La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Inspección y Vigilancia Pesquera”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Inspección y Vigilancia Pesquera”"— Transcripción de la presentación:

1 “Inspección y Vigilancia Pesquera”
Auditoría Núm. 350-DE “Inspección y Vigilancia Pesquera” Cuenta Pública 2015 ASF | 1

2 Contenido Problema público Política pública Resultados
Opinión de la ASF ASF: Auditoría Superior de la Federación. ASF | 2

3 I. Problema público

4 I. Problema público La sobreexplotación de los re-cursos pesqueros y las defi-ciencias de ordenamiento y le-galidad afectan el aprovecha-miento sustentable de la acti-vidad pesquera.

5 II. Política pública

6 Decreto de creación de la CONAPESCA, artículo 2, atribuciones:
II. Política pública Decreto de creación de la CONAPESCA, artículo 2, atribuciones: administrar, regular, fomentar, promover y asesorar técnica-mente la producción pesque-ra, el aprovechamiento de los recursos y el desarrollo de la acuacultura. CONAPESCA: Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.

7 II. Política pública Matriz de Indicadores para Resultados Pp E011, objetivo de nivel Propósito: Garantizar que las personas que realizan actividades rela-cionadas con la pesca dentro del territorio nacional cumplan con la normativa en la materia. Pp: Programa presupuestario. E011: Inspección y Vigilancia Pesquera.

8 Inspecciona y vigila las actividades pesqueras.
II. Política pública Mediante el Pp E011: ¿Qué hace? Recorridos acuáticos, terrestres y aéreos. Puntos de revisión vehicular. Pláticas de prevención. Verificación de dispositivos sateli-tales. Inspecciona y vigila las actividades pesqueras. Evitar la sobreexplotación de los recursos pesqueros. ¿Para qué lo hace? Pp: Programa presupuestario. E011: Inspección y Vigilancia Pesquera.

9 III. Resultados

10 III. Resultados Planeación estratégica Ejercicio de los recursos Inspección y vigilancia pesquera Actualización normativa Competencia Aprovechamiento sustentable

11 III. Resultados 1. Planeación estratégica LGPAS: la SAGARPA formulará, operará y evaluará el Programa Integral de Inspección y Vigilancia Pesquera y Acuícola para el Combate a la Pesca Ilegal. La comisión no formuló, ni operó y tampoco evaluó el programa inte-gral para realizar las actividades de inspección y vigilancia. LGPAS: Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. SAGARPA: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. R-3

12 III. Resultados 1. Planeación estratégica Manual de Organización de la CONAPESCA: la DGPPE, tendrá la función de desarrollar el PNPA. Se verificó que la comisión ges-tionó la aprobación del PNPA; sin embargo, no atendió las observa-ciones de la SHCP para su auto-rización y publicación en 2015. CONAPESCA: Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca PNPA: Programa Nacional de Pesca y Acuacultura. DGPPE: Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación. SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público. R-3

13 III. Resultados 2. Ejercicio de los recursos LGCG: los ejecutores de gasto deberán sujetarse a los montos autorizados en el Presupuesto de Egresos para sus respectivos programas. Aun cuando persiste la sobreexplo-tación pesquera, en 2015, la comi-sión ejerció 100,531.9 mdp, el 45.7% de los 219,842.9 mdp asignados. Asignados: 219,842.9 LGCG: Ley General de Contabilidad Gubernamental. mdp: Miles de pesos. R-8

14 III. Resultados 3. Inspección y vigilancia pesquera MP de la CONAPESCA: elaborar y mantener actualizado un directorio nacional de empresas dedicadas a giros comerciales relacionadas con actividades pesqueras. En 2015, la comisión no contó con un directorio nacional de empresas relacionadas con actividades pes-queras, lo cual limita determinar la cobertura de inspección y vigilancia. MP: Manual de Procedimientos. CONAPESCA: Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. R-4

15 III. Resultados 3. Inspección y vigilancia pesquera MOFP: los oficiales podrán realizar recorridos acuáticos y terrestres; puntos de revisión vehicular, y verificaciones de los dispositivos satelitales. (Actividades) En la CONAPESCA realizó actividades para la inspección y vigi-lancia pesquera, sin que programa-ra metas para su ejecución. MOFP: Manual del Oficial Federal de Pesca. CONAPESCA: Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. R-4

16 III. Resultados 4. Actualización normativa RLP: la inspección y vigilancia se llevará a cabo mediante el requerimiento de informes y datos; visitas domiciliarias; inspecciones a particulares, y actuaciones en los casos de flagrancia. En 2015, la CONAPESCA operó con un reglamento que no está actua-lizado conforme a la LGPAS, por lo que las actividades de inspección y vigilancia no se corresponden con la normativa. Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables Última reforma publicada en 2015 Reglamento de la Ley de Pesca Última reforma publicada en 2004 RLP: Reglamento de la Ley de Pesca. LGPAS: Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. R-9

17 PROPORCIÓN DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA, 2014
III. Resultados 5. Competencia LGPAS: el personal de la SAGARPA deberá estar autorizado para llevar a cabo las actividades de inspección y vigilancia. PROPORCIÓN DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA Y ACUÍCOLA, 2014 (PORCENTAJE) En 2015, la CONAPESCA contó con 205 OFP de 223 plazas autorizadas, que inspeccionaron 90 UEPA de las 18,353 unidades activas, y 258 de las 9,250 embarcaciones suscepti-bles de revisión. Total: 1,751,952.4 toneladas LGPAS: Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables UEPA: Unidades Económicas Pesqueras y Acuícolas. CONAPESCA: Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca OFP: Oficial Federal de Pesca. SAGARPA: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. R-9

18 III. Resultados 6. Aprovechamiento sustentable En la Carta Nacional Pesquera se establece que en 40 pesquerías no debe incrementarse el esfuerzo pesquero. Abulón La CONAPESCA supervisó 20 (50.0%) de las 40 pesquerías re-guladas de la Carta Nacional Pes-quera. CONAPESCA: Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. R-1

19 IV. Opinión de la ASF ASF: Auditoría Superior de la Federación.

20 IV. Opinión de la ASF A 2015, la CONAPESCA careció de capacidad operativa y programática, así como de documentos jurídicos actualizados para evitar la sobreexplotación de los recursos pesqueros a fin de garantizar su aprovechamiento susten-table. ASF: Auditoría Superior de la Federación. CONAPESCA: Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.

21


Descargar ppt "“Inspección y Vigilancia Pesquera”"

Presentaciones similares


Anuncios Google