La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso."— Transcripción de la presentación:

1

2 “Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa... 2º Reyes 4:1-7 Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. Y Eliseo le dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa.

3 ... Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. Él le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte... 2º Reyes 4:1-7 Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. Él le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte.

4 ... Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede”. 2º Reyes 4:1-7 Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. Cuando las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.

5 Las escuelas de los profetas son una parte importante en el contexto de la historia de la viuda y sus dos hijos que se inicia en el capítulo 2; y podemos suponer que el marido de la viuda fue alumno en una de esas escuelas. Las escuelas de los profetas son una parte importante en el contexto de la historia de la viuda y sus dos hijos que se inicia en el Capítulo 2; y podemos suponer que el marido de la viuda fue alumno en una de esas escuelas.

6 Dios usa lo común 1 Dios usa lo común

7 “Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos”. 2º Reyes 4:1

8 “Declárame qué tienes en casa
“Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite”. 2º Reyes 4:2

9 Para Eliseo, el hecho de que la viuda reconociera las bendiciones anteriores de Dios era una pieza importante en el proceso de la intervención y ayuda de Dios. El Dios Creador, quien creó el mundo de la nada pudo hacer algo extraordinario con la pequeña vasija de aceite. Para Eliseo, el hecho de que la viuda reconociera las bendiciones anteriores de Dios era una pieza importante en el proceso de la intervención y ayuda de Dios. El Dios Creador, quien creó el mundo de la nada, puede hacer algo extraordinario con la pequeña vasija de aceite.

10 2 La gracia de Dios a través de las vasijas vacías

11 “Él le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte”. 2º Reyes 4:3, 4 El le dijo: Ve y pide para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. Entra luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una esté llena, ponla aparte.

12 fue la instrucción de pedir “vasijas vacías” a sus vecinas.
Un componente clave de preparación para el milagro y la provisión de Dios a la viuda fue la instrucción de pedir “vasijas vacías” a sus vecinas. Un componente clave de preparación para el milagro y la provisión de Dios a la viuda fue la instrucción de pedir “vasijas vacías” a sus vecinas.

13 Otro detalle importante en este historia es la instrucción de juntar el mayor número posible de vasijas vacías. Otro detalle importante en este historia es la instrucción de juntar el mayor número posible de vasijas vacías.

14 3 Dios proveyó por encima de las necesidades de la viuda

15 ¿Usted puede imaginar a la viuda y sus hijos en su cuarto mientras observan las vasijas vacías que se llenan con el aceite de la vasija pequeña? ¿Usted puede imaginar el cuarto de la viuda y sus hijos observando las vasijas vacías mientras se llenaban con el aceite de la vasija pequeña?

16 Para la viuda y sus hijos Dios no era un ser distante, ajeno a su situación, sino alguien que estaba presente con ellos allí y en ese momento. Era su ayuda presente en tiempo de angustia. Para la viuda y sus hijos Dios no era un ser distante, ajeno a su situación, sino alguien que estaba presente con ellos allí y en ese momento. Era su ayuda presente en tiempo de angustia.

17 “Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede”. 2º Reyes 4:7 Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.

18 Conclusión

19 2 1 3 La comunidad Dios es de Dios, la Iglesia, tiene benevolente
y puede satisfacer nuestras necesidades cuando se lo pedimos. 2 La comunidad de Dios, la Iglesia, tiene la responsabilidad colectiva de ayudar y apoyar a sus miembros. 1 Dios usa las cosas comunes y simples para demostrar su poder y para satisfacer las necesidades de su pueblo. 3 La comunidad de Dios, la Iglesia, tiene la responsabilidad colectiva de ayudar y apoyar a sus miembros. Dios es benevolente y puede satisfacer nuestras necesidades cuando se lo pedimos. Dios usa las cosas comunes y simples para demostrar su poder y para satisfacer las necesidades de su pueblo.

20 La mayordomía cristiana es una cuestión de fe y de obediencia a Dios.
4 Dios espera que su pueblo haga lo correcto y eso incluye el pago fiel de todas las deudas. 5 La mayordomía cristiana es una cuestión de fe y de obediencia a Dios. Dios espera que su pueblo haga lo correcto y eso incluye el pago fiel de todas las deudas.


Descargar ppt "“Una mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo: Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso."

Presentaciones similares


Anuncios Google