La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Perspectivas de Mercado SOYA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Perspectivas de Mercado SOYA"— Transcripción de la presentación:

1 Perspectivas de Mercado SOYA
Mayo 2012

2 Introducción Contexto Histórico Análisis Fundamental Análisis Técnico
Análisis Estacional 2

3 Contexto Histórico 3

4 Contexto Histórico

5 Insert Historical Table from Website
Contexto Histórico Insert Historical Table from Website

6 Insert Comparative SN Chart from Website
Contexto Histórico Insert Comparative SN Chart from Website

7 Insert Current Soybean Oil Chart from Website
Contexto Histórico Insert Current Soybean Oil Chart from Website

8 Insert Historical Table from Website
Contexto Histórico Insert Historical Table from Website

9 Insert Comparative BOK Chart from Website
Contexto Histórico Insert Comparative BOK Chart from Website

10 Contexto Histórico

11 Insert Historical Table from Website
Contexto Histórico Insert Historical Table from Website

12 Insert Comparative SMK Chart from Website
Contexto Histórico Insert Comparative SMK Chart from Website

13 Análisis Fundamental 13

14 Análisis Fundamental El USDA redujo los inventarios finales en 40 millones de bushels para un total de 210 millones de bushels. Las exportaciones domesticas y la molienda fueron aumentada por 25 y 15 millones de bushels respectivamente. El cociente inventarios/usos cayo de 8.2% el mes pasado a 6.8% este mes. El USDA emitió la proyecciones iniciales para la hoja de balance del ciclo 2012/ La proyección de inventarios finales fue de 145 millones de bushels representando un cociente inventarios/usos de 4.41%. Un aumento de 190 millones de bushels en las expectativas de exportaciones represento la mayoría de la reducción en inventarios proyectados.

15 Análisis Fundamental USDA Cuadro de Oferta y Demanda de Frijol de Soya en los EU Ciclo 2011/2012 2012/2013 Abril Mayo Cambio Área (Millones de Acres) Sembrado 75 - 73.9 Cosechado 73.6 73 Rendimientos (Bushels/Acre) 41.5 43.9 Inventarios Iniciales 215 210 Producción 3,056 3,205 Importaciones 15 Oferta, Total 3,286 3,430 Molienda 1,630 1,645 1,655 Exportaciones 1,290 1,315 25 1,505 Semilla 86 89 Residual 30 36 Uso, Total 3,036 3,076 40 3,285 Inventarios Finales 250 -40 145 Cociente Inventarios/Usos 8.23% 6.83% -1.41% 4.41%

16 Análisis Fundamental

17 Análisis Fundamental

18 Análisis Fundamental

19 Análisis Fundamental

20 Análisis Fundamental

21 Análisis Fundamental Oferta y Demanda Mundiales
Cociente Inventario/Usos Producción Fuera de los EU Uso Interno Mundial

22 Análisis Fundamental Los inventarios finales mundiales del ciclo 2011/2012 fueron reducidos 2.28 millones de toneladas a un total de millones de toneladas debido principalmente a una reducción en los pronósticos de producción en Suramérica. El cociente mundial de inventarios/usos para 2011/2012 ahora se proyecta en 20.90% vs 21.90% el mes pasado. El USDA también emitió expectativas iniciales para los inventarios finales mundiales del ciclo 2012/ Las proyecciones iniciales sugieren que los inventarios mundiales aumentaran 4.83 millones de toneladas a un total de MTM. Esta proyección se dio como resultado de un record en oferta, ya que la producción de Suramérica se proyecta que tendrá MTM mas de la producción del año pasado. La oferta record es compensada con una demanda record, ya que se espera que China importe 61 MTM comparado con 55 MTM este año.

23 Análisis Fundamental Los siguientes son algunos de los cambios sobresalientes realizados a la hoja de balance del ciclo 2011/2012: Oferta: Los inventarios iniciales de Brasil fueron aumentados 0.75 MTM; La producción de Argentina fue reducida 2.5 MTM; La producción de Brasil fue reducida 1.0 MTM. Alimentos Balanceados: El uso de alimentos balanceados de Argentina fue reducido 0.70 MTM; El uso de alimentos balanceados de Brasil fue aumentado 0.50 MTM. Exportaciones: Las exportaciones de Argentina fueron reducidas 0.15 MTM. Importaciones: Las importaciones de China fueron aumentadas 1.0 MTM.

24 Análisis Fundamental

25 Análisis Fundamental

26 Análisis Fundamental

27 Análisis Fundamental

28 Análisis Fundamental

29 Análisis Fundamental

30 Análisis Fundamental

31 Análisis Fundamental

32 Análisis Fundamental

33 Análisis Fundamental

34 Análisis Fundamental

35 Análisis Fundamental

36 Análisis Fundamental

37 Análisis Fundamental Fundamentales de Producto Aceite de Soya
Harina de Soya

38 Análisis Fundamental El USDA aumento la producción domestica de harina de soya en 465,000 toneladas cortas debido a un ritmo aumentado de molienda y también aumento las importaciones en 35,000 toneladas cortas. El aumento en oferta fue compensado por aumentos en demanda domestica de 300,000 toneladas cortas y aumentos de 200,000 toneladas cortas en exportaciones. Los inventarios finales del aceite de soya para el ciclo 2011/2012 fueron aumentados 275 millones de libras. Este aumento se debe aun mayor ritmo de molienda. Los inventarios finales de aceite de soya para el ciclo 2012/2013 se proyecta que sean de billones de libras, 340 millones de libras menos que el ciclo 2011/2012.

39 Análisis Fundamental

40 Análisis Fundamental

41 Análisis Fundamental

42 Análisis Técnico 42

43 Frijol de Soya CME Group – Gráfico de Precios Semanales con RSI:
Análisis Técnico Frijol de Soya CME Group – Gráfico de Precios Semanales con RSI:

44 Aceite de Soya CME Group – Gráfico de Precios Semanales con RSI:
Análisis Técnico Aceite de Soya CME Group – Gráfico de Precios Semanales con RSI:

45 Harina de Soya CME Group – Gráfico de Precios Semanales con RSI:
Análisis Técnico Harina de Soya CME Group – Gráfico de Precios Semanales con RSI:

46 Análisis Estacional 46

47 Análisis Estacional El complejo de la soya parece tener intensiones de seguir subiendo pero a encontrado fuerte resistencia. En base a la tendencia histórica de los últimos 5 años, el complejo entero tiene una tendencia a moverse a la baja de junio a julio

48 Análisis Estacional

49 Análisis Estacional

50 Análisis Estacional

51 Resumen Los inventarios finales del ciclo 2011/2012 fueron reducidos 40 millones de bushels a un total de 210 millones de bushels debido a aumentos en la proyección de exportaciones y molienda. Como resultado el cociente inventarios/usos cayo de 8.2% a 6.8%. El USDA emitió proyecciones iniciales para el ciclo 2012/2013, se espera que los inventarios finales estén en un nivel record bajo de 145 millones de bushels, con un cociente inventarios/usos de 4.41% Los inventarios finales de aceite de soya del ciclo 2011/2012 fueron aumentados 275 millones de libras a un total de billones debido a un aumento en el ritmo de la molienda. El USDA también emitió proyecciones iniciales para el ciclo 2012/2013 y se espera que los inventarios finales del aceite de soya sean de billones de libras. Los inventarios finales mundiales del ciclo 2011/2012 cayeron 2.28 MTM a un total de MTM debido a proyecciones de menor producción en Suramérica. El cociente mundial de inventarios/usos fue reducido de 21.9% a 20.9%. El USDA también emitió el primer estimado de para el ciclo 2012/2013, se espera que los inventarios finales sean de MTM con un cociente inventarios/usos de 21.9%. El mercado esta técnicamente tratando de seguir subiendo. El complejo parece tener fuerza técnica a largo plazo. Todo el complejo permanece alcista pero podría consolidarse o posiblemente corregirse en el corto plazo antes de continuar subiendo. Existe una tendencia histórica a que el complejo de la soya se mueva a la baja entre junio y julio a medida que se conozcan mas detalles de los fundamentales de la producción domestica.

52 mail@cihedging.com www.cihedging.com
Diseño y Administración de Coberturas Políticas de Coberturas & Procedimientos de Presentación de Informes Guías de Modelos Para Tomar Decisiones de Precios Evaluación de Riesgo Educación y Entrenamiento Christian Villamil W Jackson Blvd. Suite 1760 Mike Shawver Chicago, IL USA Account Executive – Latin America Tel: Fax: There is a risk of loss in futures trading. The information contained in this publication is taken from sources believed to be reliable, but is not guaranteed by Commodity & Ingredient Hedging, LLC as to accuracy or completeness, and is intended for purposes of information and education only. Nothing therein should be considered as a trading recommendation by Commodity & Ingredient Hedging, LLC. The rules and regulations of the individual exchanges should be consulted as the authoritative source on all contract specifications and regulations. There is a risk of loss in all futures and options trading. Copyright Commodity & Ingredient Hedging, LLC. All rights reserved. 52


Descargar ppt "Perspectivas de Mercado SOYA"

Presentaciones similares


Anuncios Google