La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Y dónde está la plata para el sector agropecuario?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Y dónde está la plata para el sector agropecuario?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Y dónde está la plata para el sector agropecuario?
IV Congreso Internacional de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria, FYCA 2016 Cifras a 30 de septiembre de 2016 Presidencia 21 de octubre de 2016

2 Contenido Sobre el Banco Agrario Cobertura
Financiación al sector agropecuario y rural Portafolio e instrumentos financieros Hacia dónde vamos…

3 ¿Quiénes somos? Somos un Banco comercial con énfasis en el desarrollo rural y la productividad agropecuaria Ofrecemos soluciones financieras integrales Trabajamos para ser el principal aliado financiero del desarrollo rural colombiano… fortaleciendo nuestra presencia en todos los municipios del país acompañando a nuestros clientes a través de las fases de su vida productiva Somos… Principal financiador de pequeños productores Banco con mayor presencia en todo el territorio nacional Quinto banco medido por nivel de activos Sexto banco en patrimonio

4 Cobertura

5 Cobertura 3,4 millones de Clientes 7.603 colaboradores
Banco con mayor presencia en el territorio nacional - 95% de municipios 3,4 millones de Clientes 7.603 colaboradores 749 Oficinas en 728 municipios (66%) Único banco con oficina en 468 poblaciones 5.164 Corresponsales Bancarios en 788 municipios 2.208 cajeros automáticos $24,6 billones de Activos $13 billones de Cartera Neta $9,6 billones de Depósitos Costa Antioquia Santanderes| Oriente Bogotá Sur Occidente Cafetera *Datos a 31 de agosto de 2016

6 Financiación al sector
Rural

7 Desembolsos acumulados (periodos: ene-sep)
Desembolsos de créditos En 2016 se han desembolsado un millón de créditos a 386 mil clientes por $5 billones Desembolsos acumulados (periodos: ene-sep) A partir de abril de 2014 se incluyen las transacciones de TC en los desembolsos Incremento en los desembolsos: 17% en clientes atendidos y 23% en el monto con respecto al mismo periodo de 2015 (ene-sep)

8 Desembolsos acumulados 2016 (ene-sep)
Desembolsos de crédito 2016 Desembolsos acumulados 2016 (ene-sep) $ millones El 50% de los recursos se desembolsaron en Bogotá, Antioquia, Boyacá, Santander y Huila A partir de abril de 2014 se incluyen las transacciones de TC en los desembolsos

9 Desembolsos acumulados 2016 (ene-sep)
Distribución de los desembolsos de créditos Se desembolsaron $3 billones a la cadena agropecuaria y el sector rural Desembolsos acumulados 2016 (ene-sep) $ 3,05 61% 267 70% A partir de abril de 2014 se incluyen las transacciones de TC en los desembolsos De un millón de créditos desembolsados, 517 mil se realizaron a la cadena agropecuaria y el sector rural (50%)

10 $3 billones desembolsados a 267 mil productores
Distribución de los desembolsos agropecuarios y rurales 2016 $3 billones desembolsados a 267 mil productores Desembolsos a la cadena agropecuaria y rural 2016 (ene-sep) A partir de abril de 2014 se incluyen las transacciones de TC en los desembolsos

11 Cartera de créditos $13 billones representan la cartera total en manos de un millón de clientes

12 Cartera Total – 2016 (septiembre)
Cartera de créditos Cartera Total – 2016 (septiembre) $ millones El 52% de los recursos se concentran en Bogotá, Antioquia, Boyacá, Santander, Valle del Cauca y Huila A partir de abril de 2014 se incluyen las transacciones de TC en los desembolsos

13 Cartera Total – 2016 (septiembre)
Distribución de la cartera de créditos El 81% de los clientes pertenecen a la cadena agropecuaria y a la ruralidad Cartera Total – 2016 (septiembre) 818 81% $ 9 69% A partir de abril de 2014 se incluyen las transacciones de TC en los desembolsos

14 A $9 billones asciende la cartera agropecuaria y rural
Distribución de la cartera agropecuaria y rural A $9 billones asciende la cartera agropecuaria y rural Cartera agropecuaria y rural – 2016 (septiembre) A partir de abril de 2014 se incluyen las transacciones de TC en los desembolsos

15 Cartera Total – 2016 (septiembre)
Destino cartera Total Cartera Total – 2016 (septiembre) $ millones El 53% de la cartera agropecuaria y rural se concentra en ganadería, café, frutales, palma y plátano

16 Índice de Cartera Vencida
El índice de cartera vencida se ubica en el nivel más bajo de los últimos 5 años

17 Portafolio e instrumentos
financieros

18 Acompañamos con financiamiento y servicios bancarios todas las actividades de la cadena de producción

19 Brindamos soluciones financieras de acuerdo
con las necesidades de cada productor

20 Productos de financiación
Productos capital de trabajo Capital de trabajo Multidestino capital de trabajo Cupo de crédito rotativo Rotativo subastas ganaderas Cupo rotativo Agroágil Cupo de tesorería Cupo de sobregiro Tarjeta de crédito Agraria Tarjeta de crédito Agroinsumos Productos inversión Inversión Multidestino inversión Inversión, trasformación y productividad del sector agropecuario (ITP) Líneas con recursos Finagro Normalización Crédito asociativo

21 Productos de financiación
Capital de trabajo Cupo de crédito rotativo Inversión empresarial Mejoramiento perfil de deuda Cupo de crédito para pago de cesantías Cupo de crédito para pago de impuestos Garantías bancarias en moneda legal Tarjeta de crédito empresarial Comercio exterior Productos para necesidades de liquidez Cupo de sobregiro Cupo de tesorería

22 Productos de financiación
Portafolio de moneda extranjera comercio exterior Productos de moneda extranjera para canalizar y financiar el pago de importaciones, reintegro de exportaciones, negociaciones en divisas y estructuración integrada de negocios

23 Líneas de ahorro e inversión, seguros y servicios bancarios
Cuenta de ahorro activo Ahorro transaccional Cuenta sembrando sueños Cuenta de ahorro infantil Banagraritos Cuenta de Nómina Cuenta corriente CDT tasa fija CDAT tasa fija Servicios bancarios Transferencias interbancarias o entre cuentas del banco Planilla integral de liquidación de aportes PILA Chequeras , cheques especiales y de gerencia Emisión de depósitos judiciales Remesas negociadas y al cobro Pago de impuestos nacionales Ordenes de no pago de cheques Consignación local y nacional Depósitos especiales Compras y pagos por internet con debito a cuenta de ahorros o corriente Depósitos judiciales PSE Banca seguros Vida agrario Protección tarjetas Protección integral Seguro agropecuario

24 Hacia dónde Vamos…

25 Hacia donde vamos… Descentralización
Nuevo modelo de atención y relacionamiento Modernización tecnológica Profundización presencia territorial y canales Ampliación de portafolio Redes productivas

26 Gracias.


Descargar ppt "¿Y dónde está la plata para el sector agropecuario?"

Presentaciones similares


Anuncios Google