La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fallo de medro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fallo de medro."— Transcripción de la presentación:

1 Fallo de medro

2 Fallo de medro Niños menores de 3 años de edad:
Incapacidad para sostener una velocidad de crecimiento normal, tanto en peso como en talla. En niños mayores de 3 años: La reducción en la velocidad de crecimiento suele denominarse fallo de crecimiento ó maduración sexual retardada.

3 Definiciones aceptadas de fallo de medro: Niño < 2 años de edad:
Cuyo peso está por debajo de los percentiles 3 ó 5 para la edad, en más de una ocasión. De peso inferior al 80% del peso ideal para la edad. Su peso cae dos percentiles, en seis meses en una gráfica de crecimiento estandarizada.

4 Se debe tener en cuenta que:
El crecimiento humano, más que lineal, es escalonado Más del 20% de los niños sanos pueden presentar periodos de falta de crecimiento de hasta 3 meses de duración En niños menores de 18 meses puede ser causa de ingreso hospitalario Afecta más a las clases sociales desfavorecidas

5 La malnutrición es el factor principal
El niño pasa de un estado anabólico a otro catabólico Descienden: - Nivel de Somatomedina C - Hormonas tiroideas - Nivel de insulina Aumenta: - Hormona de crecimiento Se ha demostrado que en niños niños con falta de afecto también desciende la hormona del crecimiento Su instauración suele ser gradual, y en la mayoría de los casos no se percibe su comienzo.

6 Wasting (delgado, consumido)
Ausencia de ganancia ponderal o pérdida aguda de peso Refleja un proceso ocurrido en un periodo reciente Puede desarrollarse rápidamente y ser revertido con rapidez No deja secuelas Stunting (bajo atrófico): Cronificación del wasting La talla se reduce para la edad El 40% mundial de niños lo sufren (UNICEF) Presentan posteriormente: - alteraciones cognitivas - disminución en la capacidad para trabajar - aumento de morbilidad y mortalidad - riesgo obstétrico

7 Desnutrición por falta de todos los nutrientes
Edemas Fallo de crecimiento: Niña de 14 meses de edad y peso de 4.5 Kg Desnutrición por falta de proteínas

8 El 75% de los casos se deben a causas no orgánicas
Causas Orgánicas Causas no Orgánicas Genéticas (raciales) Prematuridad Bajo peso al nacer Exposición a tóxicos en el embarazo: - Infecciones - Alcohol - Drogas Errores congénitos del metabolismo Cualquier enfermedad prolongada o crónica Pobreza-limitación alimentos Técnicas de alimentación erróneas Falta de afecto de los cuidadores hacia el niño Relación dificultosa entre unos cuidadores competentes y un niño difícil Deseo de no engordar (adolescentes) El 75% de los casos se deben a causas no orgánicas

9 Diagnóstico Debe considerarse seriamente la variante no orgánica para evitar pruebas diagnósticas innecesarias. Se realizará: Historia clínica completa Exploración física Exámenes complementarios

10 Historia clínica ¿Cuándo comenzó?
¿Qué parámetro está más afectado: el peso, la talla, el perímetro cefálico? Intentar reconstruir una tabla de crecimiento Existencia de factores intercurrentes: Prematuridad Retraso crecimiento intrauterino Sintomatología digestiva (vómitos, diarrea, etc.) Infecciones recurrentes Sintomatología respiratoria (fibrosis quística, alergias) Malformaciones /enfermedades congénitas Encuesta dietética (cantidad ingerida, preparación, etc.)

11 Exploración física Exploración por aparatos Antropometría:
- peso, talla - índice de masa corporal - índice nutricional - índices de Waterlow I y II - pliegues (tricipital, subescapular,bicipital,suprailíaco) - perímetros (cefálico, braquial, muñeca, cintura/cadera ) Estudio edad ósea Estudio composición corporal por antropometría Cálculo del gasto energético

12 Exámenes complementarios
Análisis sistemático de sangre: - bioquímica completa - determinación del estado proteico con la cifra de albúmina sérica - estudio sistemático de orina - urocultivo Exploraciones específicas: - sangre oculta en heces - tuberculina - estudio de inmunoglobulinas - Etc…

13 Tratamiento - nutricionista Causa orgánica: tratamiento enfermedad
Causa no orgánica: tratamiento multidisciplinar - nutricionista - pediatra - enfermería - servicios sociales - psicólogo En todos los casos: Es prioritaria la corrección de la malnutrición Monitorización del crecimiento del niño Puede ser necesaria la reeducación del hábito alimentario

14 Tratamiento nutricional
Si es posible, se hará de forma ambulatoria El aporte calórico/proteico será el 50% más de lo normal Debe efectuarse ingreso hospitalario cuando: - Deshidratación aguda - Malnutrición severa - Fracaso del tratamiento ambulatorio - Necesidad de estudios más complejos - Separación terapéutica de los padres Siempre que sea posible: alimentación oral Puede requerirse alimentación enteral a débito continuo durante 24h Intentar una ganancia de peso de grs. en lactantes y grs. por día en niños más mayores Corregir los déficits de minerales y de vit. D.

15 Atención de enfermería
El trabajo de enfermería es fundamental para el éxito del tratamiento Objetivos: - Reconocer a las familias en riesgo - Proporcionar la nutrición adecuada (cuando sea necesaria la hospitalización del niño) - Crear un ambiente de alimentación positivo - Ayudar a los padres - Preparar para el alta

16 Instrucciones que se pueden dar a los padres en casos de niños difíciles de alimentar
Recomendarles que se relajen durante las comidas Evitar actuaciones agresivas como el forzar a comer Si el niño es mayorcito, puede elegir la cantidad que quiere comer y los padres el tipo de alimentos, teniendo en cuenta los gustos del niño Impedir comer como forma de castigo no es adecuado Permitir al niño que coma solo Promover las comidas en familia. Los niños imitan lo que ven Evitar el consumo excesivo de líquidos durante las comidas y 1h. antes de ellas Establecer horarios fijos para comer. Evitar la TV. Reconocer las preferencias del niño y sus indicadores de hambre y saciedad.

17 Lectura recomendada: Fallo de medro Bouso-García, C y Ramos, R.


Descargar ppt "Fallo de medro."

Presentaciones similares


Anuncios Google