La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Psicología Organizacional Manuela Egaña

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Psicología Organizacional Manuela Egaña"— Transcripción de la presentación:

1 Psicología Organizacional Manuela Egaña
EL CAMBIO TECNOLÓGICO Psicología Organizacional Manuela Egaña

2 de las comunicaciones y la información.
GLOBALIZACIÓN El mundo de hoy está marcado por el proceso de globalización, es decir la creciente gravitación de los procesos económicos, sociales y culturales de carácter mundial sobre aquellos de carácter nacional o regional. Este proceso, cuya influencia se acentúa notablemente en la economía, la política y la cultura, traspasa las fronteras nacionales y se expande a todas las sociedades locales, siendo impulsado principalmente por la revolución de las comunicaciones y la información. Psicología Organizacional Manuela Egaña

3 CAMBIOS EN EL MOTOR DEL DESARROLLO
Modelo Post-Industrial (economía global) Modelo Industrial Modelo Agrícola Psicología Organizacional Manuela Egaña

4 Vivimos en una época de enormes
transformaciones sociales, debidas en gran medida al desarrollo científico-tecnológico. La tecnología ha pasado a ser el principal factor de productividad y un instrumento imprescindible para la competitividad y rentabilidad. Psicología Organizacional Manuela Egaña

5 Psicología Organizacional Manuela Egaña
TECNOLOGÍA Son los conocimiento prácticos, los objetos físicos y los procedimientos que se usan para generar productos y servicios. Conocimiento práctico.- Cómo, cuando y porqué utilizar el equipo y los procedimientos Objetos físicos.- Equipo y herramientas Procedimientos.- Reglas y técnicas para operar el equipo y herramientas. Las tecnologías van incorporadas a una red de soporte, que abarca las relaciones físicas, informáticas y organizacionales que definen a una tecnología completa. Psicología Organizacional Manuela Egaña

6 ADMINISTRACION DE LA TECNOLOGIA
La tecnología permite la elaboración de distintos diseños de un mismo producto, de una manera rápida y barata. Es de vital importancia para: Creación de productos y servicios nuevos Mejoramiento de procesos La administración de tecnología investiga, desarrolla y selecciona nuevas tecnologías y el modo de aplicarlas con éxito. Psicología Organizacional Manuela Egaña

7 PRINCIPALES ÁREAS DE LA TECNOLOGÍA
La clase de tecnología depende de su aplicación: Tecnologías de producto: Grupos de ingeniería e investigación de una empresa cuando crean nuevos productos y servicios Tecnología de proceso: La que aplican los empleados de una compañía para realizar su trabajo Tecnología de información: Usado para adquirir, procesar y comunicar información. Psicología Organizacional Manuela Egaña

8 TECNOLOGÍA DE PRODUCTO
Traduce ideas en nuevos productos y servicios para los clientes de la empresa Tiene una estrecha relación con marketing, para averiguar lo que los clientes desean; y con operaciones para determinar la forma de producir con eficacia los bienes o servicios. Psicología Organizacional Manuela Egaña

9 Psicología Organizacional Manuela Egaña
TECNOLOGÍA DE PROCESO Los métodos mediante los cuales una organización realiza sus operaciones depende de la aplicación de tecnología de proceso Se interesa por las múltiples tecnologías empleadas en la cadena de producción de una empresa. Todas las áreas funcionales de una organización dependen de la tecnología de proceso. Psicología Organizacional Manuela Egaña

10 Psicología Organizacional Manuela Egaña
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN (TI) Aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información. La tecnología de la información se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones (Bologna y Walsh, 1997). La T.I. está en todas las áreas funcionales de la empresa La T.I. ha variado y evolucionado marcadamente Psicología Organizacional Manuela Egaña

11 IMPACTO DE LA T. I. La Tecnología de la información ha originado grandes cambios: Automatización (eliminación del factor humano) Rol informacional (información para comprensión) Impacto geográfico(coordinar procesos a distancias) Impacto intelectual (capturar y distribuir activos intelectuales) Impacto desintermediador (eliminación de intermediarios) Psicología Organizacional Manuela Egaña

12 Psicología Organizacional Manuela Egaña
REPERCUSIONES El cambio tecnológico y el uso de las nuevas tecnologías ha producido una serie de cambios en distintas esferas del quehacer de las personas. El desarrollo de la automática, la instalación de servicios de información en línea, las posibilidades de telecompra y telecomunicación, han favorecido la descentralización de los lugares de trabajo y de residencia Psicología Organizacional Manuela Egaña

13 CAMBIOS EN LAS CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO LABORAL:
Los cambios tecnológicos están afectando a la organización de trabajo, como consecuencia de las nuevas formas de relación laboral: trabajo en casa, tele-trabajo Psicología Organizacional Manuela Egaña

14 Psicología Organizacional Manuela Egaña
CAMBIOS EN EL MERCADO LABORAL: En la actualidad se ha producido un aumento en la demanda de nuevas ocupaciones, que están en consonancia con el desarrollo económico y tecnológico: Profesionales de la informática y telecomunicaciones Comerciales especializados en áreas expansivas Técnicos en gestión de recursos humanos Programación e inteligencia artificial Desarrollo del sector electrónico Psicología Organizacional Manuela Egaña

15 CAMBIOS EN EL MERCADO LABORAL:
La tecnología ha supuesto no sólo la reducción de puestos de trabajo, sino también la desaparición de multitud de oficios y profesiones cuya actividad se realiza ahora, con mayor precisión y menor costo, por computadoras, máquinas y robots. Se valoran competencias relacionadas con la flexibilidad, capacidad de cambio y adaptación. Se añade la exigencia de calidad y originalidad, como requisito de empleabilidad. Psicología Organizacional Manuela Egaña

16 Psicología Organizacional Manuela Egaña
CAMBIOS EN EL MERCADO LABORAL: El aumento del desempleo entre aquellos trabajadores cuya calificación profesional no es requerida en el sistema productivo, cuyos conocimientos y habilidades han quedado desfasados como resultado de los procesos de cambio tecnológico. Dificultad para acceder a un primer empleo por parte de los jóvenes que no han conseguido una especialización durante el período de educación formal. Psicología Organizacional Manuela Egaña

17 ACTIVIDADES COTIDIANAS Y RELACIONES INTERPERSONALES
La expansión de la tecnología también afecta al espacio privado-familiar, aumentando las posibilidades de recreación, ocio y entretenimiento desde la misma vivienda. Psicología Organizacional Manuela Egaña

18 Psicología Organizacional Manuela Egaña
ENTORNO SOCIAL Se resuelven más fácilmente necesidades que afectan al quehacer de cada día: Implantación generalizada de cajeros automáticos Expansión de máquinas de información y de prestación de determinados servicios Hábitos de compra: Telecompra, comercio electrónico Hogar electrónico Tele banco Tele enseñanza Psicología Organizacional Manuela Egaña

19 CAMBIO TECNOLÓGICO Y EDUCACIÓN
La educación debe: Preparar a la población para hacer frente a los problemas y desafíos que plantean los progresos de la ciencia y la tecnología. Propiciar una “alfabetización tecnológica”. Psicología Organizacional Manuela Egaña

20 EL SISTEMA EDUCATIVO Se necesita un sistema educativo que:
1. Forme recurso humano calificado, que use los conocimientos científicos y tecnológicos para transformar la realidad en beneficio de la sociedad y la mejora de calidad de vida. 2. Potencie las capacidades de gestión en función del individuo (principalmente la capacidad de pensar por si mismo y de manera creativa). Psicología Organizacional Manuela Egaña

21 ¿CÓMO ABORDAR EL CAMBIO TECNOLÓGICO?
Aprendizaje constante Conocimiento y Tecnología COMPETITIVIDAD Recursos Humanos calificados Innovación Psicología Organizacional Manuela Egaña


Descargar ppt "Psicología Organizacional Manuela Egaña"

Presentaciones similares


Anuncios Google