La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OBJETIVOS Averiguar el ranking de preferencia de empresas telefonía celular. Investigar el porque de la preferencia hacia esa empresa. Conocer el volumen.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OBJETIVOS Averiguar el ranking de preferencia de empresas telefonía celular. Investigar el porque de la preferencia hacia esa empresa. Conocer el volumen."— Transcripción de la presentación:

1 OBJETIVOS Averiguar el ranking de preferencia de empresas telefonía celular. Investigar el porque de la preferencia hacia esa empresa. Conocer el volumen de clientes en cada empresa. Estimar el volumen de clientes que cambian de empresas. Comparar el grado de queja más frecuente. Detectar las necesidades del cliente Determinar el grado de recepción del cliente en relación a promociones Diseñar planes de acuerdo a las preferencias del cliente

2 ENCUESTA: 1)¿ Usted tiene celular? Si
2)¿ Qué empresa le brinda servicio?

3 3) Esta conforme con el servicio que presta?
¿ Porqúe no esta conforme? 4) ¿Porqué no esta conforme?

4 4) ¿Usted fue usuario de otra empresa?
5) Se cambio por:

5 6) ¿Leyó alguna vez el contrato pre- impreso que firmo?
7) Esta conforme con las promociones de la empresa hacia sus clientes? El 72% No esta conforme porque no vio los resultados

6 8) De éstas promociones cual le interesaría:
9) ¿En cuanto a marcas de aparatos cual es la marca que prefiere?

7 9) ¿En cuanto a marcas de aparatos cual es la marca que prefiere?
10) ¿Prefiere con tarjeta o con abono? El 64 % prefiere con tarjeta porque Lleva la cuenta de lo que consume. El 36% prefiere con abono porque le resulta más economico

8 ENCUESTA EMPRESA CTI Movistar Personal 100.000 a 300.000 X X X
1) ¿Cual es el volumen promedio de clientes que tienen con abono? CTI Movistar Personal a    X X X   a a  2) ¿Cual es el volumen promedio con tarjeta?   3) ¿Cuál es el volumen promedio de plan empresas? 4) ¿Realizan encuestas de satisfacción de clientes? Si                  5) ¿Tienen planes de mejoras rápidas? Si  6) ¿Tienen segmentados los clientes? Si                   7) ¿Desarrollan planes de incentivos para los empleados? Si                                            

9 DEFENSA AL CONSUMIDOR ¿Cuál es la empresa qué más demanda tiene?
               Los motivos más frecuentes son: ¿Con cuál empresa es con la que logra acuerdos? Con todas

10 Informes Encuestas a Personas
En su mayoría coinciden con las respuestas. A pesar de que es ilegal firman contratos pre impresos. Mucha gente los firma, las pocas personas que los leen es porque tuvieron malas experiencias anteriores, como ser estafas. Empresas: Resistencia: los encargados eran reacios a la encuesta y nos derivaban con otras personas. Dilatación: al retirar la encuesta no se encontraban listas. Resultados Concretos: estas fueron cifras aproximadas para cumplir ante nuestra insistencia. Defensa al Consumidor: la mayor cantidad de quejas es recibida ahí y son resueltas juntos con las respectivas empresas que siempre están dispuestas a solucionar cualquier inconveniente.

11 Informe F.O.D.A. CTI: Fortaleza: grandes campañas publicitarias, sponsors, servicio a bajo costo, Promoción dos por uno. Oportunidad: facilidad en la compra de aparatos . Debilidad: mala atención al cliente. Amenaza: insatisfacción del cliente los usuarios cambian de empresa. Personal: Fortaleza: buena atención personalizada, ambiente agradable , hace que el cliente se sienta cómodo en sus instalaciones. Oportunidades: facilidades de adquirir productos, variedad en las Promociones y precios accesibles. Debilidades: mala atención al cliente. Amenaza: al tener mala atención al cliente estos cambian de empresa.

12 Movistar: Fortaleza: En Movistar encontramos un gran trabajo de marketing que es constante que se refleja en la atención al cliente, para ellos es importante que el público sea atendido lo más rápido posible. Oportunidades: En Movistar a sus empleados les dan oportunidades de crecimiento, Incentivándolos con premios, con esto a la vez la empresa también crece. Debilidades: Tiene precios elevados, en sus servicios. Amenaza: Al tener precios elevados, los usuarios cambian a otras empresas.

13 Información en General:
El 20% de los celulares en Tucumán de los celulares activos están en manos de los adolescentes. Hoy hay grandes publicidades de las empresas de telefonía celular dirigidas a los adolescentes. Y los chicos no consumen los celulares más baratos sino los más caros, los que tienen mayor número de funciones y reproductor de MP3”. En las escuelas municipales ya está prohibido usar teléfonos móviles durante las clases.


Descargar ppt "OBJETIVOS Averiguar el ranking de preferencia de empresas telefonía celular. Investigar el porque de la preferencia hacia esa empresa. Conocer el volumen."

Presentaciones similares


Anuncios Google