La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Secuencia temporal de eventos volcano tectónicos y su potencial uso en el pronóstico de erupciones Pablo Palacios (1) Liliana Troncoso (2) Alex García.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Secuencia temporal de eventos volcano tectónicos y su potencial uso en el pronóstico de erupciones Pablo Palacios (1) Liliana Troncoso (2) Alex García."— Transcripción de la presentación:

1 Secuencia temporal de eventos volcano tectónicos y su potencial uso en el pronóstico de erupciones Pablo Palacios (1) Liliana Troncoso (2) Alex García (2) Indira Molina (2) Hugo Yepes (2) (1) Universidad de las Américas - Quito (2) Escuela Politécnica Nacional - Quito Julio - 2004

2 ¿Qué señales caracterizan la actividad volcánica? Tungurahua – 14 oct 1999

3 Tungurahua – 2 nov 1999

4 Tungurahua – 17 nov 2003 (P. Mothes)

5 Tungurahua – 14 jul 2004 (Stinton)

6 Cotopaxi

7 Tipos de señales VT: Volcano tectónicos Fractura de rocas

8 LP: Largo períodoMagma

9 HB: HíbridosFractura y magma

10 Tipos de señales LP: Largo períodoMagma VT: Volcano tectónicosFractura de rocas HB: HíbridosFractura y magma Tremor:Magma – burbujeo ? Interacción fuentes térmicas ?

11 Distribución de Frecuencia – Magnitud (VTs) Ishimoto e Iida (1939) Gutenberg y Richter (1944) GR (teórico) GR (experimental) Ln(M) (teórico) Ln(M) (experimental)

12 Desviaciones en altas magnitudes Tungurahua - datos experimentales vs. valores esperados 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 0,140,44 0,74 1,041,341,641,942,242,542,843,143,44 Centros de clase log(N(m)) ancho de clase = 0.3 Datos Max. Veros.

13 Pichincha - datos experimentales vs. valores esperados 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 -1,2-0,9-0,6-0,3 0,050,350,650,951,251,551,852,152,452,75 Centros de clase log(N(m)) ancho de clase = 0.3 Datos Max. Veros.

14 Probabilidad: 1 en 20.000 edades del universo (c/u 15 mil millones de años)

15 x 12 f(x) Explicación a la falta de recurrencia

16 Comportamiento estacionario típico

17

18

19

20 ¿ Qué significan las oscilaciones del intervalo de confianza ? Scholz (1968)

21 Magnitud de mínima homogeneidad Un concepto que se requiere cambiar

22

23

24 Otras variables - otras correlaciones:

25 Fundamentos Desarrollos conceptuales Implicaciones de los modelos MODELOSMODELOS Estadística (Observaciones) Nuevas Correlaciones ?


Descargar ppt "Secuencia temporal de eventos volcano tectónicos y su potencial uso en el pronóstico de erupciones Pablo Palacios (1) Liliana Troncoso (2) Alex García."

Presentaciones similares


Anuncios Google