La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dirección de Operaciones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dirección de Operaciones"— Transcripción de la presentación:

1 Dirección de Operaciones
"Dirección de Operaciones y la estrategia de la empresa”

2 Capítulo 1 - Introducción a la asignatura: clase
Introducción a la Dirección de Operaciones. Perspectiva histórica. Enfoque actual de la Dirección de Operaciones. Mitología en las operaciones. Anexos de conceptos básicos. Medición de trabajo Glosario

3 Proceso de transformación (que agrega valor)
INPUT OUTPUT Bien Servicio Proceso de transformación (que agrega valor) Materia Prima Cliente Producto acabado Tranformación mediante la gestión de las 5 P'S: Personas· Procesos Plantas Planificación Provisión

4

5 Personas El departamento de Operaciones suele ser el más numeroso.
"Las 5 P's de Dirección" de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos, Provisión y Planificación Personas El departamento de Operaciones suele ser el más numeroso. Una buena gestión de personas requiere un buen líder. Las personas pueden ser la principal ventaja competitiva (barrera de entrada).

6 Plantas Fábricas o sucursales donde se desarrolla la producción.
"Las 5 P's de Dirección" de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos, Provisión y Planificación Plantas Fábricas o sucursales donde se desarrolla la producción. Inciden muy directamente en los gastos operativos.

7 Procesos Serie de tareas que trasforman inputs en resultados útiles.
"Las 5 P's de Dirección" de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos, Provisión y Planificación Procesos Serie de tareas que trasforman inputs en resultados útiles. Deben adaptarse a la estrategia de la empresa (no al revés).

8 Provisión Disponer de los recursos necesarios en cada momento.
"Las 5 P's de Dirección" de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos, Provisión y Planificación Provisión Disponer de los recursos necesarios en cada momento. Debe estar muy alineada con las políticas de marketing.

9 Planificación y control
"Las 5 P's de Dirección" de Operaciones: Personas, Plantas, Procesos, Provisión y Planificación Planificación y control Procedimientos e informaciones para operar la empresa. Monitorizacián de la calidad entregada al cliente.

10

11 Decisiones en la Dirección de Operario es:
Decisiones estratégicas ~ a largo plazo Alineadas con la estrategia de empresa. Son las más importantes para el Director de Operaciones. Decisiones tácticas ~ a medio plazo Orientadas a los procesos que deben dar soporte a las decisiones estratégicas. Directamente ligadas a la eficacia y eficiencia del modelo. Decisiones Planificación y Control ~ a corto plazo. Aplican las decisiones definidas en las decisiones tácticas. Gestión de contingencias y situaciones no previstas. Decisiones tácticas ~ a corto plazo

12 ¿Cúal es la diferencia entre "Operaciones" y "Producción"?
Algunos autores hablan de Producción exclusivamente en el caso de empresas manufactureras y de Operaciones para incluir también a empresas de servicios. Otros autores hablan de Operaciones y Producción indistintamente.

13 ¿ De qué transformaciones hablamos?
• Físicas – manufactura • Desplazamientos – transporte • Intercambios – compraventa • Mantenimiento - conservación y almacenamiento Fisiológicas - atención sanitaria Información/Contenidos - telecomunicaciones

14 ¿Cómo distinguir las empresas de "mercaderías" de las de "servicios"?
La mayoría de las empresas no son 100% de "mercaderías" o "servicios”. La diferencia esencial es que las primeras PRODUCEN mercaderías y las segundas PRESTAN servicios

15 ¿Cómo distinguir las empresas de "mercaderías" de las de "servicios"?
Tangible Producción Contacto indirecto con el cliente Empresas de Servicios Intangible Prestación Contacto directo con el cliente ¿Qué es "McDonald's"? ... ¿qué es "VOLVO"? MERCADERÍAS SERVICIOS

16

17 Políticas económicas que no incentivan la innovación
. Dificultad de encontrar inversores cuando el riesgo es alto. Creación de empresas a un ritmo inferior a otros países. Tendencia hacia negocios fáciles por venta de activos (no conocimiento) Incremento del consumo sin reinversión de beneficios. Pérdida de ventaja competitiva.

18 Falta de conocimiento técnico-empresarial.
Investigación débil. Formación empresarial insuficiente.

19 Corolario

20 Accionas Dirección de Operaciones
La estrategia de operaciones debe alinearse con la estrategia corporativa Las operaciones abarcan desde "la idea" hasta el cliente satisfecho Corolarios Dirección Operaciones: La dirección de operaciones debe definir cómo contribuir a ser mejor en ese "algo". La Dirección de Operaciones debe gestionar las 5 P's de forma óptima para realizar "la idea" y satisfacer al cliente.

21 Organigrama de una empresa tipo
DIRECCIÓN GENERAL

22

23 Cultura, estructura y organización
Enfoque actual de Dirección Definición Estrategia Operaciones Implementación Estrategia en Operaciones Cultura, estructura y organización Planificación Plan Tecnológico Plan Producto Presupuesto

24 Plan Operativo Operaciones

25 "Lo mejor es no tener stock".
2. "Disponer de la mejor tecnología en operaciones implica mejor calidad de servicio". 3. "A mayor plantilla mayor productividad". 4. "El "Just In Time" es el sistema de producción ideal". 5. "El poder está en los sistemas de información". 6. "A los proveedores y a los competidores, ni agua"

26 Ciclo Producción Total
Ciclo de Producción Es el tiempo entre la finalización de unidades sucesivas A B Ciclo Producción Total Proceso 1 CP: 5 min CP: 2 min Producto terminado Proceso 2 Producto Terminado Es la frecuencia a la que “cae” un producto terminado

27 CUELLO DE BOTELLA Es el factor que limita la producción
Es la máquina más lenta o con el ciclo de producción más largo (ej. máquina A) Determina el ciclo de produccióny limita la capacidad

28 CAPACIDAD Lo que se produce en una unidad de tiempo.
Está condicionada por el “cuello de botella”. Es una medida teórica (a diferencia al “output” que es una medida real). El uso de capacidad (%) es una medida del “output” en relación a la capacidad.

29 CONTENIDO Y COSTE DE MANO DE OBRA DIRECTA
TIEMPO MUERTO Tiempo en que no se realiza trabajo útil (puede ser de máquina o de operario). CONTENIDO Y COSTE DE MANO DE OBRA DIRECTA Contenido de MOD: Cantidad de trabajo "contenido" en el producto. Coste de MOD: coste del trabajo "contenido" en el producto + tiempos muertos

30 UTILIZACIÓN DE MANO DE OBRA DIRECTA
- Medida del porcentaje que los trabajadores están· "realmente" trabajando. Utilización MOD = Contenido MOD / (Contenido MOD + Tiempos muertos). TAMAÑO DE LOTE Número de unidades de un producto determinado que se fabricará antes de empezar la producción de otro producto. TIEMPO DE PREPARACiÓN - Tiempo que se emplea para organizar las máquinas y herramientas.

31 - Es la mejor estimación del tiempo de realización de la tarea.
TIEMPO OBSERVADO (T) - Es el promedio calculado a partir de las distintas . observaciones de la ejecución de la tarea. - Es la mejor estimación del tiempo de realización de la tarea. TIEMPO NORMAL (Tn) - Tiempo preciso para realizar la tarea, usando el método recomendado, a una actividad (velocidad) normal Tn (%) = T * Actividad / 100 TIEMPO STANDARD (Ts) - Tiempo preciso para realizar la tarea a una actividad normal después de descontar los tiempos muertos. Ts (%) = Tn (100 + %tiempo muerto)


Descargar ppt "Dirección de Operaciones"

Presentaciones similares


Anuncios Google