Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Y PARTICIPACIONES LABORALES
IMPUESTO A LA RENTA Y PARTICIPACIONES LABORALES DIFERIDAS (NIC 12) CPC Rubén Del Rosario PROFESOR
2
Nic 12, Impuesto a la Renta TEMARIO
Aspectos teóricos, metodología, interpretación y posibles incidencias tributarias Objetivos y requerimientos de la NIC 12 Método del pasivo basado en los resultados (MPBR) Método del pasivo basado en el balance (MPBB) Diferencias temporales gravables y deducibles Activos y pasivos tributarios diferidos Análisis e interpretación Posibles incidencias tributarias en el ITAN CPC Rubén Del Rosario
3
Objetivos de la NIC 12 Tratamiento contable del Impuesto a la Renta (IR) (Incluye la participación de los trabajadores en las utilidades) Contabilización de los efectos tributarios corrientes y futuros de: La recuperación futura del valor contable de los activos La liquidación futura de valor contable de los pasivos Las transacciones y otros hechos del periodo corriente CPC Rubén Del Rosario
4
Expectativa de recuperación o liquidación de activos y pasivos
“Tras el reconocimiento, por parte de la entidad, de cualquier activo o pasivo, está inherente la expectativa de que recuperará el primero o liquidará el segundo, por los valores en libros que figuran en las correspondientes rúbricas. …” CPC Rubén Del Rosario EL SUBRAYADO ES NUESTRO
5
Exigencia de la NIC 12 “… Cuando sea probable que la recuperación o liquidación de los valores contabilizados vaya a dar lugar a pagos fiscales futuros mayores (menores) de los que se tendrían si tal recuperación o liquidación no tuviera consecuencias fiscales, la presente Norma exige que la entidad reconozca un pasivo (activo) por el impuesto diferido, …” CPC Rubén Del Rosario EL SUBRAYADO ES NUESTRO
6
Exigencia de la NIC 12 (2) PROBABILIDAD ACTIVOS PASIVOS MAYORES
RECUPERACIÓN FUTURA DE ACTIVOS LIQUIDACIÓN FUTURA DE PASIVOS PAGOS FUTUROS DEL IMPUESTO A LA RENTA MAYORES MENORES PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO ACTIVO POR IMPUESTO DIFERIDO PASIVO TRIBUTARIO DIFERIDO ACTIVO TRIBUTARIO DIFERIDO CPC Rubén Del Rosario
7
Requerimiento de la NIC 12
“Esta Norma exige que las entidades contabilicen las consecuencias fiscales de las transacciones y otros sucesos de la misma manera en que se contabilizan esas mismas transacciones y sucesos económicos.” Interpretación: Los efectos tributarios de los ingresos y gastos deben reconocerse en el mismo periodo en que tales ingresos y gastos son contabilizados, independientemente de las restricciones o ventajas tributarias establecidas por la Ley. en la misma oportunidad CPC Rubén Del Rosario
8
ESTADO DE RESULTADOS INGRESOS GASTOS DEVENGAMIENTO
(EFECTOS DE UN CONJUNTO DE HECHOS Y TRANSACCIONES DURANTE UN PERIODO DETERMINADO) RECONOCIMIENTO Y CONTABILIZACION EN UN DETERMINADO PERIODO RECONOCIMIENTO Y CONTABILIZACION DE SUS CORRESPONDIENTES EFECTOS TRIBUTARIOS EN EL MISMO PERIODO INGRESOS ORDINARIOS Y GANANCIAS GASTOS ORDINARIOS Y PERDIDAS IMPUESTO A LA RENTA DEVENGAMIENTO SEGÚN PCGA (NIC´s) CPC Rubén Del Rosario
9
INFLUENCIADA POR CRITERIOS TRIBUTARIOS
PRACTICA CONTABLE INFLUENCIADA POR CRITERIOS TRIBUTARIOS CPC Rubén Del Rosario
10
PRACTICA CONTABLE REQUERIDA POR LA NIC 12
CPC Rubén Del Rosario
11
Métodos Método del Pasivo Basado en los Resultados (MPBR)
“… se centra en las diferencias temporales de ingresos y gastos, …” “Diferencias Temporales” Son diferencias entre la ganancia fiscal y la contable Método del Pasivo Basado en el Balance (MPBB) “… contempla las diferencias temporarias surgidas de los activos así como de los pasivos …” “Diferencias Temporarias” Son diferencias que existen entre la base fiscal de un activo o pasivo, y su importe en libros dentro del balance. CPC Rubén Del Rosario
12
Diferencias Temporales Vs. Diferencias Temporarias
Todas las diferencias temporales son a su vez diferencias temporarias; pero no todas las diferencias temporarias son diferencias temporales CPC Rubén Del Rosario
13
Tipos de Diferencias Temporarias
IMPONIBLES Ó GRAVABLES EN EL FUTURO DEDUCIBLES EN EL FUTURO ACTIVOS TRIBUTARIOS DIFERIDOS PASIVOS TRIBUTARIOS DIFERIDOS ADICIONES AL RESULTADO CONTABLE CORRIENTE DEDUCCIONES AL RESULTADO CONTABLE CORRIENTE CPC Rubén Del Rosario
14
Diferencias Temporales o Temporarias
METODO DEL PASIVO BASADO EN LOS RESULTADOS (MPBR) EL BALANCE (MPBB) DIFERENCIAS TEMPORALES TEMPORARIAS INGRESOS Y GASTOS RESULTADO FISCAL Vs. TRIBUTARIO ACTIVOS Y PASIVOS VALOR FISCAL Vs. CONTABLE CPC Rubén Del Rosario
15
Método del Pasivo Basado en los Resultados (MPBR)
DIFERENCIAS TEMPORALES O PERMANENTES D.J. I. RENTA ESTADO DE RESULTADOS INGRESOS GRAVABLES INGRESOS DEVENGADOS DIFERENTES GASTOS DEDUCIBLES GASTOS DEVENGADOS DIFERENTES IR POR PAGAR (SALDO A FAVOR) IMPUESTO CORRIENTE GASTO (INGRESO) POR IMPTO. RENTA (CORRIENTE + DIFERIDO) DEL PERIODO = PCGA (NIC´s) LIR y Rgto. CPC Rubén Del Rosario
16
Método del Pasivo Basado en los Resultados (MPBR) (2)
CPC Rubén Del Rosario
17
IMPUESTO PAGADO POR ADELANTADO
DEVENGAMIENTO TRIBUTARIO IMPTO. RENTA POR PAGAR IMPUESTO CORRIENTE ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL INGRESOS ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE = PASIVO NO CORRIENTE GASTOS ACTIVO NO CORRIENTE PATRI- MONIO IMPUESTO A LA RENTA GASTO (INGRESO) DEL PERIODO IMPUESTO PAGADO POR ADELANTADO IMPUESTO DIFERIDO DEVENGAMIENTO CONTABLE CPC Rubén Del Rosario
18
Método del Pasivo Basado en los Resultados (MPBR) (3)
CPC Rubén Del Rosario
19
Método del Pasivo Basado en el Balance (MPBB)
CPC Rubén Del Rosario
20
Requerimiento de la NIC 12
Reconocimiento de un pasivo tributario diferido, cuando exista la probabilidad de que su liquidación origine futuros pagos del IR y de las PL mayores de los que hubiesen sido sin efectos tributarios. Reconocimiento de un activo tributario diferido, cuando exista la probabilidad de que su recuperación origine futuros pagos del IR y de las PL menores de los que hubiesen sido sin efectos tributarios. CPC Rubén Del Rosario
21
Requerimiento de la NIC 12 (2)
RECONOCIMIENTO ACTIVO TRIBUTARIO DIFERIDO PASIVO TRIBUTARIO DIFERIDO PROBABILIDAD (FUTUROS PAGOS) RECUPERACIÓN LIQUIDACIÓN PAGOS MENORES (IR Y PL) DE LOS QUE HUBIESEN SIDO SIN… PAGOS MAYORES (IR Y PL) DE LOS QUE HUBIESEN SIDO SIN… EFECTOS TRIBUTARIOS ADICIONES Y DEDUCCIONES CPC Rubén Del Rosario
22
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO ACTIVO TRIBUTARIO
DIFERIDO, mayor impuesto pagado, recuperable en el futuro. PASIVO TRIBUTARIO DIFERIDO, menor impuesto liquidado, que deberá ser pagado en el futuro. ACTIVO PASIVO Compromisos ú obligaciones actuales que se origina en hechos o transacciones pasadas, que deben ser liquidadas utilizando los activos de la empresa o asumiendo nuevos compromisos . Elementos que tienen su origen en hechos o transacciones pasadas, son controlables por la empresa y tienen la expectativa de un BEF. PATRIMONIO CPC Rubén Del Rosario
23
Activos Tributarios Diferidos Requerimiento de la NIC 12
La NIC 12 requiere el reconocimiento de activos tributarios diferidos originados en: Las pérdidas tributarias que prudentemente se estimen compensables en el tiempo con utilidades futuras; y Los créditos que se consideren razonablemente imputables contra el IR que se liquidará en el futuro. CPC Rubén Del Rosario
24
AJUSTES TRIBUTARIOS PERDIDA TRIBUTARIA RENTA NETA RENTA NETA IMPONIBLE
UTILIDAD CONTABLE PERIODO FUTURO IMPUESTO A LA RENTA GASTO DEL PERIODO AJUSTES TRIBUTARIOS PERDIDA TRIBUTARIA AÑO ACTUAL RENTA NETA PERDIDA TRIBUTARIA CREDITO ESCUDO FISCAL RECONOCIMIENTO DEL ACTIVO TRIBUTARIO DIFERIDO RENTA NETA IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA POR PAGAR CPC Rubén Del Rosario
25
Impuesto a la Renta Diferencia Temporal Deducible
“Son aquellas diferencias temporales que daran lugar a montos deducibles al determinar la utilidad gravable (pérdida tributaria) de periodos futuros, cuando el valor en libros del activo o pasivo se recupere o liquide” Ejemplos: Provisión para desvalorización parcial o total de existencias (desmedros) Depreciaciones contables mayores a las permitidas para fines tributarios Fluctuación de valores Etc, CPC Rubén Del Rosario
26
Impuesto a la Renta Activo Tributario Diferido
“Es el monto del impuesto a la renta por recuperar en periodos futuros, correspondiente a: las diferencias temporales deducibles; Las pérdidas tributarias no utilizadas; y los créditos tributarios no utilizados.” CPC Rubén Del Rosario
27
Impuesto a la Renta Activo Tributario Diferido (2)
Interpretación: Es el importe en el que disminuirá el pago del IR de periodos futuros como consecuencia de las deducciones al resultado contable que se efectuará al determinar la base imponible de tales periodos. Las referidas deducciones, constituyen adiciones temporales en la base imponible de los periodos corrientes. Las pérdidas tributarias que se estimen compensables con rentas gravables de periodos futuros, origina ATD Es el importe de los créditos que se aplicarán contra las obligaciones tributarias futuras. CPC Rubén Del Rosario
28
PERDIDAS TRIBUTARIAS COMPENSABLES
ORIGINAN UN CREDITO (ATD) CONTRA EL IR FUTURO El crédito (escudo fiscal) contra el IR de los futuros ejercicios deberá ser reconocido en el periodo de la pérdida tributaria que se estima razonablemente compensable. Registro contable: Se carga la cuenta del ATD y se abona a los resultados del ejercicio, lo cual disminuye la pérdida. CPC Rubén Del Rosario
29
CON PERDIDAS TRIBUTARIAS COMPENSABLES
SITUACION FINANCIERA CON PERDIDAS TRIBUTARIAS COMPENSABLES CPC Rubén Del Rosario
30
APLICACIÓN DEL CREDITO (ATD) 2002 CONTRA EL IR DEVENGADO EN EL 2003
CPC Rubén Del Rosario
31
PRESENTACION DE LA SITUACION FINANCIERA DE CONFORMIDAD CON LA NIC 12
CPC Rubén Del Rosario
32
Impuesto a la Renta Diferencia Temporal Gravable
“Son aquellas diferencias temporales que darán lugar a montos gravables al determinar la utilidad gravable (pérdida tributaria) de periodos futuros, cuando el valor en libros del activo o pasivo se recupere o liquide.” Ejemplos: Diferimiento de beneficios por ventas a plazos mayores de 12 meses. Amortización integral de intangibles en el primer ejercicio. Cuotas de arrendamiento financiero / Cargos depreciación. CPC Rubén Del Rosario
33
Impuesto a la Renta Pasivo Tributario Diferido
“Es el monto del impuesto a la renta por pagar en periodos futuros, correspondiente a las diferencias temporales gravables” Interpretación: Es el importe en el que se incrementará el pago del IR de periodos futuros como consecuencia de las adiciones al resultado contable para la determinación de la base imponible de tales periodos. Las referidas adiciones, constituyen deducciones temporales en la base imponible de los periodos corrientes. CPC Rubén Del Rosario
34
Pasivo Tributario Diferido Diferencia Temporal Gravable
CONSTITUYE EL IR DEVENGADO CONTABLEMENTE, Y POR PAGAR, EN LA HIPOTESIS DE NO OPTAR POR EL DIFERIMIENTO DE BENEFICIOS CONCEDIDO POR EL ART. 58° DE LA LIR. CPC Rubén Del Rosario
35
Pasivo Tributario Diferido Diferencia Temporal Gravable (2)
EJERCICIO DE LA OPCION DEL ART. 58° DE LA LIR POR PAGAR: IR DIFERIDO: 216 DEVENGADO CPC Rubén Del Rosario
36
Pasivo Tributario Diferido Diferencia Temporal Gravable (3)
CPC Rubén Del Rosario
37
EJERCICIO DE LA OPCION DEL ART. 58° DE LA LIR
DISTRIBUIBLE CPC Rubén Del Rosario
38
Amortización de Intangibles Tratamiento contable y tributario
120 CPC Rubén Del Rosario
39
Amortización de Intangibles Tratamiento contable
CPC Rubén Del Rosario
40
Amortización de Intangibles Tratamiento tributario
CPC Rubén Del Rosario
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.