Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porErnesto Samuel Pinto Rey Modificado hace 8 años
1
Junio de 2016 PROGRAMA PROVINCIAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
2
GéneroDerechos Cuerpo y Salud AfectividadDiversidad
3
Construcción social de la masculinidad y la feminidad a partir de la diferencia sexual. Reconocer la existencia de estereotipos de género y de relaciones de poder entre los géneros. Promover la igualdad de género
5
Reconocimiento de la diversidad de identidades, orientaciones y prácticas sexuales. Poner en valor la diversidad. Generar condiciones para evitar situaciones de discriminación.
7
Considerar las emociones y sentimientos presenten en la interacción humana. Fortalecer las capacidades emocionales Construcción de vínculos saludables Visibilizar y rechazar formas violentas de vinculación
9
Considerar a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. Existencia de un marco legal que garantiza derechos. Generar condiciones para el efectivo cumplimiento, e intervenir ante la vulneración de derechos.
12
El cuerpo está constituido por los significados y valoraciones de la sociedad. Aceptación de la diversidad de cuerpos Problematizar sobre los estereotipos de belleza para varones y mujeres Reconocer que la sexualidad y el cuerpo se vinculan al disfrute y al placer
14
GéneroDerechos Cuerpo y Salud AfectividadDiversidad
15
La reflexión sobre nosotros/ as. La escuela y la enseñanza La escuela, las familias y la comunida d El desarrollo curricular La organizaci ón de la vida institucion al cotidiana Los episodios que irrumpen en la vida escolar
16
programaesicordoba.blogspot.com.ar programaeducacionsexualcba@yahoo.com.ar Te: 0351- 4462400 Int. 1021
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.