La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

XVII TABLA DE NEGOCIOS MYPE 2013 APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA Expositor: Enrique Marí Gamboa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "XVII TABLA DE NEGOCIOS MYPE 2013 APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA Expositor: Enrique Marí Gamboa."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 XVII TABLA DE NEGOCIOS MYPE 2013

4 APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA
Expositor: Enrique Marí Gamboa

5 DIRIGIDO: Al público en general que se constituyan como emprendedores y desean conocer las técnicas para ser un empresario exitoso.

6 OBJETIVO DE LA EXPOSICIÓN:
1º La importancia que tiene el manejo de caja en los negocios; 2º Valorar el uso de la información para la oportuna y adecuada toma de decisiones.

7 TEMAS A TRATAR: I. INTRODUCCION II. MANEJO DE CAJA III. FLUJO DE CAJA

8 Harvard Business School
I. INTRODUCCION Para emprender los negocios se requiere dominar un cuerpo considerable de conocimientos y habilidades. Ante todo se necesita dominar “la contabilidad”, idioma por el cual se mide el desempeño económico de los negocios. Joseph L. Bower Harvard Business School

9 (Autor de Padre Rico Padre Pobre)
Robert T. Kiyosaki (Autor de Padre Rico Padre Pobre) Inversionista en el mundo inmobiliario, dicta conferencias a hombres de negocios y público en general.

10 Para desarrollar los negocios (inteligencia financiera) es necesario dominar 4 áreas:
1. La contabilidad 2. Las finanzas y las inversiones 3. Los mercados 4. Las leyes.

11 1. La contabilidad Indispensable para entender el mundo de los negocios.

12 2. Las finanzas y las inversiones
Para aprovechar eficazmente los instrumentos de inversión.

13 3. Los mercados Para encontrar las oportunidades de compra o venta.

14 4. Las leyes Para volcar a su favor lo que para la mayoría juega en contra.

15 ESTADOS FINANCIEROS Balance General. Estado de Ganancias y Pérdidas.

16 BALANCE GENERAL Es el estado situacional del negocio a una fecha determinada. Muestra la posición financiera.

17 ANEXOS Anexo 1, Balance General 31 de Diciembre Activos Año 2 Año 1
Activo Corriente Disponible 5,300 6,200 Cuentas por Cobrar 18,000 17,000 Inventarios 57,000 63,000 Total Activo Corriente 80,300 86,200 Activo no Corriente Propiedades planta y equipo Total Activo no Corriente 32,000 26,700 Total Activo 112,300 114,900

18 Pasivo y Patrimonio de los accionistas
Obligaciones Financieras 23,000 28,000 Cuentas por Pagar 24,000 27,000 Proveedores 21,000 17,000 Impuestos Gravámenes y Tasas 4,500 3,200 Obligaciones Laborales 3,000 2,600 Total Pasivos 75,500 77,800 Patrimonio Capital 35,000 34,000 Utilidad 1,800 3,100 Total Patrimonio 36,800 37,100 Total Pasivo + Patrimonio 112,300 114,900

19 ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL
ACTIVO Bienes y Derechos PASIVO Obligaciones Compromisos PATIMONIO Capital, Reservas Resultados

20 ACTIVOS: (Bienes y derechos)
SON LOS RECURSOS QUE LA EMPRESA POSEE,COMO SON: Caja Mercaderías Cuentas por Cobrar Terrenos Inmuebles

21 PASIVOS:(Obligaciones, Compromisos)
Es todo lo que debe la empresa: Tributos Cuentas por Pagar Leasing Deudas Sobregiros

22 PATRIMONIO: (Capital, Reservas, Resultados)
Valor que le pertenece al empresario y/o a los socios en la fecha de realización del balance, y son: El Capital o Aportes Las Utilidades o Beneficios Las Reservas Acumuladas

23 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013
ACTIVO PASIVO Caja y Bancos 7,200 Tributos por Pagar 3,240 Clientes 20,343 Proveedores 7,545 Cuentas por Cobrar 12,454 Préstamos 7,000 Mueble y Enseres 15,600 Beneficios Sociales 6,416 Equipos diversos 27,000 PATRIMONIO Capital Social 10,000 Utilidades Acumuladas 48,436 TOTAL PASIVO TOTAL ACTIVO S/. 82,637 Y PATRIMONIO

24 I. CAJA DEFINICIÓN: Registros de las operaciones de ingresos y egresos de dinero efectivo, medios de pago (cheques) y otros instrumentos financieros.

25 EL LIBRO CAJA: ES EL PRINCIPAL INSTRUMENTO DE REGISTRO DE OPERACIONES

26 EL INGRESO DE CAJA REGISTRA: Ventas al contado
Cobranzas de ventas al crédito Y otros ingresos

27 EL EGRESOS DE CAJA Las inversiones Los costos y gastos
Pago de los impuestos Los prestamos y los Intereses.

28 FLUJO DE CAJA MENSUAL 2013: (Ejemplo)
CONCEPTOS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio INGRESOS Venta 6,500 5,430 5,540 6,000 7,200 6,700 Saldo Mes Anterior 100 -14 -106 334 TOTAL INGRESOS 5,530 5,526 5,894 7,094 7,034 EGRESOS Costo de Ventas 4,875 4,072 4,155 4,500 5,400 5,025 Alquileres 1,200 Comisiones 325 272 277 300 160 335 TOTAL GRESOS 6,400 5,544 5,632 6,760 6,560 SALDO 474

29 OTRO EJEMPLO DE MANEJO DE CAJA (Diario)
FECHA CONCEPTO Ingresos Egresos Saldos 02/01/2013 Saldo anterior  S/. S/ Ventas al Contado del día 3,000 3,700 Compra de Mercadería 600 3,100 Pago de Servicio de Transporte 50 3,050 03/01/2013 2,000 5,050 Pago de Alquiler del Local 580 4,470 Pago de Servicios Públicos 350 4,120

30 II FLUJO DE CAJA Sirve para evaluar la capacidad que se tiene para generar Efectivo y equivalentes al efectivo, así como las necesidades de liquidez.

31 LOS INVERSIONISTAS, FINANCIERAS Y BANCOS TOMAN DESICIONES EN FUNCIÓN AL FLUJO DE CAJA.

32 Evalúan la capacidad que la MPRESA tiene:
de generar efectivo y equivalentes las fechas en que se producen, y el grado de certidumbre.

33 ES LA HERRAMIENTA CLAVE PARA ANALIZAR UNA ROPUESTA DE NEGOCIO.
SE EVALUA CON MAYOR ATENCIÓN.

34 EL OBJETIVO DE UN FLUJO DE CAJA ES DEMOSTRAR QUE EL NEGOCIO ES VIABLE O QUE DA SUFICIENTES UTILIDADES

35 MEDIDAS DE CONTROL Establecer documentos numerados de ingreso y salida de efectivo. Establecer planillas de cobranzas de las facturas. Planilla de Depósitos en efectivo a los Bancos. Establecer documentos de salida del efectivo. Preparar cronogramas de pagos. Manejados por una sola persona. Efectuar en forma periódica Arqueos de Caja.

36 RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA EL BUEN MANEJO DE CAJA
Demostrar confianza a proveedores y clientes. Evitar pagos de obligaciones ajenas al negocio. La salida de efectivo visada por la persona autorizada. Efectuar cronogramas de pagos priorizando gastos fijos. Efectuar arqueos de caja en forma periódica.

37 EMG Consultores Asociados
Enrique Marí Gamboa - Director Gerente Jr. Huallaga 160 – Of. 116-S1, Lima 1 Teléfonos: , , Atención: Lunes y Miércoles de a m.


Descargar ppt "XVII TABLA DE NEGOCIOS MYPE 2013 APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA Expositor: Enrique Marí Gamboa."

Presentaciones similares


Anuncios Google