Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA TECTÓNICA DE PLACAS
2
La Tierra cambia… y es DINÁMICA!!
¿Cómo se explican…. Los TERREMOTOS Las ERUPCIONES VOLCÁNICAS (Etna) La formación de las MONTAÑAS…? MODELOS MOVILISTAS MODELOS FIJISTAS La Tierra cambia… y es DINÁMICA!!
3
Además, estos procesos (volcanes, terremotos…) SIEMPRE se dan en determinadas zonas (muy localizadas) del planeta… No se dan al azar… ¿Por qué? Alfred Wegener (1880 – 1930) y su Teoría de la Deriva de los Continentes: Los continentes actuales no están en el mismo lugar que hace millones de años: se han MOVIDO MUY LENTAMENTE… Además, Wegener mostró Pruebas decisivas…
4
TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL
7
Pruebas geográficas
9
Pruebas geológicas
12
Pruebas paleoclimáticas
16
Pruebas paleontológicas
21
Pruebas estructurales
23
Idea de la Pangea y su fragmentación
25
http://web. educastur. princast
26
Aciertos y Errores de Wegener
IDEA DE LA PANGEA IDEA DE LA MOVILIDAD CONTINENTAL PRUEBAS QUE APORTÓ A SU TEORÍA FALLOS Los continentes se deslizaban sobre el fondo oceánico. Las fuerzas que propuso para mover los continentes eran insuficientes. Fuga Polar Fuerza centrífuga de la rotación terrestre
27
LA TECTÓNICA DE PLACAS
29
Ideas básicas de la Tectónica de Placas
A. La litosfera está dividida en fragmentos o placas de extensión variable. Placas Oceánicas Litosfera oceánica Placas continentales Litosfera oceánica y continental Los límites de las placas están delimitados por: Dorsales oceánicas, Fosas oceánicas, Distribución de terremotos y volcanes, Grandes cordilleras
31
B. Los límites o bordes de placa pueden ser de tres tipos:
Bordes constructivos: las placas se separan y se crea nueva Litosfera Oceánica. Coinciden con las Dorsales oceánicas y rift continentales Zonas de subducción o bordes destructivos: las placas se aproximan y chocan entre ellas. Se destruye Litosférica oceánica. Coinciden con fosas oceánicas y grandes cordilleras Bordes neutros o conservativos: las placas se mueven lateralmente. No se crea ni se destruye Litosfera oceánica. Coinciden con fallas de desgarre y fallas transformantes
32
Dorsales y Fallas transformantes Dorsales
33
Zonas de subducción
34
Falla de Desgarre. Falla de san Andrés
35
C. Las placas se mueven sobre la astenosfera.
Las velocidades oscilan entre 1 y 12 cm. el movimiento se ha medido con telémetros Láser, radiotelescopios y satélites (Lageos)
36
D. Las placas se mueven debido a la energía interna del planeta
D. Las placas se mueven debido a la energía interna del planeta. En el manto habría flujos de materiales que provocarían el desplazamiento de la Litosfera. corrientes de convección
37
E. La litosfera oceánica está sometida a un proceso de renovación constante, se crea en las dorsales y se destruye en las fosas oceánicas. Dorsales Fosas
38
F. Las placas han cambiado de tamaño, forma y posición a lo largo del tiempo.
40
Cadenas montañosas en el fondo oceánico
41
Cadenas montañosas en el fondo oceánico
42
Edad del fondo oceánico
43
Anomalías magnéticas del fondo oceánico
Animación
46
Más datos Espesor de los sedimentos en los fondos océanicos.
Elevado flujo térmico en las dorsales Terremotos de foco somero y de origen distensivo en las dorsales.
47
Conclusión Teoría de la extensión del fondo oceánico.
49
Formación placa
52
Rifts continentales Estado inicial de fragmentación de un continente y formación de una dorsal
55
Rift continental Mar Rojo Océano Atlántico
56
Bordes neutros o conservativos
No se crea ni se destruye litosfera oceánica Las placas se mueven lateralmente No hay vulcanismo Terremotos de foco superficial, de poca magnitud y debidos a un movimiento lateral Fallas de desgarre Fallas transformantes
57
FALLAS DE DESGARRE
59
Fallas Transformantes
Afectan al eje de las dorsales
60
Fallas de desgarre Fallas transformantes
62
BORDES DESTRUCTIVOS Se destruye Litosfera Oceánica Coinciden con:
Fosas oceánicas Arcos de islas Grandes cordilleras Zonas volcánicas Zonas sísmicas muy importantes
63
BORDES DESTRUCTIVOS Pueden darse varias situaciones
Placa Oceánica bajo Placa oceánica Placa Oceánica bajo placa oceánica próxima a borde continental Placa Oceánica bajo Placa continental Placa Continental choque con Placa Continental
64
Animación
67
Animación
71
Animación
74
El interior de las placas
PUNTOS CALIENTES. Lugares fijos en el manto desde los que llega a la superficie terrestre. En estos lugares hay un magmatismo importante. Ejemplo islas Hawai.
76
Animación
78
Causas del movimiento de las Placas
La dinámica de la litosférica es una consecuencia de la dinámica del manto. La presencia de zonas frías y calientes en el manto se ha interpretado como la posibilidad de corrientes del convección en el manto. Esas corrientes de convección no presentan la misma geometría que las corrientes clásicas que se observan en un fluido.
79
La no correspondencia entre las zonas calientes y frías del manto con dorsales oceánicas y fosas ha llevado a proponer un modelo nuevo en el que se distinguen tres flujos:
80
Modelo actual de la corrientes de convección
F1: Flujo promovido por la subducción. Las placas subducidas llegan al manto inferior y provocan el ascenso convectivo del manto inferior F2: Flujo difuso: los materiales del manto ascienden de manera difusa por todo el manto. No se aprecian las corrientes ascendentes F3: Plumas o penachos térmicos: son puntos del manto en los que hay un ascenso de columnas térmicas desde el manto inferior hasta la litosfera. Los puntos calientes no alimentan a las dorsales pero pueden servir para romper un continente.
81
http://docentes. educacion. navarra
F1 F2 F3 Vídeo
82
Ciclo de Wilson Es una idea sintética que explica los diferentes etapas por la que puede pasar una placa desde que se fragmenta hasta que vuelve a unirse a otra. El ciclo de Wilson puede dividirse en las siguientes etapas:
83
Etapas del ciclo de Wilson
Inicio de la fragmentación de un continente por la acción de un punto caliente. Aparición de un rift continental (etapa rift continental africano) Rotura del continente y aparición de un océano lineal (etapa mar Rojo) Expansión del fondo oceánico, creación de nueva litosfera oceánica, apertura del océano (etapa océano Atlántico) Cerramiento del océano, destrucción de litosfera oceánica, acercamiento de masas continentales (Etapa océano Pacífico) Choque de masas continentales y unión de dos placas continentales. (Etapa colisión India-Eurasia)
88
animaciones de tectónica de placas
Mas animaciones Y mas animaciones, algunas repetidas
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.