La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO MUNICIPALIDAD COMODORO RIVADAVIA Dr. Policella Jorge Luis.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO MUNICIPALIDAD COMODORO RIVADAVIA Dr. Policella Jorge Luis."— Transcripción de la presentación:

1

2 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO MUNICIPALIDAD COMODORO RIVADAVIA Dr. Policella Jorge Luis

3 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Ley de Riesgos del Trabajo N° 24.557 sancionada el 3 de Octubre de 1995 puso en vigencia, a partir del 1° de Julio de 1996 el Sistema de Riesgos del Trabajo en la Argentina. En línea con los convenios y códigos internacionales, por primera vez en el país se integró la cobertura de los infortunios laborales al Sistema de seguridad Social

4 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL OBJETIVOS DE LA LRT Prevención de los riesgos laborales Reparación de los infortunios Costos razonables de financiación

5 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Planificar, organizar, administrar, coordinar, evaluar y controlar el sistema de prevención y reparación de las contingencias derivadas de los Riesgos del Trabajo. Fiscalizar el cumplimiento de las normas de higiene y seguridad en el trabajo. FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

6 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL FUNCIONES DE LA SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO Controlar el oportuno cumplimiento de las prestaciones reparadoras dinerarias y en especie que se brindan por daños producidos como consecuencia de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.

7 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL La Aseguradora / Autoasegurada DEBE, ante secuelas de Accidentes de Trabajo o Enfermedades Profesionales, otorgar al damnificado: PRESTACIONES DINERARIAS EN ESPECIE ASISTENCIA MEDICA Y FARMACEUTICA PROTESIS Y ORTOPEDIA REHABILITACION RECALIFICACION PROFESIONAL SERVICIO FUNERARIO

8 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL CARACTERISTICAS DE LAS PRESTACIONES EN ESPECIE PRESTACIONES EN ESPECIE  OBLIGATORIAS e IRRENUNCIABLES  AUTOMATICAS  OPORTUNAS  INTEGRALES

9 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL SINIESTROSINIESTROCOMUNICACIÓNDENUNCIACOMUNICACIÓNDENUNCIA 0800- A R T TRASLADO A CENTRO ASISTENCIAL CENTRO PRESTADOR ART. TRASLADO DE ALTA COMPLEJIDAD CENTRO PRESTADOR CONTRATADO EL EMPLEADOR O EL TRABAJADOR SE COMUNICAN CON LA ASEGURADORA INFORMANDO EL SINIESTRO TAMBIEN PUEDE EL TRABAJADOR DIRIGIRSE A CUALQUIER PRESTADOR DE LA ART (ACCIDENTE IN ITINERE) EL EMPLEADOR O EL TRABAJADOR SE COMUNICAN CON LA ASEGURADORA INFORMANDO EL SINIESTRO TAMBIEN PUEDE EL TRABAJADOR DIRIGIRSE A CUALQUIER PRESTADOR DE LA ART (ACCIDENTE IN ITINERE)

10 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Recepción en la SRT del Formulario de Denuncia de Siniestro Selección de la población que será auditada Implementación de la Auditoria:  Confirmación del prestador y la internación  Confección del itinerario para las auditorias en las Provincias

11 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Admisión de pacientes Informes - Vigilancia Administración Medicina Laboral Jefe de Servicio - Médico Tratante/Guardia - Supervisión de Enfermería Dirección

12 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Identificación ante personal responsable Observar la estructura del prestador Buscar información con relación a las características operativas dentro del prestador

13 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Registros de las acciones efectuadas in situ y en los traslados Resumen de Historia Clínica de otros prestadores Registros médicos de ingreso y evolución diaria Informes de las interconsultas efectuadas Informes de otros exámenes complementarios Registros de las indicaciones médicas

14 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Formulario con fecha de solicitud del tipo y marca de materiales de osteosíntesis - ortesis - prótesis Constancias de la fecha, tipo y marca de los materiales provistos Protocolos quirúrgicos y certificación de implantes Fichas de anestesia Planilla de monitoreo intraoperatorio Registros de enfermería (CSV, cumplimiento de indicaciones, balance) Report de enfermería

15 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Auditoría no vinculante (?) Comparación con las normas de diagnóstico y tratamiento Respeto por las características de la atención médica según normas o costumbres de las distintas regiones y/o prestadores

16 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Categorizar la auditoría según “niveles de alerta” Información inmediata a la SRT con niveles de alerta 1 Y 2 Instrumentación inmediata de medidas correctivas

17 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL El nivel de categoría prestacional del establecimiento (infraestructura), no puede resolver la patología que presenta el trabajador siniestrado

18 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL La infraestructura es adecuada a las características del caso, pero existen prestaciones que no se están otorgando (sensor de PIC, ARM etc.) y ponen en riesgo la vida y/o recuperación del paciente accidentado

19 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL La infraestructura y las prestaciones son adecuadas a las características del caso, pero no se han efectuado las interconsultas pertinentes y/o se constata demora en la entrega de los materiales de osteosíntesis, prótesis, ortesis

20 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL El proceso de atención es adecuado a las características del caso, pero se constatan subregistros en la Historia Clínica que no han impactado negativamente en la evolución de las lesiones iniciales

21 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL El proceso de atención médica es adecuado a las características del caso y no se presentan observaciones

22 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Confección del “Formulario de Auditoría Concurrente” Entrega del formulario dentro de las 24 horas de efectuada la auditoría Evaluación del proceso de auditoría Eventual requerimiento ampliatorio a la Aseguradora Análisis de la respuesta al requerimiento Instrumentación de medidas correctivas Adjudicación de puntaje Supervisión Archivo

23 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Confección del “Formulario de Auditoría Concurrente” Entrega del formulario dentro de las 24 horas de efectuada la auditoría Evaluación del proceso de auditoría Giro a rehabilitación Eventual requerimiento ampliatorio a la Aseguradora y seguimiento Instrumentación de medidas correctivas Adjudicación de puntaje Supervisión Eventual Dictamen Acusatorio Circunstanciado

24 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Número de denuncia adjudicado por la SRT Apellido y nombres Aseguradora - código de la Aseguradora Empleador - CUIT del Empleador Fecha y hora de siniestro Lugar de ocurrencia del siniestro - localidad - provincia Datos del prestador asistencial Oportunidad del siniestro Informes comunicados por la Aseguradora Correcciones y/o ampliaciones efectuadas por al auditor

25 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL ComaLesión craneoencefálica Lesión del macizo facialLesión ocular Lesión del tóraxLesión del abdomen Lesión de pelvisFracturas AmputacionesHeridas graves de mano Lesión de columna y neurológicas asociadas Quemaduras (agente, zona, superficie, tipo) Intoxicaciones (agente, vía, órgano, sistema afectado)

26 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Tiempo transcurrido hasta la atención inicial Primer personal que interviene en la asistencia Registros escritos de esta asistencia Prestador de la Aseguradora Acciones terapéuticas in situ Fuentes de información

27 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Tiempo de duración del traslado Medio de transporte Acciones terapéuticas en el traslado Personal que asiste Registros escritos Prestador de la Aseguradora Fuentes de información

28 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Nombre del primero y segundo centro asistencial Domicilio, localidad, provincia Fecha y hora de ingreso Prestador de la Aseguradora Recepción de hoja de traslado y/o resumen de Historia Clínica Descripción de las acciones diagnósticas y terapéuticas Fuentes de información

29 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Nombre del centro asistencial auditado Fecha y hora de ingreso Prestador de la Aseguradora Recepción de hoja de traslado y resumen de Historia Clínica Descripción de las acciones diagnósticas y terapéuticas Fuentes de información

30 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Confirmar si se solicitó Constatar fecha de la solicitud, marca y modelo Constatar provisión, fecha, marca y modelo Constatar utilización, marca y modelo Informar causas de la demora Constatar si se encuentra en rehabilitación precoz

31 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Sin patologías agregadas Con patología agregadas 1) Sin relación con el proceso de atención médica 2) Relacionadas con el proceso de atención médica a) Justificadas (costo razonable) b) No justificadas

32 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL En el lugar de siniestro En cada uno de los traslados En cada uno de los centros asistenciales 1) Amplia a) Con registros escritos b) Sin registros escritos 2) Restringida a) Con registros escritos b) Sin registros escritos

33 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL En el lugar de siniestro En cada uno de los traslados En cada uno de los centros asistenciales

34 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL Conclusiones del proceso de atención médica Consignar la oportunidad de las prestaciones otorgadas Consignar la integridad de las prestaciones otorgadas Consignar la adecuación al caso de las prestaciones otorgadas Sugerencias Fecha y hora de efectuada la auditoría Firma y aclaración del auditor actuante

35 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL 1. Consistencia de datos hasta 10% 2. Asistencia in situ hasta 10% 3. Traslados hasta 15% 4. Centros asistenciales hasta 30% 5. Patologías agregadas hasta 15% 6. Acceso a la información hasta 10% 7. Conformidad hasta 10%

36 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL AUDITORÍA SUPERVISIÓN INSPECCIÓN VERIFICACIÓN La Auditoría o la Supervisión tendrá el sesgo de la Organización que la utiliza y define los objetivos.

37 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL ANALISIS Se realiza la deconstrucción del proceso en vista a obtener obtener información detallada para la supervisión con vistas al control y a la retroalimentación positiva del Sistema.

38 AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL GRACIAS...


Descargar ppt "AUDITORIA EN SALUD OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO MUNICIPALIDAD COMODORO RIVADAVIA Dr. Policella Jorge Luis."

Presentaciones similares


Anuncios Google