La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

II Encuentro Metodológico Género Sensible para trabajar Sexualidad con niñas y niños 21 y 22 de setiembre 2016 El género variante en primera infancia Ana.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "II Encuentro Metodológico Género Sensible para trabajar Sexualidad con niñas y niños 21 y 22 de setiembre 2016 El género variante en primera infancia Ana."— Transcripción de la presentación:

1 II Encuentro Metodológico Género Sensible para trabajar Sexualidad con niñas y niños 21 y 22 de setiembre 2016 El género variante en primera infancia Ana Mora Sexóloga Educativa Asociación Pro Sexología Científica y Vivencial

2

3 Identidad de Género Es la percepción subjetiva, íntima de sentirse mujer u hombre. Se desarrolla en los bebés después del nacimiento, antes de los 12 meses de edad.

4 Género Es una categoría social con introyectos psicológicos. Se refiere a un status logrado que es una función de la socialización y que tiene componentes sociales, culturales y psicológicos. Como resultado de experiencias directas e indirectas, aprendizajes formales e informales desarrollamos imágenes, concepciones, percepciones de la masculinidad y la femineidad.

5 Roles de Género Comportamientos que una sociedad determinada, en una época determinada. “Lo que se nos exige” a hombres y mujeres. Introyectado, puede incluso creerse de manera errónea que es inherente a cada sexo y muchas veces se estereotipa.

6

7 Estereotipos de Género Cada cultura designa a cada sexo prácticas apropiadas o inapropiadas. Se construyen límites que no tiene bases naturales Son cualidades preasignadas. Usualmente los vemos reafirmados en la educación informal (Medios de comunicación,

8 “…los estereotipos de género no solo contraponen lo masculino a lo femenino, sino que impiden el desarrollo de la diversidad en el propio concepto de masculinidad y femineidad”. (Barragán)

9

10 Etapas Apariencia externa 2 a 3 años Identidad de género emerge (biológico y psicosocial) Reconocen en la persona adulta diferencias por los juguetes, las ropas, las apariencias externas. Manifiestan a cuidadores un sentirse diferente desde lo que les dicen las otras personas

11 Etapas Roles y Estereotipos 3-4 años Apariencia externa y organos sexuales externos, OSPEs La socialización les ubica en roles y surgen los estereotipos. Incomodidad por la segregación entre lo que es “de hombres” y “de mujeres” Son capaces de apalabrar: “Me siento niño”, “quiero ser niña cuando crezca”, “Desearía ser un niño”, “Dios se equivocó conmigo” “Mi corazón es de niña y mi cuerpo de niño”

12 Etapas Comportamientos 4-6 años (7) Influencia social: los juegos los libros los medios de comunicación incluida la Internet. la escuelas dinámicas dentro del aula, actos cívicos o festivos. lo recreativo Comportamientos: Vestirse, roles “opuestos”, Podría problemas de comportamiento e iniciar la ideación suicida

13 Ambientes escolares con inclusión Generar ambientes seguros y saludables sin chistes, burla o chisme hacia personas menores con expresión de género variante. Valerse de las oportunidades para sensibilizar. Escuchar el caso por caso para adecuar la reglamentación interna y su implementación basados en los derechos humanos y las necesidades de los sujetos y no éstos a las leyes. Educar, denunciar y exigir la aplicación de las leyes y reglamentaciones. Generar aceptación de las expresiones diferentes a la de la mayoría. Apoyar a la familia brindando información científica. Saber decir “No sé” y buscar información científica o profesionales en caso de dudas.

14 Psc. y Sexóloga Ana María Mora Arguedas Fundadora Asociación Sexología Científica y Vivencial Proyecto AmorQ Tel. +506 22 78 66 58 Cel. +506 88 47 08 39 www.sexologiacostarica.com Integrante de www.Familiasporladiversidad.org FACEBOOK SexologiaCosta-Rica Mi hijo gay es una bendición AmorQ Referencia base Género variante en infancia The Transgender Child. Stephanie Brill and Rachel Pepper http://transexualidad.cl Juan Carlos Tapia www.genderspectum.org www.Pflag.org www.transproud.org www.lauras-playground.com

15 http://www.elarmarioabierto.com.mx/ Batería de láminas. –Para detectar Violencia Sexual e Intrafamiliar- Tablero interactivo novedoso para el trabajo del bullying y situaciones del mundo interno e interacciones relacionadas con el ámbito escolar.

16 Muchas gracias


Descargar ppt "II Encuentro Metodológico Género Sensible para trabajar Sexualidad con niñas y niños 21 y 22 de setiembre 2016 El género variante en primera infancia Ana."

Presentaciones similares


Anuncios Google