Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El Medio Ambiente y su cuidado
Obj.: Discuten en torno a los problemas ambientales de nuestro país
2
Etapas de la Problemática ambiental en Chile
: el desarrollo industrial empezado en décadas anteriores motivó el debate sobre los impactos en el medioambiente. Se crea CODEFF en 1968(Comité de Defensa de la Flora y la Fauna) : se centró en los efectos ambientales de la política económica neoliberal impuesta por los militares. Se Crea CONADE (1984) para asesorar en la preservación de recursos al gobierno.
3
Desde 1990: tema de debate nacional, se creó CONAMA definiendo política ambiental.
Ley de Bases del Medioambiente: hace visible los problemas ambientales y ayuda a crear conciencia en la sociedad.
4
Principales problemas ambientales
5
Contaminación atmosférica
Ciudad de Santiago: se relaciona con su posición geográfica y con fenómeno de inversión térmica. Inversión térmica: capa de aire cálido que se estaciona sobre la cuenca impidiendo la circulación vertical de los contaminantes. Fuentes contaminantes y elevados niveles de emisión de contaminantes: Transporte: 48% MPR, 84% NO₂, 91 CO.
6
Temuco: problema derivado al uso masivo de leña como combustible.
Los hogares aportan el 70% del material contaminante presente en la atmósfera. Valparaíso: asociada al desarrollo industrial: cobre, cemento, petróleo, minería, industria química, trabajo portuario, y un creciente parque automotriz.
7
Agua Principales fuentes de contaminación:
Basura, desechos industriales, agrícolas y domésticos y las aguas servidas. Actualmente se tratan el 35% de las aguas servidas.
8
Residuos Parte significativa de la basura domiciliaria se deposita en rellenos sanitarios. Solo un pequeño porcentaje se recicla. En los rellenos sanitarios existe el riesgo de contaminación de aguas subterráneas o de las zonas vecinas en caso de que las disposiciones legales no se respeten. Existen vertederos ilegales o es arrojada directamente a cursos de agua o en espacios públicos.
9
Biodiversidad y suelos
Gran parte del territorio nacional presenta algún grado de erosión . Erosión: Sobreexplotación, factores naturales: pendiente, lluvia, escasez de vegetación, Pérdida de biodiversidad: alteración o destrucción de los hábitats, la contaminación, la sobreexplotación y los efectos del cambio climático global.
10
Cuidado del ambiente
11
Ley de Bases del medioambiente
Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental: busca determinar si el impacto de un proyecto se ajusta a las normas previo a su implementación. Planes de prevención y descontaminación: orientados a recuperar una zona saturada.
12
Normas de Calidad y emisión ambiental: fijan los valores máximos permitidos de un determinado contaminante. Normas primarias: orientadas a proteger la salud de las personas. Normas secundarias: orientadas a la preservación y conservación del medio ambiente, protegiendo los recursos naturales, monumentos y sitios arqueológicos.
13
Programas de educación ambiental y participación ciudadana:
Evaluación ambiental y denuncia de situaciones que dañen el medio ambiente. Fondos de protección ambiental: financian proyectos orientados a la reparación, protección y conservación del medio ambiente.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.