La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY."— Transcripción de la presentación:

1 PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

2 Unidades Operativas de Contratación En el Paraguay se determina la función de adquisición en forma separada a las demás funciones administrativas, mediante la creación de las Unidades Operativas de Contratación (UOC) que “son las unidades administrativas que en cada organismo, entidad y municipalidad se encargan de ejecutar los procedimientos de planeamiento, programación, presupuesto y contratación”.

3 FUNCIONES DE LA DNCP En Paraguay la Ley que crea a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, como ente de regulación de las compras gubernamentales, atribuye como funciones de la misma: asesorar, capacitar y dar orientación a las Unidades Operativas de Contratación (UOC); reglamentar las funciones y atribuciones de las Unidades Operativas de Contratación (UOC), y establecer los requisitos mínimos que deberán poseer los titulares de las mismas para su designación; fomentar y apoyar el desarrollo de programas de capacitación y especialización académica sobre la contratación pública.

4 ANTECEDENTES Como resultado de la Evaluación del Sistema Nacional del país (2013), realizado en base a la metodología OCDE/DAC con el apoyo del BID, se ha detectado como uno de los puntos resaltantes, que el nivel de competencia de los funcionarios responsables por las adquisiciones dentro de las entidades no ha sido satisfactoria.

5 ANTECEDENTES Las debilidades detectadas son: no existen perfiles definidos de habilidades y conocimientos para puestos especializados, no se cuentan con equiparaciones sistemáticas de los perfiles con las calificaciones de los candidatos que no siempre el personal que debe realizar las adquisiciones cuenta con los conocimientos necesarios o con el acceso a un profesional que le pueda asesorar.

6 ACTIVIDADES Como una de las acciones a tomar para paliar la situación se proyectó el desarrollo de programas y calendarios de capacitación, acompañado de una estructuración en las Unidades Operativas de Contratación. En el 2015 se han capacitado a 2047 funcionarios de UOC Solo en el primer semestre del 2016, se llevan 2074 funcionarios capacitados.

7 El Plan Estratégico Institucional 2014-2018 Objetivo: contribuir con la capacidad de gestión de los actores que intervienen en el sistema de contrataciones públicas y específicamente apoyar la profesionalización de los funcionarios de las UOC Las tareas específicas: promoción de un diplomado en contrataciones públicas el rediseño del sistema informático de capacitación de la DNCP.

8 CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS El Gobierno del Paraguay viene desarrollando políticas de modernización del Estado orientadas a la búsqueda de alternativas de gestión más eficientes y adecuadas a los desafíos y necesidades actuales. Específicamente, en cuanto a las Empresas Públicas y Sociedades Anónimas con Participación Accionaria Mayoritaria del Estado, quienes tienen una misión estratégica de alto impacto en el bienestar y calidad de vida de los habitantes se requiere que los profesionales a quienes se encarga la realización de las compras de éstas instituciones cuenten con conocimientos para ello.

9 Aspectos a ser evaluados especialización del titular de la Unidad; profesionalización de los funcionarios de la UOC; uso de información para la gestión de las contrataciones; y adopción de un código de ética

10 La especialización incluirá formación profesional y experiencia en: Los mercados y ambientes de negocios en los cuales se desempeñan, Las tendencias relacionadas con los bienes y servicios que adquieren, El sistema de información de contrataciones públicas, El marco normativo nacional

11 Aspectos probables A partir de dos o tres perfiles de cargo (Titular y funcionarios), evaluar Formación Experiencia Conocimiento Registrar la cantidad de funcionarios y la estructura de cada una de las 8 entidades involucradas El porcentaje de funcionarios certificados debe ser alrededor del 50% del total disponible Incluir aspectos del conocimiento del mercado específico con ayuda del órgano de control

12 DESAFÍOS Lograr perfiles de cargo acordes a las necesidades Que los profesionales certificados no roten frecuentemente, sea por desigualdades salariales o por cambios en la alta gerencia. Que los cursos de capacitación a ser impartidos cuenten con el contenido requerido ¡Lograrlo en 12 meses!

13 Muchas gracias!


Descargar ppt "PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY."

Presentaciones similares


Anuncios Google