La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conceptos básicos de redes Edgar morales Mario Sandoval 3C TV Cristóbal cruz Informática 2.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conceptos básicos de redes Edgar morales Mario Sandoval 3C TV Cristóbal cruz Informática 2."— Transcripción de la presentación:

1 Conceptos básicos de redes Edgar morales Mario Sandoval 3C TV Cristóbal cruz Informática 2

2 INDICE 1. 2.1. Conceptos básicos de redes. 2. 2.1.1 Finalidad y aplicaciones de una red. 3. 2.1.2 Elementos de una red. 4. 2.1.3 Tipos de Redes (LAN, MAN, WAN). 5. 2.1.4 Topología y arquitectura de redes. 6. 2.1.4.1 Bus 7. 2.1.4.2 Anillo 8. 2.1.4.3 Estrella 9. 2.1.4.4 Arcnet 10. 2.1.4.5 Ethernet 11. 2.1.4.6 Token Ring 12. 2.1.5DireccionesIP 13. 2.1.5.1 Definición 14. 2.1.5.2 Direcciones estáticas y dinámicas 15. 2.1.5.3 Configuración de diversos tipos de redes 16. 2.1.5.4 Máscara 17. 2.2. Redes de área local 18. 2.2.1 Medios de transmisión. 19. Cable de par trenzado 20. Coaxial 21. Fibra Óptica 22. WIFI 23. 2.2.2 Elementos de interconexión. 24. Tarjeta o adaptador de red 25. Hub 26. Switch 27. Router

3 2.1 Conceptos básicos de redes.  Una red puede designarse como muchos equipos de computo que se comparten información y datos importantes por medio de distintas formas como podría ser por señal o por un cable de Ethernet, en este medio debe de haber 2 cosas que no pueden faltar, el emisor que será el encargado de mandar información a 1 o mas equipos de computo y el receptor que será el encargado de recibir esa información. Un ejemplo seria cuando mandas un correo electrónico de una computadora a otra que esta lejos de ti

4 Finalidad y aplicaciones de una red.  La red se creo para poder compartir información a 1 o mas usuarios, una de las finalidades de la red es poder compartir archivos o programas, para que barios usuarios puedan acceder y conseguirlo fácilmente, esto también nos sirve para poder conectar dispositivos inalámbricos como impresoras, scaners y otros dispositivos que se puedan compartir con la red

5 Elementos de una red.  Servidor.- Es una computadora que, formando parte de una red, provee servicios a otras computadoras denominadas clientes.  Estaciones de Trabajo.- Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente.  Tarjeta de conexión a la red.- Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring.  repetidores.- Es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.  Bridges.- Es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.  Hubs.- es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.

6 Elementos de una red.  Switch.- Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.  Routers.- Es un enrutador, elemento que marca el camino mas adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa, este toma el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado  Brouters.- Es un dispositivo de interconexión de redes de computadores que funciona como un bridge (puente de red) y como un enrutador.  firewall.- Es un elemento de seguridad que filtra el tráfico de red que a él llega, con un cortafuegos se puede aislar un ordenador de todos los otros ordenadores de la red excepto de uno o varios que son los que nos interesa que puedan comunicarse con él.  Cableado.- Los tipos de cableado de red más populares son: par trenzado, cable coaxial y fibra óptica, además se pueden realizar conexiones a través de radio o microondas, dependiendo el tipo de red y los requerimientos de la misma, velocidad y longitud se debe considerar el tipo de cable a utilizar  Software.- :En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen.  Sistema operativo de red.- Después de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una RED, se necesita instalar un sistema operativo de red (Network OperatingSystem, NOS),

7 Tipos de Redes (LAN, MAN, WAN).  Redes de Área Local (LAN) Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.  Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red.  Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas las máquinas.Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps.Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.  Redes de Área Metropolitana (MAN)  Son una versión mayor de la LAN y utilizan una tecnología muy similar. Actualmente esta clasificación ha caído en desuso, normalmente sólo distinguiremos entre redes LAN y WAN.  Redes de Área Amplia (WAN)  Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.

8 Topología y arquitectura de redes.  Red bus: solo tiene un canal de comunicaciones y se conecta a baria computadoras pero todas usan el mismo canal  Red estrella: es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este.  Red en malla: una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos  Red en anillos: que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación.  Red en árbol: Topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.

9 Topología y arquitectura de redes.  Red bus red malla  Red Estrella red anillo  Red árbol

10 Arcnet, Ethernet, Token Ring  Arcnet: La topología física es en forma de estrella, mientras que la topología lógica es en forma de anillo, utilizando cable coaxial y concentradores hub pasivos hasta cuatro conexiones o activos.  Ethernet: las características de los Cables que deben utilizarse para establecer una conexión de Red, sino también todo lo relativo a los niveles Físicos de dicha conectividad, además de brindar los formatos necesarios para las tramas de datos de cada nivel.  Token ring: opología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo. Token Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por la popularización de Ethernet; actualmente no es empleada en diseños de redes.

11 Direcciones ip  Es un numero que ordena e identifica una interfaz de red de algún aparato electrónico

12 Dirección de ip estática y dinámica  Estática: una dirección de ip estática significa que no se puede modificar el numero de dirección  Dinámica: en esta dirección si se pueden ocurrir cambios deacuerdo a la red en la que se conectan.

13 Configuración de redes  LAN: Abre Conexiones de red, para eso escribe en Inicio: ncpa.cpl y oprime la tecla enter selecciona la "Conexión de área local". Haz Clic derecho y escoge Propiedades, veras una lista de protocolos que utiliza la conexión, el único que ocuparas será el de “INTERNET VESION 4”, haz clic en el protocolo anterior y abre sus Propiedades. Veras que una casilla permite la opción de establecer la dirección IP del equipo de forma automática o manual. Escoge manual y establece para los dos equipos de la red que van a estar conectados direcciones IP diferentes pero dentro de la misma red Al terminar la configuración haz clic en Aceptar. Prueba el funcionamiento de la conexión, para eso escoge en el menú contextual la opción: Estado.

14  Wlan: ve la barra de tareas y haz clic en el dibujito de una computadora, allí veras si esta conectado a una red, haz clic en botón derecho para buscar las distintas redes, en la ventana de conexiones de red inalámbricas, elige la opción elegir red inalámbrica, para luego actualizar tu lista de redes que alcanza, una vez que salga la red le das conectar, hay veces en las que la red te pide un tipo de contraseña, la ingresas si te la sabes y vuelves a presionar conectar, ya estas conectado a la red. Una vez eso podrás configurarle el nombre a la red presionando clic derecho sobre la red y te iras a la parte de arriba donde dice redes inalambricas.

15 mascara  La mascara informática es un grupo de archivos que con el debido procedimiento podrás sacar o extraer cierta cantidad de documento de otro dispositivo

16 Redes de area local Existen dos tipos los guiados y los no guiados. Guiados: alámbricos son manejados por medio de una cable para pasar documentos No guiados: son los inalámbricos que son por medio de bluetooth, infrarrojo, internet y se usan par el paso de documentos o descarga.

17 Cable par tenzado  El cable de par trenzado es un tipo de conexión o cable que tiene dos conductores eléctricos aislados y entrelazados para tener menores interferencias y mayor potencia

18 Cable coaxial  El cable coaxial, es un cable que se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, Estos cables tienen un par de conductores céntricos: el conductor central que es dedicado a transportar los datos y el conductor exterior que actúa como de regreso. Entre ambos se sitúa el dieléctrico, una capa aisladora.

19 Fibra óptica  La fibra óptica es un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Las fibras permiten enviar una gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades mayores a las de un cable normal. Son el medio de transmisión por cable más avanzado que hay hasta ahora una forma de enviar y recibir documentos o datos en solo unos minutos.

20 wifi  En la nueva época casi no hay dispositivos de los cuales no este vinculado al wifi, porque es un modo de conectarnos con otros dispositivos de forma inalámbrica para el mejor aprovechamiento de los dispositivos

21 Elementos de interconeccion  La tarjeta de red esta tarjeta posibilita lo que es la conexión de dispositivos, ya sea computadora, impresora u otro dispositivo  El hub también llamado concentrador lo que hace es juntar todos los cables de una red de computadoras para luego potenciarlos.  Switch también llamado conmutador es un dispositivo que se utiliza para la interconexión dispositivos de la red y así mandar información a un solo dispositivo.  Router también llamado encaminador o enrutador, su tarea es interconectar las redes para enviar paquetes de datos de una red a otra como su nombre lo dice


Descargar ppt "Conceptos básicos de redes Edgar morales Mario Sandoval 3C TV Cristóbal cruz Informática 2."

Presentaciones similares


Anuncios Google