La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONCEPTOS BASICOS DE REDES Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S. Plantel 02, San José del Cabo. INFORMATICA III Nombre del maestro: Cristóbal Cruz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONCEPTOS BASICOS DE REDES Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S. Plantel 02, San José del Cabo. INFORMATICA III Nombre del maestro: Cristóbal Cruz."— Transcripción de la presentación:

1 CONCEPTOS BASICOS DE REDES Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S. Plantel 02, San José del Cabo. INFORMATICA III Nombre del maestro: Cristóbal Cruz. Integrantes: Rosaura Alejandra Burgoin Díaz. Adamaris Abigail Castillo Jiménez.

2  En la siguiente presentación podremos aprender acerca de lo que es una red de computadoras, cual es su finalidad, los tipos de redes y los elementos de cada una de ellas. INTRODUCCIÓN

3  El principal objetivo de una red de computadoras es enlazar dos o más dispositivos para que pueda existir comunicación entre ellos o ya sea compartir información, es decir, hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite. Finalidad de una red de computadoras.

4 1.Aplicaciones de Negocio: Una red proporciona una forma de crear grupos de usuarios en la empresa. Esto hace que los grupos de trabajo faciliten nuevas formas de trabajo, que permite el intercambio de información. 2.Aplicaciones domesticas: Las computadoras han sido de gran utilidad dentro del hogar, ya que se puede obtener fácilmente información. De igual manera las personas se pueden comunicar con mayor facilidad mediante el correo electrónico o cualquier otra red social o bien puedes realizar compras desde tu hogar. Aplicaciones.

5  SERVIDOR: es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos dentro de ella.  ESTACIONES DE TRABAJO: pueden ser computadoras personales o cualquier terminal conectada a la red.  SISTEMA OPERATIVO DE RED: es el programa que permite el control de la red y reside en el servidor.  PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de una red.  TARJETA DE INTERFACE DE RED: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red física.  HUB: es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los datos.  REPETIDOR: es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto.  RUTEADOR: es un dispositivo de propósito general diseñada para segmentar la red y proporcionar seguridad, control y redundancia.  MODEM: es un dispositivo que sirve para modular y desmodular una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora Elementos de una red.

6  RED LAN: Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.  RED MAN: Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.  RED WAN: Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites. Tipos de redes.

7  La topología de red es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta.  TOPOLOGÍAS MÁS COMUNES: 1.Anillo. 2.Árbol. 3.Malla. 4.Bus. 5.Estrella. 6.Celular.  La arquitectura de red es el plan con el que se conectan los protocolos y otros programas de software. Estos es benéfico tanto para los usuarios de la red como para los proveedores de hardware y software. Topología y arquitectura de redes.

8  La topología de bus permite que todos los dispositivos de la red puedan ver todas las señales de todos los demás dispositivos, lo que puede ser ventajoso si desea que todos los dispositivos obtengan esta información.  Es la topología más común en pequeñas LAN. Bus

9  En esta topología de red las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo. Anillo

10  Red en la cual las estaciones están conectadas directamente al servidor u ordenador y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de él. Esta red crea una mayor facilidad de supervisión y control de información ya que para pasar los mensajes deben pasar por el HUB o concentrador. Estrella

11  Es una arquitectura de red de área local, utiliza una técnica de acceso de paso de testigo como el token ring. Tiene una topología física en forma de estrella, utilizando cable coaxial y hubs pasivos o activos. Arcnet

12  Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. La idea principal de Ethernet es que todas las PCs dentro de una red envíen y reciban datos de una forma en que se evite cualquier tipo de superposición. Ethernet

13  Es una arquitectura de red con topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo.  Utiliza cable especial apantallado, aunque el cableado también puede ser par trenzado.  La longitud total de la red no puede superar los 366 metros.  La distancia entre una computadora y el MAU no puede ser mayor que 100 metros. Token Ring

14  Son el número con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP. De igual manera es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 que se son separados por puntos. Direcciones IP

15  Al momento de asignar una dirección estática a un dispositivo, este ya no se podrá modificar, es decir, el dispositivo tendrá la mima dirección IP.  La mayor parte de los dispositivos utilizan direcciones dinámicas, ya que estas son temporales y con el paso del tiempo se pueden cambiar. Direcciones estáticas y dinámicas.

16  Al momento de montar una ads con router, decimos que se esta estableciendo una configuración de una red local, esto permite que uno o vario pcs estén conectados al router y permite conectarlos entre si y al mismo tiempo,a internet. Configuración de diversos tipos de redes.

17  La máscara son un conjunto de datos que, junto con una operación, son usados para sacar información guardada en otro lado. Máscara.

18  Una red de área local es una red que se utiliza para conectar equipos a través de un medio de transmisión cableado, dentro de un perímetro de cien metros. Redes de área local.

19  Cable de par trenzado: Forma de conexión en la que dos aisladores son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes.  Coaxial: Es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado núcleo, y uno exterior, llamado malla, blindaje o trenza.  Fibra óptica: Es un medio de transmisión que consiste en un hilo muy fino de material transparente, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.  WIFI: Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Medios de transmisión.

20  Tarjeta o adaptador de red: Es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.  Hub: Es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla.  Switch: Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red y eliminando la conexión una vez finalizada esta.  Router: Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra Elemento s d e interconexión.


Descargar ppt "CONCEPTOS BASICOS DE REDES Colegio de Bachilleres del Estado de B.C.S. Plantel 02, San José del Cabo. INFORMATICA III Nombre del maestro: Cristóbal Cruz."

Presentaciones similares


Anuncios Google