La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Antecedentes Los efectos económicos, sociales y políticos de la Globalización y el Neoliberalismo Han profundizado: La exclusión social. La marginalidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Antecedentes Los efectos económicos, sociales y políticos de la Globalización y el Neoliberalismo Han profundizado: La exclusión social. La marginalidad."— Transcripción de la presentación:

1

2 Antecedentes Los efectos económicos, sociales y políticos de la Globalización y el Neoliberalismo Han profundizado: La exclusión social. La marginalidad económica. La violación sistémica de los Derechos Humanos. Han condicionado: La soberanía y el bienestar de los pueblos a las decisiones de las instituciones internacionales de crédito. En las últimas décadas… Estos factores han afectado en mayor medida a las mujeres

3 En el esfuerzo por visibilizar y exigir sus derechos Esta dinámica aporta vitalmente al proceso de construcción de la ciudadanía de las mujeres. Las mujeres han planteado la necesidad de un abordaje integral e indivisible de los Derechos Humanos

4 Y contribuirá a la construcción de una cultura que se maneje con criterios de reconocimiento y distribución. En este sentido las Instituciones que proponemos el impulso del Tribunal Regional de las Mujeres creemos que: Avanzar desde una perspectiva feminista en una reflexión particular sobre los DESC Permitirá una lectura de estos derechos desde la diversidad de las mujeres Fortalecerá los procesos de apropiación de derechos

5 ¿Por qué un Tribunal? Se propone un proceso conjunto de construcción de nuevos espacios de expresión, exigibilidad y posicionamiento político respecto a la situación de las mujeres en materia de DESC en cinco países de la Región: COLOMBIA BOLIVIA PERÚ CHILE ECUADOR

6 Visibilizará las situaciones comunes de violación de DESC. Creará espacios de opinión publica Construirá y ampliara las convergencias en torno a propósitos de diferente actores Empoderará a las actora/es que participen en el proceso Fortalecerá los compromisos de los movimientos de mujeres. El Tribunal:

7 El Tribunal que proponemos tienen un doble carácter: Pedagógico Construye, involucra, consolida y amplía capacidades de exigibilidad en las mujeres y otros actores sociales en los DESC. Simbólico Desde una visión de diversidad e integralidad de derechos pretende contribuir a la construcción de una nueva cultura.

8 ¿Por qué las mujeres? Por su constitución como actoras sociales Por su capacidad de formulación de demandas Por sus características como movimiento social Por las profundas y aceleradas transformaciones en la participación socio - económica de las mujeres Por su ubicación en sectores particularmente deprimidos y excluidos

9 Objetivo General Impulsar procesos de exigibilidad política y jurídica, desde las mujeres, en torno a los DESC visibilizando situaciones de discriminación y sensibilización a la opinión pública mediante la realización de Tribunales Nacionales y un Tribunal Regional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en cinco países de América Latina.

10 Definición del Tribunal El Tribunal será: Un espacio para visualizar las violaciones a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de mujeres y niñas, por país y en la región. Demandará y exigirá el cumplimiento de los DESC fortaleciendo los procesos locales, nacionales y regionales. Tendrá un carácter ético político.

11 Modalidad del Tribunal Presentación de casos, ejemplificadores - simbólicos, en los que se evidencian situaciones de violaciones de los DESC de las mujeres. Documentará casos de mujeres de diferentes sectores, con énfasis en mujeres que por su situación social y económica tengan menos acceso a la justicia Se estructura a través de:

12 Establece criterios generales para la presentación de: Casos individuales que reflejen la realidad de un colectivo de mujeres y/o casos de violación colectiva a los DESC que se reiteren en todos o algunos países Casos que tengan un patrón de violación sistemática Casos individuales o colectivos en los que se evidencie la violación de diferentes Derechos Humanos a la vez.

13 Un JURADO Se pronunciará sobre estas violaciones estableciendo responsabilidades de instancias locales, nacionales e internacionales Criterios para la composición del Jurado Personas sensibles Con alta comprensión de la situación que viven las mujeres de la región frente a sus DESC violados. Manejo de información sobre Derechos Humanos. Personas víctimas de la violación de sus DESC y expertos/as del Comités del Pacto de DESC.

14 Estrategias Las estrategias del Tribunal se construyen en procesos en los niveles: Nacional Consolidará procesos de exigibilidad de los DESC Regional Fortalecer el movimiento regional dirigido a exigir el respeto y promoción de los DESC.

15 a. Producción de Conocimientos Reflexión y producción de contenidos en relación a los DESC sobre la situación general de las mujeres

16 b. Formación y capacitación Se elaboraran: Que luego guíen el desarrollo de procesos nacionales, a partir de la socialización de las experiencias acumuladas. Lineamientos básicos sobre contenidos y metodología

17 c. Comunicación Apunta a la consecución de varios objetivos: Crear opinión pública sobre los DESC. Visibilizar a las mujeres como sujetas ente los DESC Promover la participación de las mujeres en el proceso del Tribunal. Propone construir un equipo regional de comunicación, responsable de elaborar una estrategia comunicacional general.

18 d. Movilización Social El Tribunal Regional Los procesos nacionales Permitirán movilizar a las mujeres para la reivindicación de los DESC. Articularán alianzas con otros sectores nacionales. Recopilarán casos que denuncien la violación de estos derechos. Posicionarán el tema. Sensibilizarán a la opinión pública. Construidas desde los procesos nacionales que se realizarán en cada uno de los países. Se asienta en estrategias de movilización social.

19 Modalidades previstas dentro de la movilización a nivel nacional: Se posicionará en marco interpretativo de estos derechos desde el feminismo. Evento público - político Los Tribunales se realizarán en fechas simbólicas y, en medida de lo posible de manera simultanea en los cinco países. Tribunas Nacionales Espacio de presentación de la propuesta global del Tribunal Se presentará la realidad de las mujeres en relación a la vigencia de los DESC.

20 Proceso de Instalación del Tribunal Tribunas Nacionales Espacios de presentación de la propuesta global del Tribunal (evento público-político) donde se presentará la realidad de las mujeres en relación con la vigencia de los DESC y donde se posicionará un marco interpelativo de estos derechos desde el feminismo Tribunales Nacionales Se presentarán las denuncias sobre los casos recopilados y documentados a nivel nacional y se establecerán las responsabilidades sobre las violaciones. Se conformará un jurado que sea el que emita un veredicto respecto de los casos presentados. Tribunal Regional Será un espacio para visualizar las violaciones a los Derechos Económicos Sociales y Culturales de mujeres,y niñas por país y en la región. Se trata de un Tribunal con carácter ético político.


Descargar ppt "Antecedentes Los efectos económicos, sociales y políticos de la Globalización y el Neoliberalismo Han profundizado: La exclusión social. La marginalidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google