Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
EL ABORTO
2
EL CUERPO HUMANO/ABORTO
3
definición Es un procedimiento para terminar un embarazo por medio de la extracción del feto y la placenta del útero de la madre. Nota: La expulsión del feto a término se denomina parto.
4
RESEÑA HISTORICA La primera ley aprobada, con relación al aborto fue el Código Penal de 1863, que lo sancionaba penalmente. El aborto por móvil de honor y el aborto consentido por la mujer se consideraban como supuestos atenuados. El aborto por móvil de honor. En el aborto consentido.
5
antecedentes Escritos griegos y romanos, detallaban toda clase de instrumentos para dilatar el cuello de la matriz o útero así como brebajes y ungüentos. Aristóteles defendía el aborto para limitar los nacimientos en familias humildes y numerosas
6
Antecedentes Hipócrates conocía formulas abortivas pero por su reputación llamaba la atención sobre los riesgos en la salud que eso implicaba. Al inicio del cristianismo la iglesia lo condeno severamente (protección al no nacido)
7
antecedentes Edad Media considerado como homicidio.
Siglo XIX normas jurídicas se endurecen. Los aztecas utilizaban hierbas para facilitar la expulsión del embarazo. Se viene justificando razones a favor al aborto.
8
Tipos de aborto Aborto Espontáneo: Aborto Inducido:
Finalización del embarazo antes de que el bebe en desarrollo pueda sobrevivir fuera del vientre. Aborto Inducido: Es la interrupción deliberada del embarazo mediante la extracción del feto de la cavidad uterina (intervención mecánica o química externa)
9
ABORTO ESPONTANEO Algunas causas: Factores de Riesgo:
Anormalidad Cromo somática. Progesterona insuficiente. Factores inmunológicos. Factores de Riesgo: Edad Avanzada. Consumo de bebidas alcohólicas – fumar - drogas. Diabetes. Enfermedad auto inmunitaria.
11
Existen potentes fármacos que se administran
para provocar violentas contracciones en el útero con objeto de expulsar al bebé prematuramente y causarle la muerte. Sin embargo, a veces el bebé nace vivo, lo que el abortista considera como una "complicación".
12
Síntomas: Diagnostico: Hemorragia vaginal. Secreción rosa o marrón.
Retorcijones. Secreción de productos de la concepción. Fiebre. Diagnostico: Sus síntomas- tiempo de embarazo- cambio de estado. Examen físico y pélvico. Pruebas: Ultrasonido Análisis de tejido. Análisis de sangre. Pruebas con imágenes. Biopsia de endometrio. Histeroscopía.
14
tratamiento Control de hemorragia. Dilatación y evacuación.
Vitaminas y hormonas. Ayuda Profesional por la perdida.
15
Medicamentos: Antibióticos. Suplementos de la Progesterona. Aspirina y otros. Cirugía: En cérvix dilatado (una sutura). Retirar fibromas.
16
Servicios de Apoyo: Grupos de Apoyo. Prevención: No fumar. No consumir bebidas alcohólicas. No usar drogas ilegales. Limitar la ingestión de café y cafeína.
17
Aborto inducido Aborto Terapéutico. Aborto Ético o Humanitario.
Aborto Psicosocial. Aborto Eugenico.
18
Aborto Ético o Humanitario: Aborto Psicosocial:
Aborto Terapéutico: Se pone en peligro la vida de la mujer embarazada. Aborto Ético o Humanitario: Consecuencia de acción delictiva. Aborto Psicosocial: Por razones personales, familiares, sociales, económicas etc. Aborto Eugénico: Riesgo de anormalidades en el nuevo ser.
19
consecuencias Efectos Físicos: Esterilidad. Trastornos Menstruales.
Hemorragias. Shock. Útero perforado. Peritonitis. Perdida de otros organos. Fiebre.
20
Llanto. Insomnio. Perdida del apetito. Perdida del peso. Tragar Constantemente. Nerviosismo. Agotamiento. Trastornos gastrointestinales. Muerte.
21
Efectos Psicológicos:
Síndrome Post Parto. Culpabilidad. Impulsos Suicidas. Retraimiento. Preocupación por la muerte. Conducta Autodestructiva. Desesperación. Desvanecimiento. Preocupación por la fecha que debiera nacer. Perdida de interés en el sexo. Pesadilla. Abuso de niños.
22
TECNICAS PARA EL ABORTO INDUCIDO
Curetaje por succión: 4 meses y medio. Entra al Útero. Anestesia Local. Eficaz. Sustancia Salina: 4-5 meses. Dentro del saco amniótico. Intravenosamente. Supositorios de la vagina. No muy común.
24
RIESGOS Riesgo Quirúrgico: Sangrado excesivo.
Infección del Útero o trompas de Falopio. Daño al Útero o cuello uterino. Sufrimiento emocional. Riesgo Medico o no quirúrgico: Sangrado prolongado. Feto que no sale. Nauseas. Diarrea. Dolor.
25
A la Anestesia: A la Cirugía: Convalecencia:
Reacciones a los medicamentos. Problemas Respiratorios. A la Cirugía: Sangrado. Infección. Convalecencia: Sangrado vaginal. Cólicos leves. Baños calientes. Almohadilla.
26
PROCEDIMIENTO PARA UN ABORTO
27
RAZONES PARA UN ABORTO No desea quedar embarazada.
Embarazo dañino para la mujer. Defecto o problema genético en el bebe.
28
TESTIMONIO Por la Dra. Shari Richard:
En 1979 después de haberme practicado dos abortos, comencé un entrenamiento en ultrasonidos (ecografía o sonogramas) para especializarme como radióloga. Cuando hice el primer examen de ultrasonidos en una mujer que tenía nueve semanas de embarazo, pude ver en la pantalla la imagen de un niño muy pequeño completamente formado y moviéndose. Se veía saltar feto y pude identificar como el corazón le latía, sus dedos y sus ojos.
29
Podía medirlo, el feto medía aproximadamente una pulgada y ya todos sus órganos estaban formados. Lo que contemplé fue para mí como si me diesen una bofetada: en la imagen del ultrasonido vi un reflejo de mi pasado. Desde entonces, todos los días, cuando hago ecografías y veo a niños por nacer vivos en el vientre de sus madres, recuerdo mis propios abortos. Durante un tiempo mis noches estaban llenas de pesadillas y el día lo pasaba entre súbitos ataques de ira, tristeza u hostilidad. Puesto que recibí una educación cristiana, un día recordé a Jesús, el amigo de mi niñez. Fui a un lugar tranquilo en la playa y le abrí a Él mi corazón. Derramé lágrimas de arrepentimiento y le ofrecí a Él todo mi dolor. Recé y le pedí a Jesús por estos niños. Todo mi dolor, mi tristeza, la ira y el odio que me embargaban desaparecieron y fueron reemplazados por una paz plena, paz que sólo puede provenir de Cristo.
31
EN COSTA RICA Salvo en caso de que peligre la vida de la mujer, el aborto está penalizado por ley. Se castiga con entre seis meses y tres años de cárcel.
32
AMERICA LATINA En varios países de América Latina se discuten reformas a códigos y leyes que hoy por hoy prohíben o criminalizan la interrupción del embarazo.
33
DECLARACIONES RELACIONADOS CON LOS DERECHOS DE LA VIDA
Declaración de los derechos humanos: Artículo 3: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Artículo 16.3: La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Artículo 25.2: La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
34
Declaración de los derechos del niño:
Preámbulo: Considerando que el niño por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento. Principio 2: El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la Ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad (...) Principio 4: El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales incluso atención prenatal y posnatal, (...)
35
Doctor Bernard Nathanson, antiguo abortista y actualmente médico pro−vida:
Con la ciencia en la mano, en la actualidad, no hay ninguna duda: cuando se permite el aborto, se permite un acto deliberado de destrucción, de violencia mortal y, por lo tanto un crimen. Doctor Lyley, conocido como el padre de la Fetología: El embrión domina su medio ambiente y su destino. Se implanta con tal fuerza fisiológica que suspende la menstruación de su madre. También resuelve, por sí sólo, el problema de trasplante; una admirable proeza: convive dentro de su madre, aunque sean inmunológicamente incompatibles. Ninguno de los dos recibe del otro ni tejidos ni sangre; sin embargo, se toleran mutuamente en un ambiente de parabiosis. Finalmente, determina su nacimiento ; pues sin duda, el nacimiento del parto lo recibe el feto unilateralmente.
36
La Iglesia: En toda discusión ética sobre el aborto nace una pregunta principal: ¿Cuándo comienza la vida humana en el desarrollo embrionario?. La Iglesia dice que la vida humana comienza desde la fecundación, es decir cuando se produce el cigoto, después de la fusión del espermio con el óvulo. Porque tu formaste mis entrañas; Tu me hiciste en el vientre de mi madre. Proverbios: 139: 13
37
PRO − VIDA su muerte natural, teniendo dignidad y derecho de vida.
La vida humana es sagrada desde el comienzo de la fecundación. La vida no está protegida, creo que nosotros deberíamos proteger esa vida que Dios nos da. El comienzo de la vida del bebé comienza en el momento de la concepción en el útero materno, si ese bebé vive, y no es interrumpida su vida, él o ella, serán algún día hombres o mujeres adultos. La persona humana comienza desde su concepción hasta su muerte natural, teniendo dignidad y derecho de vida. Un embrión es una marca de la vida humana y requiere que se le garantice su igualdad. Cuando se presenta la venida de un bebé, confió en otras alternativas (distintas del aborto) como la adopción, entrega a familiares, etc. Todo ser humano inocente debe ser protegido antes y después de nacer. Finalmente, creemos que el aborto acaba con la vida humana y debería ser castigado por la ley.
38
PRO − ABORTO La decisión de abortar está entre la mujer, su conciencia y su Dios. En algunos casos, lo mejor para la madre y el feto es acabar con el embarazo. Determinados factores como complicaciones médicas, anormalidades en el feto acontecimientos drásticos como incesto o violación, falta de recursos económicos, embarazo en adolescentes,...; son razones válidas para que una mujer opte por abortar. Abortar en el 3º trimestre de embarazo debería estar limitado a casos como anormalidades graves en el feto o cuando la vida de la embarazada esté seriamente amenazada. Manteniendo el aborto legal, puede asegurarse que situaciones que envuelven crisis o riesgos en la salud de uno u otro no serán penados. Lo mejor para cada individuo sería llevar el control de su propio cuerpo.
39
NO DIGAS NO! Libia Carranza Jocabed Ruiz
GRACIAS!!!! NO DIGAS NO! Libia Carranza Jocabed Ruiz
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.