Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatalio Tello Modificado hace 11 años
1
SALUD OCUPACIONAL TRABAJOS EN ALTURA 22 DE JUNIO DE 2010 1
2
Anticaídas Prevenir los riesgos relacionados con la caída El sistema anticaídas tiene por objetivo: -reducir la distancia necesaria para detener la caída -absorber la energía de la caída para limitar los esfuerzos transmitidos al cuerpo humano. -mantener a la víctima en una posición adaptada para limitar los efectos de la suspensión inerte
3
ANTICAIDAS
4
SUJECION Técnica de trabajo que permite al usuario trabajar con sus equipos en tensión y las manos libres: -en el caso en el que el riesgo de caída sea nulo (tejado poco inclinado): arnés de sujeción y elemento de amarre de sujeción- -en el caso de que existe un riesgo de caída (tejado no cubierto, estructura vertical, pendiente pronunciada): Arnés de sujeción y anticaída, elemento de amarre de sujeción, sistema anticaída
5
SUJECION
6
Rope Access Cuando la estructura no puede ser utilizada para el desplazamiento, el rope access es la solución de debe llevarse a cabo. Los trabajos con cuerda requieren 2 sistemas de anclaje distintos: -Un sistema de progresión y sujeción: una cuerda de trabajo y un equipo de ascenso-descenso (descensor autobloqueante, bloqueadores) -Un sistema anticaída: una cuerda de seguridad y un dispositivo anticaída deslizante.
8
Retención Técnica que consiste en impedir que un trabajador alcance una zona que presente un riesgo de caída. (principio de la correa): elemento de amarre + arnés de sujeción: La longitud del elemento de amarre se escoge para impedir que el trabajador entre en la zona de caída.
9
FACTOR DE SEGURIDAD DE CAIDA
10
DISTANCIA MINIMA
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.