La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud. Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud. Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino."— Transcripción de la presentación:

1 Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud

2 Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino 4.Fecundación y desarrollo embrionario 5.Crecimiento y desarrollo 6.Planificación de la natalidad 7.Enfermedades de transmision sexual (ETS) 8.Salud y enfermadad 9.Defensas contra las infecciones

3 1.Aparato reproductor femenino

4 1.Aparato Reproductor Femenino Ovarios: son los órganos productores de gametos femeninos u ovocitos. Trompas de Falopio: conductos de entre 10 a 13 cm que comunican los ovarios con el útero y tienen como función llevar el óvulo hasta él para que se produzca la fecundación. Útero: órgano hueco y musculoso en el que se desarrollará el feto. La pared interior del útero es el endometrio, el cual presenta cambios cíclicos mensuales relacionados con el efecto de hormonas producidas en el ovario, los estrógenos. Vagina: es el canal que comunica con el exterior, conducto por donde entrarán los espermatozoides.

5 2.El Ciclo Menstrual Femenino

6 EL proceso mediante el cual se forman los óvulos se denomina ovogénesis. El ciclo menstrual femenino abarca aproximadamente 28 días.En este tiempo se genera el óvulo y el endometriopara recibir el ovulo fecundado.

7 3.EL Aparato Reproductor Masculino

8 Testículos: Son los principales órganos del sistema reproductor masculino. Produce las células espermáticas y las hormonas sexuales masculinas. Pene: El pene está formado por el cuerpo esponjoso y los cuerpos cavernosos, su función es penetrar en la vagina de la mujer cuando se halle erecto y deposite semen con las espermatozoides para la fecundación y la supervivencia de la especie. Uretra: La uretra es el conducto por el que discurre la orina desde la vejiga urinaria hasta el exterior del cuerpo durante la micción. Próstata: La próstata es un órgano glandular del aparato genitourinario, exclusivo de los hombres, con forma de castaña, localizada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria.

9 Vesículas seminales: Secretan un líquido alcalino viscoso que neutraliza el ambiente ácido de la uretra.

10 4.Fecundacion Y Desarrollo Embrionario

11 Fecundación: es el proceso por el cual dos gametos,masculino y femenino, se fusionan para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Blastocito: son un tipo de células embrionaria indiferenciadas resultantes de la segmentación del cigoto después de la fecundación. Cigoto: la célula resultante de la unión del gameto masculino,espermatpozoide, con el gameto femenino, óvulo, en la reproducción sexual de los organismos.

12 4.Fecundacion Y Desarrollo Embrionario El Parto El Parto: es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebé del útero materno. Se desarrolla en tres fases: Dilatacion: Se producen contracciones de las paredes del útero gracias a las secreciones hormonales. Esto da luygar a la apertura del cuello del útero. Expulsion del feto:Es el paso del recién nacido a través del canal del parto, desde el útero hasta el exterior, gracias a las contracciones involuntarias uterinas y a poderosas contracciones abdominales o pujos maternos. Expulsion de la placenta: En este momento,el útero se contrae expulsando el exterior de la placenta

13 5.Crecimiento y Desarrollo Lactancia: Abarca el primer año de vida.Es la etapa donde se produce un mayor crecimiento,la vase de su alimentacion es leche.En el primer año el bebe tiene que ser capaz de: -Desplazarse por sí solo. -Decir las primeras palabras. -Prestar atención a todo lo que le rodea. -Atender a órdenes sencillas (dame,toma...) -Jugar a juegos sencillos. Niñez: tiene una duracion variable,puede abarcar desde el primer año hasta los doce.En esta etapa se desarrollapor completo el aparato locomotor,la maduración de las gónadas y la detención definitiva. Adolescencia:se comienza a producir hormonas sexuales y gametos.Esto provoca un cambio en la apariencia fisica dependiendo del sexo del individuo debido a la aparicion de los caracteres sexuales secundarios.

14 5. Crecimiento y Desarrollo Adolescencia Mujer Comienzan a abultarse las glándulas mamarias. Aparece el vello púbico y el axilar. Comienzan las mestruaciones. La grasa corporal se distribuye hacia las caderas y piernas


Descargar ppt "Jonatan Zanuy 3ºB Reproducción,Imunidad y Salud. Indice : 1. El aparato reproductor femenino 2.El ciclo mestrual femenino 3.El aparato reproductor masculino."

Presentaciones similares


Anuncios Google