La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El absolutismo El absolutismo es cuando un monarca gobernaba,cobraba impuestos,dirigian la política exterior y los ejercitos y él no es responsable.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El absolutismo El absolutismo es cuando un monarca gobernaba,cobraba impuestos,dirigian la política exterior y los ejercitos y él no es responsable."— Transcripción de la presentación:

1 El absolutismo El absolutismo es cuando un monarca gobernaba,cobraba impuestos,dirigian la política exterior y los ejercitos y él no es responsable ante los actos de nadie.

2 Guerra de sucesión Carlos II,al morir sin descendencia dejó como heredero de sus reinos a Felipe V,principe Frances de la disnatía de los borbones y nieto de Luis XIV, que tenía el apoyo de Francia y de Castilla. Otros Países por temora que su reinado reforzase el poder de Francia preferian a Carlos de Austria, quien tenía el apoyo de la Corona de Aragón. Esta disputa por el trono Español fue el origen de la guerra de sucesión.

3 Absolutismo borbónico
FelipeV reorganizó el sistema español estableció una forma de gobierno absolutismo. En primer lugar abolió la lengua,las leyes y las instituciones de los que no le apoyaron y le dejó fueros al País Vasco y Navarro que le apoyaron en la guerra de sucesión

4 El pensamiento liberal
Los pensadores ilustrados propusieron una nueva forma de gobierno, que evolucionó, ya en el siglo XIX hacia el liberalismo basado en la soberanía nacional:en el que el poder biene de los ciudadanos. La constitución:Es una ley en la que se reconoce los derechos y libertades de los ciudadanos. La división de poderes : El parlamento elabora las leyes.

5 La revolución industrial
A lo largo del siglo XVII se introdueron nuevas tecnicas de cultivo y se eliminó la tecnica del barbecho por la de rotación de cultivos. La industrializacición consiste en la producción de bienes a gran escala por las máquinas movidas (como la máquina de vapor) por nuevas fuentes de energia. El ferrocarril y el barco a vapor eran mas rápidos y tenian mas capacidad. En la segunda mitad del siglo XIX se invetó un fuente de energia mas limpia y barata: la Electricidad

6 La burguesía industrial estaba formada por gete con gran capital.
El capitalismo Para construir una fábrica o un negocio se necesitaba gran cantidad de dinero. La economía capitalista se basa en la iniciativa de las personas y considera que el estado no debe intervenir en los asuntos económicos. La burguesía industrial estaba formada por gete con gran capital. Con el ascenso social de la burguesía se impusieron unos valores: elesfuerzo, el trabajo y exito en los negocios.

7 Los obreros Los obreros tenían salarios muy bajos.
La mayoria de los obreros eran campesinos que habian emigrado hacia las ciudades en busca de un trabajo. Las viviendas eran húmedas y con poca ventilación y laalimentación era escasa.

8 La ciudad industrial El aumento demográfico contribuyó al proceso de revolución industrial. Hubo bundante mano de obra que permitió una mayor demanda de todo tipo de productos. Este proceso de emigración del campo a la ciudad se conoce como éxodo rural .

9 La implantación al liberalismo
El primer intento de implantar en España un sistema político literal tuvo lugar durante la guerra de la independencia. Pero en el reinado de Fernando VII significó la vuelta al absolutismo. Durante el reina de isabel II en monarquia parlamentaria. La democratitación del sistema político español dio un paso adelante durante el sexenio democrático.


Descargar ppt "El absolutismo El absolutismo es cuando un monarca gobernaba,cobraba impuestos,dirigian la política exterior y los ejercitos y él no es responsable."

Presentaciones similares


Anuncios Google