Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DEMOGRAFÍA COLOMBIANA 2000
HABITANTES: 42´ ESPERANZA VIDA : H : AÑOS M : AÑOS CRECIMIENTO ANUAL : % TASA NATALIDAD : / 1.000 TASA MORTALIDAD GL : / 1000 TASA MORT. INFANTIL : / 1000 MORTALIDAD MATERNA : / DANE 2000
2
COLOMBIA / BRASIL / BOLIVIA / U.S.A / LAS COMPLICACIONES DEL ABORTO SON LA 2 ° CAUSA DE MUERTE MATERNA EN COLOMBIA
3
ESTRUCTURA DE LA MORTALIDAD MATERNA COLOMBIA 1996
DANE, Registro de Defunciones 1996.
4
% DE MUJERES MUERTAS SEGÚN EDAD POR CAUSA DE LA REPRODUCCIÓN.
COLOMBIA 1996 AÑOS > DE 40 AÑOS 14.2 9 % 76.8 Dialoguemos sobre salud sexual y reproductiva. Maternidad segura. FHI 1996.
5
MUJERES Y REPRODUCCIÓN
EN EL MUNDO: CADA AÑO MUEREN MUJERES EN PAÍSES EN DESARROLLO, POR COMPLICACIONES DE LA REPRODUCCIÓN 53 MILLONES DE ABORTOS x AÑO EN EL MUNDO EN AMÉRICA LATINA: 6 MILLONES DE ABORTOS POR AÑO 79 % de la población mundial vive en países en desarrollo 95 % de todos los abortos, ocurren en países en desarrollo
6
MUERTES MATERNAS DIRECTAS 1952 - 1996.
REINO UNIDO A, J Obstet Gynecol 2000; 182: 760-6
7
PROPORCIONES Y DESPROPORCIONES EN EL MUNDO
EN UN DÍA, SE MUEREN EN EL MUNDO MUJERES POR EL EMBARAZO PARTO O PUERPERIO PERO FUIMOS SORDOS A SUS QUEJAS, SUS GRITOS NO CONTARON !!!! NO DESTRUYERON CASAS, NO DIERON PÉRDIDAS DE DINERO NI PODER DESDE SIEMPRE, FUERON INVISIBLES !!!
8
COLOMBIA: 50 % NO DESEADOS
MUNDO: 50 % DE TODOS EMBARAZOS: HIJOS NO DESEADOS 50 % abortados % tolerados COLOMBIA: % NO DESEADOS (U. EXT COL, 1992).
9
FRECUENCIA ESTIMADA DE ABORTOS x MUJER- AÑO en AMÉRICA LATINA
1 x 40 MÉXICO 1 x 30 BRASIL COLOMBIA R.DOMINICANA 1 x 20 CHILE PERÚ Abortos x mujer x año País
10
33 % presionadas x compañero
COLOMBIA: ABORTOS INDUCIDOS / EDAD años: 30% años: 22 % años: 19,4 % 33 % presionadas x compañero
11
5 % EGRESOS HOSPITALARIOS
1 ABORTO x NACIMIENTOS 1 HOSPITALIZACIÓN x A 5 NO HOSPITALARIOS 2 / 5 ABORTOS SE REALIZAN EN CONDICIONES DE RIESGO 1 Mujer x 400 MUERE POR ABORTOS EN CONDICIONES DE RIESGO
12
% de Abortos Inducidos y Espontáneos Perú, Brasil,Colombia
10 20 30 40 50 60 70 80 90 Abortos Espontáneos Inducidos. Perú Brasil Colombia
13
MORTALIDAD MATERNA POR ABORTO
Allan Guttmatcher, 06 01
14
TASA DE MORTALIDAD MATERNA POR ABORTO LEGAL
SEMANAS TMM < >
15
PROPORCIONES Y DESPROPORCIONES POR CADA 1.000 PERSONAS / AÑO:
EN COLOMBIA SOMOS 42´ POR CADA PERSONAS / AÑO: NACEN 23,4 A LOS 5 AÑOS 13,5 ESTÁN DESNUTRIDOS EN LA INFANCIA SE MUEREN: 21
17
PROPORCIONES Y DESPROPORCIONES 25% SE MURIERON POR ABORTAR EN
EN COLOMBIA SE MUEREN 78 MUJERES / POR VIVOS 25% SE MURIERON POR ABORTAR EN CONDICIONES DE RIESGO 14.2 % TIENEN 10 A 14 AÑOS.
18
EL ABORTO DEFINICIÓN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS), DEFINIÓ COMO "ABORTO" (1.973): LA TERMINACIÓN DEL EMBARAZO ANTES DE QUE EL FETO HAYA ALCANZADO LA VIABILIDAD. Y EL "ABORTO INDUCIDO" COMO: AQUEL QUE SE INICIA DEBIDO A UNA ACCIÓN DELIBERADA QUE SE TOMA CON LA INTENCIÓN DE TERMINAR EL EMBARAZO EXISTEN UN GRAN NÚMERO DE "ABORTOS" SUPUESTAMENTE INDUCIDOS PERO QUE REALMENTE NO LO FUERON: 1- CUANDO HABIÉNDOSE PRACTICADO UN PROCEDIMIENTO INOCUO CIENTÍFICAMENTE, SE PRODUCE UN ABORTO ESPONTÁNEO. 2- CUANDO SE PRACTICA UN SUPUESTO "ABORTO" ANATOMOPATOLÓGICAMENTE INEXISTENTE.
19
HISTORIA CONOCIDO Y FRECUENTE DESDE LA ANTIGÜEDAD:
1- ARCHIVOS REALES DE CHINA: AÑOS AC. 2- PPAPIROS EGIPCIOS: AÑOS AC. 3- ISLAS MARQUESAS: PRIMITIVOS LO REALIZAN CON MUCHA PRECISIÓN CON ASTILLAS DE BAMBÚ. 4- PUEBLOS PRIMITIVOS DEL ÁFRICA LAS HECHICERAS CONOCEN PÓCIMAS ABORTIVAS 5- PLATÓN EN LA "REPÚBLICA" DECÍA: UNA VEZ SOBREPASADO EL NÚMERO DE HIJOS QUE SE CONSIDERA JUSTO "LOS PADRES TENDRÁN QUE SE ADVERTIDOS DE NO DAR A LUZ NINGÚN FRUTO". 6- ARISTÓTELES EN SU POLÍTICA: "DEBE HABER UN LIMITE FIJO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS HIJOS, SI ALGUNA PERSONA TIENE UN HIJO QUE CONTRAVIENE ESTAS NORMAS DEBE PRACTICARSE EN ELLAS EL ABORTO." DECÍA QUE EL FETO SE CONVERTÍA EN HUMANO EN EL MOMENTO DE LA "ANIMACIÓN" A LOS 40 DÍAS PARA LOS HOMBRES Y A LOS 80 DÍAS PARA LAS MUJERES.
20
LA RELIGION 1-SAN AGUSTÍN EN SUS COMENTARIOS SOBRE EL ÉXODO: "PUEDE PENSARSE QUE LO QUE NO ESTÁ FORMADO NO TIENE ALMA Y QUE POR ESTA RAZÓN NO HAY HOMICIDIO, PUES NO PUEDE DECIRSE QUE SE PRIVA DEL ALMA A QUIEN AÚN NO LA HA RECIBIDO" 2- SANTO TOMÁS DE AQUINO ANOTABA QUE EL ALMA NO ESTABA INFUNDIDA HASTA QUE EL EMBRIÓN NO ESTUVIERA "FORMADO" QUE NINGÚN SER HUMANO TENÍA EXISTENCIA EN EL PERIODO TEMPRANO DE LA GESTACIÓN Y QUE EL ABORTO PODÍA SER PERMITIDO EN ESTE PERIODO TEMPRANO. 8- EN SU CARTA A ALGASIA ESCRIBE SAN JERÓNIMO: LOS SIMIENTES TOMAN FORMA GRADUAL EN EL ÚTERO, Y NO HAY HOMICIDIO EN TANTO LOS ELEMENTOS INFORMES NO HAN RECIBIDO SU APARIENCIA COMO MIEMBROS. 9- SEGÚN LO SUGERIDO POR LEVÍTICOS: AUNQUE EL EMBRIÓN ESTUVIERA VIVO LO ESTABA EN EL SENTIDO DE LAS PLANTAS O LOS ANIMALES. 10- EL PAPA GREGORIO IX EN EL SIGLO XIII DECÍA QUE "EL ABORTO ERA ACEPTABLE SI SE HACÍA ANTES DE QUE EL FETO SE MOVIERA" 11- EL PAPA GREGORIO XIV EN EL SIGLO XVI ABOLIÓ TODAS LAS PENAS PARA EL ABORTO QUE SE PRACTICARA ANTES DE LOS 40 DÍAS MOMENTO EN EL CUAL SE CONSIDERABA CON ALMA O "FORMADO". ESTA POLÍTICA DE LA IGLESIA PERDURÓ DURANTE MÁS DE 500 AÑOS, HASTA CUANDO EL PAPA PÍO IX LO CONDENA DE NUEVO EN ES DECIR HACE TAN SOLO 130 AÑOS.
21
ETAPAS DEL DESARROLLO EMBRIONARIO
CLIFORD GROBSTEIN CIENTÍFICO EMBRIÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA AUTORIDAD BIOÉTICA EN LOS EEUU SOSTIENE: 0- LA PRIMERA ETAPA ENTRE LA FERTILIZACIÓN Y LOS 14 DÍAS ES UN SIMPLE CONGLOMERADO DE CÉLULAS. 1-EN LA SEGUNDA ETAPA SE INICIA EL PROCESO DE ORGANIZACIÓN PRIMARIA U ÓRGANO GÉNESIS ES DECIR EL PROCESO DE DIVERSIFICACIÓN DE LOS TEJIDOS DE LOS ÓRGANOS. TERMINA AL FINAL DE LA 8º SEMANA. EN ESTE MOMENTO SE INICIA UNA "INDIVIDUALIDAD SUSTANTIVA" 2- A LA 9º SEMANA SE INICIA LA CONFORMACIÓN Y DESARROLLO DE LOS ÓRGANOS . 3- EL DESARROLLO DE LOS ÓRGANOS, ESPECIALMENTE EL DEL SUSTRATO NEURAL, LE PERMITE AL FETO UNA "EXPERIENCIA INTERNA" E "INDIVIDUALIDAD PSÍQUICA" A PARTIR DE LAS 26 SEMANAS DE GESTACIÓN. 4- CONSIDERA QUE A PARTIR DE LA SEMANA 27: SE LE DEBE DAR AL FETO EL MISMO ESTATUTO QUE SE OTORGA A LOS INFANTES NACIDOS A TERMINO.
22
CONCLUSIÓNES LA ACTIVIDAD CEREBRAL ES UN ELEMENTO DEFINITIVO PARA DIFERENCIAR VIDA VEGETATIVA DE VIDA HUMANA ¿CUANDO ADQUIERE EL EMBRIÓN EL ESTATUTO DE "PERSONA"? LA DEFINICIÓN MÁS CLÁSICA LA DA EL FILÓSOFO ANTIGUO BOECIO: "SUSTANCIA INDIVIDUAL DE NATURALEZA RACIONAL" PARA BYRNE PROFESOR DE FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Y DIRECTOR DEL CENTRO DE LEYES MÉDICAS Y ÉTICA DEL COLEGIO REAL DE LONDRES, LA OCTAVA SEMANA, ES DECIR EL MOMENTO DEL PASO DE EMBRIÓN A FETO, ES DECISIVA PUES PARA EL, EL EMBRIÓN NO SE PUEDE CONSIDERAR PERSONA HUMANA. PARA EL PROFESOR BECKER DE LA UNIVERSIDAD DE PRINCETON EN SU LIBRO "MEDICINA Y FILOSOFÍA MORAL" LA REALIDAD HUMANA NO ESTÁ CONSTITUIDA HASTA EL SEXTO MES DE EMBARAZO.
23
CONCLUCIONES ZUBIRI, FILOSOFO MODERNO AFIRMA:
"NI LOS GENES, NI LOS FACTORES EXTRAGENÉTICOS TIENEN SUSTANTIVIDAD, NI POR TANTO REALIDAD INDEPENDIENTE." TANTO EL FETO COMO EL APARATO REPRODUCTOR DE LA MADRE HACEN PARTE DE UN PROCESO, QUE PUEDE DEVENIR EN EL SEXTO MES, EN LA CONFORMACIÓN DE UNA VIDA HUMANA. ES DECIR, ES UN ERROR DIALÉCTICO CONSIDERAR AL EMBRIÓN COMO ALGO INDEPENDIENTE DE LA MADRE. LA MADRE AL ABORTAR POR TANTO NO ELIMINA AL FETO, SIMPLEMENTE, COMO ELEMENTO ACTIVO QUE ES DEL PROCESO, SUSPENDE SU APORTE A LA CONSTITUCIÓN DE UN NUEVO SUJETO. A PARTIR DEL SEXTO MES MOMENTO EN EL QUE EL FETO ES VIABLE, E INICIA SU PROPIA RACIONALIDAD, ES DECIR PUEDE VIVIR EN FORMA INDEPENDIENTE DE LA MADRE PODEMOS DECIR QUE ESTÁ CONSTITUIDO COMO INDIVIDUO ADQUIRIENDO EN MI CONCEPTO LA CATEGORÍA DE PERSONA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.