La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA, COMPLEMENTARIEDAD EN BIEN DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA, COMPLEMENTARIEDAD EN BIEN DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL."— Transcripción de la presentación:

1 LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA, COMPLEMENTARIEDAD EN BIEN DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

2 Tabla de Contenidos Introducción Metodología Resultados Conclusiones

3 Introducción

4 Metodología

5 Resultados La Agricultura Familiar: Importancia Provee alimentos,
Genera puestos de trabajo agrícola, Es fuente de ingresos, Posee y trasmite saberes, tradiciones, cultura, y es actor clave para un desarrollo equilibrado y armónico de los territorios y comunas rurales. Foto ASMUCAOCC

6 Resultados La Economía Solidaria: Importancia
Fortalece el tejido social, Genera puestos de trabajo, Es fuente de ingresos, Genera Desarrollo Humano Integral y es actor clave para un desarrollo equilibrado y armónico de los territorios. Foto ASMUCAOCC

7 Resultados Las asociadas a ASMUCAOCC desarrollan la agricultura familiar, así: Tenencia lícita de la tierra, Sólo llegan a contratar mano de obra externa en épocas de cosecha, Su sistema de producción mezcla el tradicional con el innovador o técnico, Se preocupan por la conservación de los suelos y del medio ambiente, Tienen un producto comercial como eje económico, y productos satélite destinados al autoconsumo y/o al mercado, El hecho de la multifuncionalidad los hace requerir de varias fuentes de recursos a la vez.

8 Conclusiones La agricultura familiar y la asociatividad social y solidaria, en el caso de ASMUCAOCC: Inculcan el valor cultural, social y económico de la comunidad. Integran a la familia al trabajo en equipo. Conservan la flora y la fauna. Favorecen el trabajo interinstitucional (Comité de Cafeteros, SENA, Cooperativa de Caficultores). Facilitan el mejoramiento social y económico del núcleo familiar. Producen alimentos de calidad que contribuyen a la alimentación de muchas familias del entorno. Crean Territorio

9 Relación de la Agricultura Familiar con la Economía Solidaria
Hay conciencia de que la agricultura familiar es una gran riqueza para los hogares, y este trabajo se hace más visible cuando se contribuye al desarrollo de cada una de las familias y comunidades a través de la asociatividad social y solidaria.

10 “Sin dejar de ser amas de casa, con todo el amor que implica cumplir esta labor, también somos empresarias, líderes con un proyecto de vida definido, con sueños por cumplir pero sobre todo con el convencimiento que hoy podemos aportar mucho de nosotras a nuestras familias, a la comunidad y a la sociedad”. Mausselen Llanos Yasnó, Presidenta ASMUCAOCC

11


Descargar ppt "LA AGRICULTURA FAMILIAR Y LA ECONOMÍA SOLIDARIA, COMPLEMENTARIEDAD EN BIEN DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google