La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General"— Transcripción de la presentación:

1 Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General
Sistema de Gestión de la Calidad ISO-9001: 2000 INFORME Ing. Moisés Rico Torres Tec. Armando Hernández López Revisión por la Dirección General M.I. Mario Salazar Lazcano Clave: F-GGC-22 Septiembre, 2009 Revisión: 02 Fecha: Sep 07

2 AGENDA a) Resultados de Auditoria Interna 02-2009
b) Desempeño de los procesos y conformidad del producto; c) Estado de las acciones correctivas y preventivas; d) Acciones de seguimiento de revisiones por la dirección previas; e) Cambios que podrían afectar al Sistema de Gestión de la Calidad; y f) Recomendaciones para la Mejora

3 Auditoría Internas TOTAL 9 Hallazgos 2
Se realizó la Auditoria N° con los siguientes resultados: Hallazgos ÁREA O PROYECTO Clasificación Oportunidad de Mejora Desviación No Conformidad 1 GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS 2 GERENCIA DE CÓMPUTO Y SISTEMAS 3 GERENCIA DE GEOTECNIA 4 COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD 5 SUPERVISIÓN CEM FASE II (TOPOGRAFÍA) 6 SUPERVISIÓN CEM FASE II (COORDINACIÓN) TOTAL 9

4 Desempeño del Proceso Resultados Desempeño de Procesos Acciones
Los resultados de la evaluación del desempeño son satisfactorios. Respecto a la detección de necesidades de capacitación la Dirección General junto con las áreas de Calidad y la DEG determinaron los cursos requeridos para el mejoramiento del desempeño. La DG notificó a GRH los cursos e instructores autorizados para que se elabore el Programa de Capacitación. La GRH publicará el Programa de Cursos y notificará al personal para que se realicen las inscripciones a los cursos . Resultados positivos en la rentabilidad de proyectos No necesario actuar

5 Conformidad del Producto
Resultados Acciones Los productos se entregaron conforme a los requisitos contractuales. No se tienen registros de productos no conformes por parte del cliente No es necesario actuar.

6 Estado de Acciones Correctivas y Preventivas
Externas Estado 2ª. de Mantenimiento Correcciones Inmediatas GGC GGC DSU DSU AC DSU CERRADA ABIERTA

7 Estado de Acciones Correctivas y Preventivas
Internas Estado 1 oportunidad de Mejora 3 Desviaciones 6 No Conformidades Cerradas Internas Estado 1 oportunidad de Mejora 9 Desviaciones 1 No Conformidades Cerradas

8 Acciones Previas del Seguimiento por la Dirección
Resultados de la Revisión anterior Mejor inducción del personal de nuevo ingreso. Se genero y se imparte la bienvenida al personal por medio del manual electrónico que se encuentra en la RED. Establecer un laboratorio de pruebas a materiales como una oportunidad de negocio y para mejorar la atención de nuestros clientes al ofrecer servicios integrales. Ya se cuenta con el borrador del manual, una vez autorizado se iniciara la implantación y el proceso de Acreditamiento ante EMA. Estandarizar las áreas de Estudios y Proyectos por medio de manuales , por ejemplo el de estándares de dibujos y planos. Se cuenta con el borrador del manual de estándares de dibujos y planos en DIRAC. El control de documentos por medios electrónicos mejora los tiempos, costos, espacios de trabajo y manejo de información lo cual permite optimizar los procesos de desarrollo de servicios . Actualización de Formatos, Documentos e Imagen Corporativa. Certificación del Sistema de Gestión Ambiental, esto permitirá tener mayor control sobre los aspectos ambientales de los servicios profesionales.

9 Cambios que afectan el SGC
Se generan nuevos documentos (Planes Operativos para Laboratorio de Pruebas a Materiales) y se continua con la migración del Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO 9001:2008.

10 Recomendaciones para la Mejora
Se requiere reforzar la cultura del Sistema de Gestión de la Calidad por medio de una Inducción clara y precisa. Realizar Auditorias de Revisión a todas las áreas y proyectos. Se requiere medir la Estandarización y Sistematización en la ejecución de los Servicios Profesionales. Se requiere impartir formación para Ingenieros “B”. Se requiere crear, revisar y adecuar según sea el caso, los procesos que establecen los detalles para la realización de los Servicios Profesionales (Plan Maestro de Calidad).

11 Objetivos y Política de Calidad Globales
Se cumplen la política y objetivos de calidad; no es necesario agregar nuevas metas


Descargar ppt "Septiembre, 2009 INFORME Revisión por la Dirección General"

Presentaciones similares


Anuncios Google