Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Nuevas Vistas Colección 2
ELEMENTOS DE LA LITERATURA
2
ficción Obras Relatos de hechos imaginarios 2 tipos Cuento Novela
3
argumento Eje central de los cuentos y novelas
Serie de acontecimientos Resume lo que sucede
4
Voy a casa de mi abuelita.
trama Voy a casa de mi abuelita. Las causas y efectos de lo que sucede La forma en que se ordenan y relacionan los sucesos
5
Exposición / introducción
Hace tres cosas Presenta situación básica Presenta el ambiente Establece el conflicto
6
Presenta situacion basica
7
Presenta el ambiente
8
Establece el conflicto
9
conflicto El núcleo del cuento / novela
Lucha entre fuerzas o personajes contrarios 2 tipos Conflicto externo Conflicto interno
10
Conflicto externo (ejemplo: cuento)
11
Conflicto interno (ejemplo novela)
13
Suspenso Se debe a los conflictos y complicaciones. Giros inesperados.
La incertidumbre que siente el lector ante lo que sucederá.
14
clímax Cuando la acción culmina Momento decisivo
Se decide el resultado del conflicto principal
15
desenlace Momento en que se resuelve el conflicto
Narrador explica el resultado
16
Orden cronológico / temporal
La forma en que se presenta un cuento A veces el autor altera esta orden para crear efectos especiales
17
Orden cronológico 1 2 4 Terminado 3 5 6
18
anticipación Indica (o sugiere acontecimientos) lo que va(n) a suceder más adelante
20
flashback Narración retrospectiva
Interrumpe la acción para explicar algo ocurrido en el pasado
22
caracterización Técnicas usadas para darle vida a los personajes
2 tipos Caracterización directa Caracterización indirecta
23
caracterización Caracterización directa
El escritor te dice exactamente como es el personaje
24
caracterización Caracterización indirecta Se describen por técnicas
Se muestra el personaje en acción Lo hace hablar en diálogos Describe el aspecto externo Da a conocer los pensamientos íntimos o sus sentimientos Muestra cómo reaccionan los otros
25
ambiente Se define por el tiempo y el lugar donde suceden las cosas.
Generlamente al principio de la historia Puede determinar la atmósfera del relato
26
Punto de vista La perspectiva en la que se cuenta la historia
Hay 3 puntos de vista Primera persona Narrador omnisciente Tercera persona limitada
27
Primera persona <<yo>>
Uno de los personajes cuenta la historia Sabemos solo lo que el narrador sabe y siente Se puede identificar más fácil con él (ella) Nos limita a no conocer a los otros personajes
28
Narrador omnisciente 3era persona
El autor es observador externo Lo sabe todo sobre personajes y sus pensamientos y sentimientos.
29
Tercera persona limitada
Narrador es observador externo Se ocupa de pensamientos y sentimientos de un solo personaje Víctor
30
Ironía El contraste entre lo que se dice y lo que se quiere decir
El contraste entre lo que se espera que ocurra y lo que ocurre 2 tipos Ironía verbal Ironía de sucesos
31
Ironía verbal Cuando se dicen palabras que significan algo diferente a lo que se dice. Ej. “El cachorrito es fiero”
32
Ironía de sucesos Cuando lo que ocurre es diferente a lo que esperábamos.
33
Tema Idea central significado básico de la historia
El mensaje que el autor quiere que reflexionemos. A veces se exponen directamente, enseñan lecciones prácticas o morales A veces es implícito y tenemos que indentificarlo (los sucesos de todos los elementos nos dan las pistas)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.