La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EDUCACIÓN A DISTANCIA JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO. Antecedentes Se remonta al siglo XVIII, con un anuncio publicado en 1728 por la Gaceta de Boston, en.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EDUCACIÓN A DISTANCIA JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO. Antecedentes Se remonta al siglo XVIII, con un anuncio publicado en 1728 por la Gaceta de Boston, en."— Transcripción de la presentación:

1 EDUCACIÓN A DISTANCIA JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO

2 Antecedentes Se remonta al siglo XVIII, con un anuncio publicado en 1728 por la Gaceta de Boston, en donde se refería a un material auto-instructivo para ser enviado a los estudiantes con posibilidad de tutorías por correspondencia.

3 Antecedentes Ya alrededor de 1840 el ingles Isaac Pitman crea un sistema de taquigrafía, estos materiales impresos fueron distribuidos por el correo.

4 Antecedentes En 1858 la Universidad de Londres otorga títulos a estudiantes externos que recibían enseñanza por correspondencia.

5 Antecedentes En 1883 se funda la universidad por Correspondencia en Ithaca (Nueva York)

6 Antecedentes En la Europa Occidental y América del Norte, la Educación a Distancia empezó en las urbes industriales del Siglo XIX, con el fin de atender a las minorías, que por diferentes motivos, no asistieron a escuelas ordinarias.

7 Antecedentes En 1947 se transmite por medio de Radio Sorbonne clases magistrales de las facultades de letras y humanidades

8 Antecedentes En la década de los 50 que se reconoce la primera generación de Educación a Distancia, correspondiendo fundamentalmente a la enseñanza por correspondencia.

9 Antecedentes En la década de los 50 también inicia la teledifusión como parte de la educación a distancia.

10 Antecedentes En 1960 se funda la Beigin Television College en China con educación postsecundaria

11 Antecedentes 1969 de funda la Open University Britanica pionera en la enseñanza de la educación profesional a distancia

12 Antecedentes En 1972, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fundó el sistema Universidad Abierta, una alternativa con un alto nivel académico que permite a los alumnos estudiar sin asistir a las aulas.

13 Antecedentes En los años 80 se utiliza la Videoconferencia unidireccional (telesecundaria)

14 Antecedentes A partir de 1990 se hace cada vez más patente la emergencia de un nuevo modelo de educación, que muchos creen que va a hacer converger la educación presencial o tradicional y la educación a distancia, influido directamente por las NTIC basadas en la comunicación de doble vía e interactiva

15 Antecedentes Entre los años 1996 y 1998 proliferaron, en forma constante, las ofertas de capacitación a partir de la utilización de las TIC.

16 Antecedentes Videoconferencia bidireccional

17 Antecedentes Se crea la Universidad Virtual en 1997. El Tecnológico de Monterrey ofrece sus programas académicos y de educación continua en México y Latinoamérica.

18 Antecedentes Discos publicitarios interactivos

19 Antecedentes Discos educativos

20 Antecedentes La adopción de Internet, después de 1999, en forma masiva, ha establecido que las ofertas educativas proviniesen desde los más diversos países del mundo.

21 Antecedentes Páginas educativas

22 Antecedentes Después del 2000 se dieron las universidades virtuales, las universidades corporativas y la educación continua en línea.

23 Antecedentes En 2009 se creó el Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia, que fue el antecedente directo de la actual Universidad Abierta y a Distancia de México, institución creada por decreto presidencial, el 20 de enero de 2012

24 Antecedentes Universidades corporativas

25 Antecedentes Universidades virtuales

26 Actividad 2.1 Realizar una línea del tiempo de la educación a distancia Colocar al menos 20 eventos http://www.tiki-toki.com/


Descargar ppt "EDUCACIÓN A DISTANCIA JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO. Antecedentes Se remonta al siglo XVIII, con un anuncio publicado en 1728 por la Gaceta de Boston, en."

Presentaciones similares


Anuncios Google