La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto colaborativo. Red telar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto colaborativo. Red telar."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto colaborativo. Red telar.
Emilio Ortiz Grognet. Curso: 8°año. CIUDAD: Rosario, provincia de Santa Fe Proyecto colaborativo. Red telar. “Mi Lugar” . Integrantes: Hugo Gutierrez, Leonel Lo Pilato, Ignacio Barraquero

2 Normas que incorporamos para participar en foros virtuales
No escribir en mayuscula, significa gritar. No mandar todos los mensajes seguidos. No insultar. No faltar el respeto. Controlar las faltas de ortografia, etc.

3 La Fauna y Flora Personajes destacados de nuestra provincia.
Investigaciones: La Fauna y Flora Personajes destacados de nuestra provincia.

4 Procedimientos que utilizamos para investigar:
Ingresamos al buscador, ponemos la palabra clave. Obtuvimos la imformación. Armamos una carpeta, guardamos la información en Word, leímos la información off line, la analizamos y organizamos. Abreviamos la información destacando lo principal y con nuestras palabras expresamos el contenido de la información encontrada.

5 CONCLUSIONES. Interactuamos con escuelas que se encuentran distantes geográficamente: nos presentamos, enviamos información y respondimos aportes de otras escuelas. Conocimos qué son los proyectos colaborativos y en qué consiste la labor de la Red Telar / Iearn Aprendimos a utilizar los buscadores y herramientas Web en general. Perfeccionamos la utilización de Power Point. Interiorizamos normas para participar en foros virtuales. Aprendimos respecto a realidades diferentes gracias a los aportes que brindaron otras escuelas sobre sus provincias.


Descargar ppt "Proyecto colaborativo. Red telar."

Presentaciones similares


Anuncios Google