La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Costo Vital de la Discriminación en las Personas LGBTI PASAR DE UN CONOCIMIENTO INCIERTO AL SABER SIN PREJUICIOS NI TEMORES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Costo Vital de la Discriminación en las Personas LGBTI PASAR DE UN CONOCIMIENTO INCIERTO AL SABER SIN PREJUICIOS NI TEMORES."— Transcripción de la presentación:

1 El Costo Vital de la Discriminación en las Personas LGBTI PASAR DE UN CONOCIMIENTO INCIERTO AL SABER SIN PREJUICIOS NI TEMORES

2 ¿Quiénes son las personas LGBTI? A lo mejor lo han escuchado con un término más popular: «Personas Diversas o Personas de la Diversidad Sexual», también se les dice «Gente de Ambiente» La verdad es que en cualquiera de esas formas, hace referencia a ¡PERSONAS! Como cualquiera de ustedes, pero que se les etiqueta y diferencia a partir de su Identidad de Género u Orientación Sexual

3 ¿Pero entonces qué significan ese montón de letras? Es muy fácil, hace referencia a las iniciales para las identidades de género u orientaciones sexuales que la sociedad se ha esforzado por tratar de categorizar como algo diferente a la heterosexualidad. L: lesbianas G: gais B: bisexuales T: Trans, Transgéneros, Transexuales I: Personas Intersexuales

4 Por qué hacer referencia al Costo Vital de la Discriminación? Por lo general, las personas que no son víctimas de la discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género, ignoran lo que esto significa internamente para las personas LGBTI. Una persona que desde siempre ha presenciado cómo se expresa y actúa la Homo-Lesbo-Bi-Trans-Inter fobia social, sabe lo que podría tener que enfrentar al reconocer que no es heterosexual. Por ende, puede que cambie aspectos fundamentales en su proyecto de vida a partir de ese rechazo social, o la lucha interna por tratar de verse como alguien normal y no ese objeto de burla y persecución.

5 Homo-Lesbo-Bi-Trans- Interfobia Este término define actitudes, pensamientos o comportamientos que se originan en el estigma asociado a las identidades de género y orientaciones sexuales, desde donde se ejerce la discriminación. Se representa en las burlas, mitos, juicios de valor y ataques físicos, verbales o legales contra las personas LGBTI. Todo esto se normaliza al grado que las personas desde muy temprana edad escuchan y son partícipes, lo cual ocasiona que lo veamos como algo normal. En pocas palabras: todo aquel sentimiento de odio, asco, rechazo, miedo irracional contra una persona que “no parezca heterosexual”, lo podemos entender desde este fenómeno. Muchas veces, las personas puede que se escudan en mitos como los siguientes:

6 Mitos y Estereotipos Los gais en el fondo quieren ser mujeres y las lesbianas quieren ser hombres. Todas las personas trans son gais. Las prácticas sexuales de las personas LGBTI son diferentes a las de los heterosexuales. Son patologías que se deben a abusos sexuales vividos en la infancia, roles de madres autoritarias y padres ausentes, descontroles hormonales o anomalías cerebrales. Es antinatural ser así. Son personas que corren mayor riesgo de tener una ITS. Son una mala influencia para las personas menores de edad. Es una moda. Desde muy temprana edad las personas LGBTI son fáciles de identificar. Sólo piensan en tener sexo. No tienen la capacidad para formar una familia.

7 La Profesía Autocumplidora Cuando las personas LGBTI han escuchado todos esos mitos o estereotipos, pueden sentir que en alguna forma son ciertos, por lo que en el proceso de construcción de su identidad podrían seguir conductas que ayuden a que se cumpla. Así es como funciona esto que llamamos “Profesía Autocumplidora”. En ese sentido, se trata de un proceso que sucede desde lo inconsciente y no es sencillo que todas las personas logren librarse de estas mentiras. Inclusive, es posible ver a alguien LGBTI siendo protagonista de los ataques sociales contra otras personas que compartan su orientación sexual o identidad de género, pero motivada por el temor interno que se le critique o ataque por el mismo motivo.

8 Profesías Autocumplidoras Soy anormal y por eso me rechazan Esto es un pecado y por eso me voy a ir al infierno Nunca voy a tener una familia Las demás personas tienen derecho a rechazarme por ser quien soy y hacer lo que hago Voy a morir solx Si llego a infectarme con una ITS o el VIH va a ser porque me lo busqué En esto todxs son iguales y por eso nunca voy a tener una pareja estable Las personas que dicen quererme y aceptarme soy seres maravillosos y únicos con quienes tengo que estar más que agradecidx Si soy así, tengo que verme y actuar como las personas como yo

9 Cuál es el impacto de todo esto para la empresa? Ignorar las diferentes formas de violencia que se sostienen de forma directa o indirecta en los espacios laborales y de recreo organizacional, puede generar una menor vinculación de las personas que viven y perciben esas dinámicas. El rendimiento laboral, la capacidad de trabajo en equipo y la innovación se limitan a partir de esa lucha interna que se genera al sentirse un “empleado o empleada de segunda categoría”. La imagen que se espera alcanzar desde las políticas de RSE, a lo interno o externo podrían ser cuestionadas por no generar verdaderos cambios que beneficien a las personas que laboran en la empresa.

10 Los cambios para alcanzar la igualdad y respeto necesarios Realizar un compromiso desde la empresa con el respeto y promoción de los derechos LGBTI. Promover la igualdad de oportunidades y trato justo para las personas LGBTI. Vincular a las personas trans, en los diferentes procesos organizacionales para motivarles dentro de las dinámicas organizacionales. Promover un ambiente respetuoso, seguro y saludable para las personas LGBTI. Sensibilizar y educar para el respeto de los derechos de esta población. Estimular y apoyar la creación de grupos afines a las personas LGBTI.

11 Los cambios para alcanzar la igualdad y respeto necesarios Promover el respeto de los derechos LGBTI en las estrategias de comunicación y mercadeo. Promover el respeto de los derechos en el planteamiento de productos, servicios y atención a los clientes. Promover acciones de desenvolvimiento profesional para personas de este segmento. Promover un desenvolvimiento económico y social de las personas vinculadas. Apoyar las acciones que favorezcan el emprendedurismo. Promover y apoyar las acciones en pro de los derechos LGBT en el entorno.


Descargar ppt "El Costo Vital de la Discriminación en las Personas LGBTI PASAR DE UN CONOCIMIENTO INCIERTO AL SABER SIN PREJUICIOS NI TEMORES."

Presentaciones similares


Anuncios Google