Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMilagros Vera Campos Modificado hace 6 años
1
Compartiendo experiencias… Trabajo, Familia y Libertad Sindical Santiago de Chile, 12 de mayo de 2009 Experiencia de construcción colectiva de sindicalistas de la Región de América Latina y el Caribe Identificación de Competencias Sindicales para el Trabajo Decente. Lima, 4-8 mayo 2009
2
Trabajo, Familia y Libertad Sindical Definiendo el término competencias Competencia sindical es el conocimiento y acumulación de experiencias individuales y colectivas que debe tener un dirigente sindical, la cual permite tener capacidades de organizar, proponer, movilizar, integrar y transferir, desarrollando aptitudes y actitudes de acuerdo al contexto general y particular para que la acción sindical sobre trabajo decente sea efectiva y eficaz. En consecuencia consiste en: “LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO CON INTERPRETACIÓN, ANALISIS Y REFLEXIÓN DE LAS REALIDADES, EXPERIENCIAS Y PRACTICAS PROPIAS Y COLECTIVAS, QUE PERMITAN LA TRANSFORMACION Y EMPODERAMIENTO DE ESTAS, TENIENDO COMO ELEMENTOS FUNDAMENTALES EL SER, EL SABER HACER Y EL SABER SER”.
3
Trabajo, Familia y Libertad Sindical Proceso de construcción Consenso sobre 4 capacidades generales del movimiento sindical: Propuesta Organización Inclusión Acción / Movilización 1. Competencias sindicales colectivas
4
Trabajo, Familia y Libertad Sindical Proceso de construcción Definición de 4 estrategias para la Promoción del Trabajo Decente, a partir del análisis de dificultades, amenazas, fortalezas y oportunidades: I.Incluir en la Formación Sindical los contenidos del TD con perspectiva de género en todos los niveles de las estructuras sindicales. II.Construir y mejorar los mecanismos y medios de Comunicación interna y externa. III.Establecer una Red de Alianzas con organizaciones sindicales, gubernamentales, ONGs, agencias de cooperación técnica internacional y la OIT. IV.Fortalecer las instancias de Diálogo Social, actuales y futuras, garantizando la concreción de los resultados. 2. Instrumentalización de las capacidades de los sindicatos:
5
Trabajo, Familia y Libertad Sindical Proceso de construcción 4. Con el objetivo último de: Definir las competencias sindicales individuales y colectivas necesarias para realizar las acciones: Qué debemos saber: conocimientos. Cómo saber hacerlo: habilidades, aptitudes, destrezas. Cómo saber estar y ser: actitudes. 3. Desarrollo de las acciones para llevar a cabo cada estrategia.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.