La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AGRÍCOLA Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comisión de Estudios para Graduados.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AGRÍCOLA Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comisión de Estudios para Graduados."— Transcripción de la presentación:

1 1 OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AGRÍCOLA Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comisión de Estudios para Graduados (CEAP) Área de Relaciones Internacionales y Globales Instituto de Políticas Agrícolas de Fedeagro (IPAF) CURSO-SEMINARIO NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES SOBRE AGRICULTURA Caracas, Octubre de 2002 Prof. Alfredo Van Kesteren

2 2 Toda política debe definir sus objetivos Una política puede contribuir a varios objetivos Los objetivos no deben ser contradictorios entre sí, ni con los objetivos de otras políticas Los objetivos pueden cambiar en el tiempo, y por supuesto las políticas y sus instrumentos Toda política implica un uso de recursos y posiblemente descarta objetivos o políticas alternas. OBJETIVOS Y POLITICAS

3 3 - Productivos: Producción de de alimentos; materias primas para la industria; diversificación de la producción; generación de divisas - Ocupación territorial: Modificar corrientes migratorias internas; ocupación de porciones de territorio; desconcentración urbana - Distribución del ingreso: Creación de fuentes de ingreso y empleo; redistribución del ingreso - Otros: Conservación del ambiente y del paisaje; preservación de culturas y tradiciones ALGUNOS OBJETIVOS DE POLITICA POSIBLES PARA LA AGRICULTURA

4 4 Apropiación y uso de la tierra: Reformas agrarias; mercado de tierras; impuestos prediales (según ubicación o uso); arrendamientos Trabajo: Regulación de las relaciones obrero-patronales: salario mínimo; participación de los trabajadores Investigación y desarrollo tecnológico: Inversiones en investigación; asistencia técnica; extensión; capacitación Infraestructura de producción y servicios: Riego; vialidad; electrificación; comunicaciones; saneamiento Financiamiento: Entidades especializadas; condiciones de financiamiento; tasas de interés ALGUNAS POLITICAS AGRICOLAS E INSTRUMENTOS DE POLITICA (I)

5 5 Sanidad agropecuaria: Controles fito y zoosanitarios; campañas de erradicación o prevención; infraestructura de control sanitario Insumos básicos y equipamiento : Fertilizantes; semillas; maquinaria agrícola; Relaciones agro – industriales: Concertación por cadenas o circuitos agroindustriales específicos Comercialización: Información de mercados, normalización; bolsas de productos; almacenamiento; precios mínimos ALGUNAS POLITICAS AGRICOLAS E INSTRUMENTOS DE POLITICA (II)

6 6 - Sostenimiento de precios: aranceles, medidas no arancelarias, subsidios internos - Estabilización de precios: almacenamiento, compras estatales, franjas de precios - Apoyo o regulación de exportaciones: subsidios o impuestos a la exportación, regímenes aduaneros especiales - Desarrollo de productos: calidad, nichos de mercado, innovaciones, mercadeo, certificación - Desarrollo de acuerdos comerciales: Estrategias por países o conjuntos de países; POLITICA COMERCIAL AGRICOLA

7 7 OBJETIVOS POLITICAS INSTRUMENTOS RECURSOS ACUERDO POLITICA COMERCIALOTRAS POLITICAS APLICACION NEGOCIACION ACUERDO CONCESIONES

8 8 Las magnitudes y características de la agricultura son diferentes en los diferentes países Los objetivos, políticas e instrumentos de política para la agricultura son también diferentes en los diferentes países En teoría, en un acuerdo comercial, se intentan conciliar los instrumentos de política para que cada país pueda lograr sus objetivos y se establezcan o incrementen las corrientes de comercio

9 9 Sectores Agrícolas Diferentes

10 10

11 11

12 12

13 13 Políticas Agrícolas Diferentes

14 14 5,416164914,9080511,007126,3466134410,50839TOTALES 44,205616,701211098,0131715,3018Tabaco24 1,703614,7030110291,24406,5035Residuos y desperdicios23 1,126818,70311102610,5627819,5027Bebidas22 9,606819,7019110176,73511616,6023Preparac.de cereales19 5,707816,7012110125,421813,5013Cacao18 5,4125417,2027110178,7264117,5022Azúcares17 4,7090200271105120,9279116,0032Carnes preparadas16 2,406617063110517,14649,4065Grasas animales y veg.15 5,70589,03067110521,70564,6060Semillas oleaginosas12 2,603819,7035110346,0356610,6037Productos de molinería11 1,002112,50301101620,711246,2035Cereales10 0,704712,9033110321,435210,0035Café y té09 3,0011515073110631,721959,9062Frutas y nueces08 5,0015413,5068110633,6551477,9078Vegetales comestibles07 6,7025118,90401104412,3738713,8043Productos lácteos04 3,509320055110534,6631019,7062Carnes02 AVESSp.AVESSp.AVESSp.AVESSp.AVESSp.DescripciónCap PrmNoNo NoNo NoNo NoNo NoNo AGROPECUARIOS EE UUCOLOMBIACHILECANADAARGENTINAPRODUCTOS ARANCELES Fuente: BID. Arancel NMF de 1997 NoNo NoNo NoNo NoNo NoNo

15 15 Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina, SG/dt102

16 16 Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina, SG/dt102

17 17

18 18

19 19

20 20

21 21

22 22

23 23


Descargar ppt "1 OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLÍTICA AGRÍCOLA Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Comisión de Estudios para Graduados."

Presentaciones similares


Anuncios Google