La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Índice Descripción Objetivo General Objetivos Específicos Situación de aprendizaje Pregunta generadora Producto principal Tareas Rúbrica de Evaluación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Índice Descripción Objetivo General Objetivos Específicos Situación de aprendizaje Pregunta generadora Producto principal Tareas Rúbrica de Evaluación."— Transcripción de la presentación:

1

2 Índice Descripción Objetivo General Objetivos Específicos Situación de aprendizaje Pregunta generadora Producto principal Tareas Rúbrica de Evaluación

3 Descripción Según requerimientos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Panamá deberá homologar el uso del sistema métrico internacional, al momento de etiquetar todos los productos que se vendan en el país. Así, ya no se hablaría de libras de carne, sino de kilogramos o gramos, no se hablaría de yardas de tela, sino de metros de tela. Es por eso que se hace necesario conocer el Sistema Internacional de Medidas para que al momento de implementarse tales medidas no nos traiga dificultades en nuestro diario vivir. Los estudiantes deben investigar, seleccionar productos que tengan medidas en sistema inglés y transformar al sistema internacional de medidas. Los resultados más relevantes se publicarán en un tríptico para hacer docencia entre el estudiantado del colegio.

4 Objetivo General Aportar nuestro esfuerzo en el proceso de educación y de divulgación a cerca de la utilización exclusiva del sistema internacional de medidas en nuestro país con el fin de orientar a las personas.

5 Objetivos Específicos Investigar el sistema internacional de medidas y el sistema inglés, sus factores de conversión. Transformar unidades del sistema inglés al sistema internacional. Organizar de una forma simple, fácil de comprender las medidas de uso común tanto en el sistema internacional y en el sistema inglés para su mejor aprovechamiento en nuestras vidas.

6 Situación de aprendizaje Juan es un estudiante de IX° del C.E.B.G. Melchor Lasso de la Vega, preocupado por lo que escuchó en la noticia le pregunta a su amiga Ana. ¿Sabes que van a eliminar la venta de productos en libra, yarda, galones y otras cosas más? Ana: ni idea. Juan: Me enteré que hay una ley que dice que en el 2012 vamos a hablar en kilogramos de pollo, litros de gasolina entre otros. ¿Usted está preparado para este cambio? ¿Conoces el nuevo sistema?

7 Pregunta generadora ¿Cómo podríamos ayudar a nuestros compañeros, personas de la comunidad a enterarse de este cambio en nuestro sistema de medidas, brindarle una herramienta o recurso que ayude a comprender las nuevas medidas?

8 Producto principal Confeccionar un tríptico con la información más relevante, útil sobre el sistema internacional de medidas en la solución de problemas del entorno.

9 Para el diseño del tríptico siga los pasos de cómo realizar el diseño de un tríptico en la siguiente dirección: http://www.urdanizdigital.com/ http://www.urdanizdigital.com/ Se evaluará: La presentación: Título, imagen relacionada al tema y nombre de los integrantes. El contenido del tríptico –Importancia del sistema internacional de medidas –Cómo transformar medidas de un sistema a otro. (longitud, peso, capacidad) –Un resumen con las medidas más usuales en el sistema internacional y su correspondiente en el sistema inglés. La información debe estar bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos. Las imágenes deben ser precisas y que aporten al entendimiento del tema. Uso adecuado de cuadros, tablas y otros.

10 Tareas

11 ACTIVIDAD No. 1 ¿Tienes conocimiento sobre el sistema internacional de medidas y el sistema inglés y sus factores de conversión? Organiza equipo de 5 alumnos para el desarrollo de la siguiente actividad. Investiga el sistema internacional de medidas y el sistema inglés, sus equivalencias con respecto a las unidades de longitud, peso y capacidad. Consulta el texto Matemática 9, Meduca. Páginas 106 a 117. Para desarrollar esta actividad revise las siguientes direcciones: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared01/sistema_metri co/sistemaMetrico.swf http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/introduccion9.htm http://www.inti.gob.ar/cirsoc/pdf/tabla_conversion.pdf http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/figymedidas/fm03_34.html http://www.slideshare.net/riangoso/sistema-internacional-de-medidas-y-el-sistema-ingls Elabora tres fichas: – Con los factores de conversión de las unidades de longitud –Con los factores de conversión de las unidades de Peso – Con los factores de conversión de las unidades de Capacidad.

12 ACTIVIDAD # 1. Elaboración de fichas LISTA DE COTEJO CRITERIOS SI NO Investigó sobre los Sistemas de Medida Internacional y el Sistema Inglés. Seleccionó los factores de conversión necesarias de las unidades de longitud, masa y capacidad. Elaboró tres fichas: Unidades de longitud, de masa y capacidad.

13 ACTIVIDAD No. 2 ¿Sabes transformar medidas de un sistema a otro? Haciendo uso de las fichas elaboradas en la actividad anterior transforma medidas de un sistema a otro. Haciendo énfasis en algunos productos de uso común por ejemplo: de 5 galones de gasolina a litros, 2 yardas de tela a metro, dos libras de pollo a kilogramo, etc. Revisa el texto matemática 9, Diana de Lajón. Páginas 172 a 196 Observa el siguiente video sobre el procedimiento a seguir para transformar medidas de un sistema a otro. Haga clic en: http://www.youtube.com/watch?v=ckN0qpXbWbM http://www.youtube.com/watch?v=ckN0qpXbWbM Comprueba las transformaciones realizadas utilizando el programa “Conversor de unidades” en la siguiente dirección: http://elticus.com/?contenido=56http://elticus.com/?contenido=56 Revisa el siguiente link para complementar la actividad: http://jose123.securesites.net/TareasYa/index.php?option=com_content&view=article &id=1493:Sistema-ingl%C3%A9s-de-medidas&catid=68:primaria-6- matematicas&Itemid=143 http://jose123.securesites.net/TareasYa/index.php?option=com_content&view=article &id=1493:Sistema-ingl%C3%A9s-de-medidas&catid=68:primaria-6- matematicas&Itemid=143 Presenta en un power point cómo se puede transformar una medida de un sistema a otra. Para ello escoja un ejemplo de longitud, un ejemplo de peso y un ejemplo de capacidad.

14 ACTIVIDAD # 2 PRESENTACIÓN DE POWER POINT Escala Numérica Indicadores4321 Creatividad en la elaboración de la diapositiva de presentación. Confeccionó diapositivas divididas en: un ejemplo de longitud, un ejemplo de masa, un ejemplo de capacidad En cada ejemplo utilizó ilustración adecuada a la unidad de medida en mención. Utilizó ejemplos reales del entorno en cada caso. El procedimiento presentado en cada caso tiene un orden para el entendimiento de la operación realizada. Presenta una conclusión adecuada en cada caso.

15 ACTIVIDAD No. 3 ¿Cómo ayudarías a las personas a enterarse de los cambios que se avecinan en cuanto al sistema de medidas que utilizamos a diario? Para ello entérese de las últimas noticias sobre el tema y de lo que ha hecho el gobierno al respecto en las siguientes direcciones: http://www.panamaamerica.com.pa/periodico/edicion-anterior/finanzas- interna.php?story_id=1097063 http://www.senacyt.gob.pa/loUltimo/detalleArchivo.php?idNoticia=828 http://www.laestrella.com.pa/mensual/2011/01/29/contenido/326876.asp http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2010/05/12/hoy/negocios/21851 36.asp En equipo de 5 estudiantes exponga oralmente por un tiempo de no más de 5 minutos la importancia de utilizar el sistema internacional de medidas, las acciones que ha tomado el gobierno hasta ahora y lo que ustedes harían para contribuir con la labor de divulgar y educar a las personas en el tema.

16 ACTIVIDAD # 3 EXPOSICIÓN ORAL DEL GRUPO LISTA DE COTEJO CRITERIOSSINO Revisó las fuentes facilitadas sobre el tema. Todos los integrantes del grupo aportaron sus ideas respetando el tiempo sugerido Dominio del tema Presentación de una propuesta útil y viable al problema de la divulgación sobre el Sistema Internacional de medidas.

17 Rúbrica de Evaluación Criterios 4 Correcto y completo 3 Intermedio alto 2 Intermedio bajo 1 Incompleto e incorrecto Presentación Contiene Titulo, imagen relacionado con el título, integrantes Le falta un elemento Le falta dos elementos Sólo agregó un elemento Organización La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados y con subtítulos La información está organizado con párrafos bien redactados La información está organizada, pero los párrafos no está bien redactado La información proporcionada no está organizada Contenido Presenta la información precisa para entender el tema Presenta suficiente información para entender el tema Presenta poca información para entender el tema Su información no es suficiente para entender el tema Imágenes Están ordenados, precisos y añaden al entendimiento del tema Están ordenados y añaden al entendimiento del tema Aporta poco entendimiento del tema Su imagen no tiene relación con el tema Herramientas de andamiaje Uso excelente de las herramientas de andamiaje Buen uso de las herramientas de andamiaje Uso deficiente de las herramientas de andamiaje No utilizó herramientas de andamiaje

18 Gracias


Descargar ppt "Índice Descripción Objetivo General Objetivos Específicos Situación de aprendizaje Pregunta generadora Producto principal Tareas Rúbrica de Evaluación."

Presentaciones similares


Anuncios Google