La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTEGRANTES: Canales Huarcaya, Ludy Gabriela Castañeda miranda, Silvia Ilan Delgado Olano, Katherine Delicia Polanco Campos, Dony Enrique Vara Montalvo,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTEGRANTES: Canales Huarcaya, Ludy Gabriela Castañeda miranda, Silvia Ilan Delgado Olano, Katherine Delicia Polanco Campos, Dony Enrique Vara Montalvo,"— Transcripción de la presentación:

1 INTEGRANTES: Canales Huarcaya, Ludy Gabriela Castañeda miranda, Silvia Ilan Delgado Olano, Katherine Delicia Polanco Campos, Dony Enrique Vara Montalvo, Angely

2 ANTECEDENTES La empresa General Milk Company Inc. como accionista mayoritaria, constituyó la empresa Leche Gloria S.A. el 5 de febrero de 1941. se inició la fabricación de la leche evaporada Gloria el 4 de mayo de 1942. En los años 90, el Grupo Gloria incursionó en nuevas actividades para consolidar sus negocios e integra su organización empresarial con el fin de garantizar la cohesión y eficiencia de los procesos en la toma de decisiones. En 1992, el Grupo adquirió el Centro Papelero de Empresarios Privados, demostrando la capacidad del Grupo para desenvolverse con éxito en el contexto de una economía abierta, incursionando en el mercado de cajas de cartón corrugado En febrero de 1994, en una licitación internacional dentro del proceso de privatización de empresas estatales, compró la empresa Cementos Yura S.A.

3 En diciembre de 1990. El Grupo adquiere la empresa P. & A. D’Onofrio S.A. e ingresa en el mercado de helados, caramelos, chocolates, galletas, panetones, entre otros. Cambió posteriormente de denominación a D’Onofrio S.A, la cual en abril de 1997, vendió la empresa D’Onofrio S.A. a la trasnacional Nestlé S.A. y el Grupo se retira de estos mercados. En mayo de 2007, continuando con la estrategia descentralizadora del Grupo y con la de crecimiento en el mercado azucarero, el Grupo Gloria adquirió el 52% de acciones del Complejo Agroindustrial Cartavio S.A.A. a través de su subsidiaria COAZUCAR, logrando de esta manera consolidar su liderazgo en el mercado azucarero como el primer Grupo agroindustrial del Perú. ANTECEDENTES

4 En la actualidad el grupo gloria dispone de las empresas:

5 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO La empresa Gloria es un grupo de industrias de capitales peruanos con negocios presentes en Perú, como también en Bolivia, Colombia, Ecuador, Argentina y Puerto Rico. GLORIA S.A. ha logrado resultados gracias a sus productos internacionales de alta calidad, precios competitivos, desarrollo de marcas propias y privadas. Una política de servicio orientada 100% al cliente y es así donde contribuye y apoya el desarrollo de la economía del País.

6 MISIÓN CORPORATIVA Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través de la producción y comercialización de bienes con marcas que garanticen un valor agregado para nuestros clientes y consumidores. Los procesos y acciones de todas las empresas de la Corporación se desarrollarán en un entorno que motive y desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en las comunidades en que opera y asegure el máximo retorno de la inversión para sus accionistas. VISIÓN CORPORATIVA Somos una corporación de capitales peruanos con un portafolio diversificado de negocios, con presencia y proyección internacional. Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores, con servicios y productos de la más alta calidad y ser siempre su primera opción.

7 MISIÓN PROPUESTA Somos una empresa de producción y comercialización de bienes, que aseguran el desarrollo de nuestros trabajadores y el máximo retorno para nuestros accionistas. Asimismo garantizar un valor agregado a nuestros clientes VISIÓN PROPUESTA Ser la primera opción de nuestros clientes y consumidores a nivel nacional e internacional, satisfaciendo las necesidades a través de nuestro portafolio de negocios y productos.

8 Misión propuesta Visión propuesta Somos una empresa de producción y comercialización de bienes, que aseguran el desarrollo de nuestros trabajadores y el máximo retorno para nuestros accionistas. Asimismo garantizar un valor agregado a nuestros clientes Ser la primera opción de nuestros clientes y consumidores a nivel nacional e internacional, satisfaciendo las necesidades a través de nuestro portafolio de negocios y productos.

9 VALORES DE LA EMPRESA GLORIA Cumplimiento de las obligaciones: Todos nuestros actos se rigen por una conducta honesta, transparente y ética. Dedicación al trabajo: Fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y dedicación de nuestros colaboradores se oriente a brindar servicios y productos de la más alta calidad para asegurar la satisfacción de nuestros clientes y consumidores. Prudencia en la administración de los recursos: Reconocemos la importancia de planificar y gestionar racionalmente los recursos de la Corporación para asegurar su solidez y continuidad en beneficio de sus proveedores, clientes, colaboradores, accionistas y las comunidades en las que actúa.

10 VALORES DE LA EMPRESA GLORIA Cultura del éxito: Nos trazamos objetivos exigentes y trabajamos tenazmente hasta alcanzarlos. Buscamos mantener y/o alcanzar posiciones de liderazgo en todas las actividades que desarrollamos. Orientación a la persona: Reconocemos el valioso aporte de nuestro personal al crecimiento y éxito de nuestra Corporación. Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el profesionalismo, iniciativa y creatividad de nuestros colaboradores. Responsabilidad social: Reconocemos que somos partícipes de un sistema social con el cual interactuamos. Todas nuestras decisiones y actos son congruentes con dicho sistema social. Contribuimos a la permanencia y renovación de los recursos naturales, así como al progreso de las comunidades en las que actuamos

11 VALORES PROPUESTOS Pasión por la excelencia: Nuestros procesos cumplen con altos estándares de calidad, y con ello nuestra actitud para lograr mejores resultados en nuestros productos. Solidez: Todas nuestras actividades tienen un propósito claro y realizable, lo que motiva a nuestro personal a cumplir sus funciones con honestidad, transparencia y entusiasmo. Eficiencia: Nos preocupamos por una adecuada gestión de los recursos en procesos y actividades que tenemos, para así obtener el máximo beneficio para nuestros clientes, colaboradores y accionistas. Equidad: Consideramos el éxito de nuestra corporación a nuestros colaboradores que con esfuerzo y profesionalismo desempeñan sus labores. Responsabilidad Ambiental: Comprometidos con el uso de tecnologías más limpias, el reciclaje de los desechos y el cuidado del medio ambiente

12 OBJETIVOS GENERALES Incrementar el consumo per cápita de lácteos a nivel nacional, así como, de aprovechar el crecimiento de consumo de jugos y refrescos. Liderar en la producción y venta de leche y yogurt con una campaña de marketing orientada a niños adolescentes y jóvenes. Seguir fortaleciendo su presencia en el mercado local de lácteos y derivados y su posición competitiva mediante una estrategia multi marcas, a la vez de diversificar el mix de productos para reducir la dependencia al negocio lácteo.

13 OBJETIVO GENERAL PROPUESTO Fortalecer e incrementar nuestra participación en el mercado nacional e internacional, desarrollando diversos productos nuevos y extendiendo las marcas y optimizando los procesos con la reducción de costos, así mismo brindado un servicio orientado a los clientes satisfechos las necesidades con la más alta calidad de los productos.

14 FODA ( Factores Internos) Fortalezas Sistema de transporte y distribución eficiente. Personal clasificado y comprometido con la empresa. Permanente renovación de nuevos productos, marcas, promoción, distribución y publicidad de producto. Debilidades Producción de productos perecibles. Dependencia de un solo producto. No cubre todo el mercado andino y amazónico por falta de una mejor cadena de frio.

15 FODA ( Factores Externos) Oportunidades Incremento de la demanda de yogurt, jugos y néctares, que generan un mayor margen con respecto a la leche. Crecimiento económico del Perú. Desarrollo tecnológico. Incursión del consumo de nuevos sectores socioeconómicos. Amenazas Nuevos productos similares y sustitutos que representan un mercado cada vez competitivo. Volatilidad del tipo de cambio americano. Informalidad de comercialización de productos. Competencia entre líderes del mercado nacional e internacional. Alta sensibilidad de la demanda respecto a los precios. Precios en los costos por parte de los ganaderos.

16 MATRIZ FODA

17 MATRIZ EFI

18 MATRIZ EFE

19 MATRIZ DE PERFIL COMPETETIVO

20 MATRIZ CUANTITIVA PARA VALORAR ESTRETEGIAS

21

22 CONCLUSIÓN: La estrategia 2 es la más recomendable para la empresa gloria ya que tiene la valoración más alta, por cuanto es la que puede dar una afectación positiva dependiendo del factor. OJO ES IMPORTANTE NO TENER EL SESGO ABSOLUTISTA POR ESTRATEGIA.

23 INDICADORES Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA

24 PLAN DE MEJORAMIENTO

25 EMPRESA GLORIA MATRIZ PEYEA (POSICION ESTRATEGICA Y EVALUACION DE LA ACCION)


Descargar ppt "INTEGRANTES: Canales Huarcaya, Ludy Gabriela Castañeda miranda, Silvia Ilan Delgado Olano, Katherine Delicia Polanco Campos, Dony Enrique Vara Montalvo,"

Presentaciones similares


Anuncios Google