La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL ALBA Esta reminiscencia cúltica llega hasta hoy a Oruro donde el amanecer del día Domingo de Carnaval (ALBA) en el Santuario del Socavón a las faldas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL ALBA Esta reminiscencia cúltica llega hasta hoy a Oruro donde el amanecer del día Domingo de Carnaval (ALBA) en el Santuario del Socavón a las faldas."— Transcripción de la presentación:

1 EL ALBA Esta reminiscencia cúltica llega hasta hoy a Oruro donde el amanecer del día Domingo de Carnaval (ALBA) en el Santuario del Socavón a las faldas del “Cerro Pié de Gallo”, los danzarines, músicos y pueblo en general en impresionante multitud esperan en horas previas la llegada de los primeros rayos del Astro Rey: EL SOL: realizando la tradicional “CH´¨ALLA”, el baile acompañado por los sones de Bandas de Música que tocan diferentes piezas al unísono en afán competitivo dando un marco espectacular para el saludo a la patrona Virgen de la Candelaria. He ahí, un verdadero sincretismo religioso en el Carnaval de Oruro.

2 LA CH´´ALLA Se procede a la Ch¨alla rompiendo botellas de bebida espirituosa, rociando por todos los rincones invocando mejor suerte para el año venidero, asimismo se “tinkanha” (adorna) los lugares de trabajo y se envuelve con serpentina y mixtura los instrumentos utilizados en la faena diaria. Estas costumbres son ancestrales y se conservan a través del tiempo, en la sencillez de la gente del pueblo, que mantiene sus tradiciones milenarias de generación en generación.

3 LA ENTRADA DE CARGAMENTO
Durante el Incario solían llevar en cada Raimi a los templos del Sol y la Luna, o como exigido por Pizarro o Atahuallpa por su rescate o como despacho al rey de España, todo el oro y plata transportados se exhibían al día siguiente domingo, a partir de las ocho de la mañana hasta las doce, en más de doscientos arcos, en la Plazuela del Socavón, frente a la iglesia. Bajo los enjoyados pasará la precesión que encabeza el sacerdote, seguido por los Diablos o los Incas o los Morenos o los Tobas, etc., después de dichas las respectivas misas. Simbiosis en el primer caso del CIELO y del AVERNO o de la Mitología Indígena y del Catolicismo, y en el segundo, el culto a la Virgen y al Sol, Dios de los INCAS.

4 CARNAVAL DE ORURO LA ENTRADA
Comienzo del Carnaval de Oruro en honor a la Virgen del Socavón.

5 EL BANQUETE DE LOS DIOSES LA MESA BLANCA
Es un preparado sobre papel blanco que contiene además de los misterios, una representación de hilos de plata y oro, para ofrendar la “mesa blanca” al Yatiri escoge 12 misterios representados por tablillas elaboradas de azúcar y harina, según la función del rito es la forma.

6 VELADAS Los días sábados se realizan las “veladas” que consisten en actos preparados con devoción ofreciendo rezos y loas a la Virgen del Socavón, implorando su bendición alternando con una costumbre autóctona muy original que es la “pijchada” o manifestación de la coca además de fumar cigarrillos y beber ponches. A la Virgen del Socavón

7 Es caro, al herrero hay que comprarle “gallos” o espuelas que hacen de instrumentos de percusión, calados a las grandes ojotas de los danzarines, cuanto más alta sea la ojota, más será la destreza del bailador que las calza. Las polainas de abundantes colores y figuras cubren sólo el talón hasta la canilla. La almilla es una especie de blusa de paño negro y anchas mangas. Los calzones son dos, uno corto de paño negro y otro largo de paño blanco bastante ancho, de las piernas hasta las canillas. El talabartero fabrica el cincho (cinturón) claveteado con cientos de ojalillos y cuero repujado con figuras de la zona que sirve de cartera. Del pital penderán decenas de campanillas de bronce atadas con trenzas de caito de colores vistosos. El atuendo PHUJLLAY

8 El festival de Tarabuco conocido también como el “phujllay” yampara, conserva casi sin cambios su esencia folklórica expresada en su pesado danzar, su música de tono melancólico y monótono y el cantar solitario del campesino que trata de expresar su amor a una moza. Remomora asimismo a las pandillas de campesinos, mestizos de Chuquisaca que recorren los poblados a pie o a caballo visitando casas donde hay chicha y pukaras y a su respectivo pasante. En el phujllay, la pukaras o defensivos preincaicos son convertidos en arco de plata adornados con banderas blancas, follajes y productos a ser cosechados, choclos, flores, papas, hortalizas, panales de abejas, carnes, bebidas, etc. En este Carnaval coinciden la festividad prehispánica del “Jatun Pocoy” (gran madurez) y Pauker Waray (sacrificio del Sol). Posteriormente se unió a la conmemoración de la victoria de los yamparaes sobre los españoles en la Batalla de Jumbate el 12 de marzo de 1816. PHUJLLAY

9 CUARENTA SIGLOS DE ARRIERO El rodeo andino, pastillones y arrieros
LA LLAMERADA: según la tradición esta danza se remonta a un gran cerco humano en torno a los rebaños de auquénidos , la gente obligaba paulatinamente a los animales a estrecharse en un anillo hasta llegar a tocarlos con las manos. Las llamas, alpacas, vicuñas, capturadas eran esquiladas, los animales viejos o heridos pasaban a ser alimento. Concluido el rodeo se efectuaba la “Huilancha” o el sacrificio de la llama propiciatoria, cuya sangre era ofrecida a los dioses. Pastillones y arrieros: otra tradición recuerda a los pastillones incaicos encargados de arrear a los auquénidos y también rememora a los arrieros del Potosí colonial. En la interpretación actual es una danza mimética, porque trata de imitar la vida diaria del arriero y a los pastores, pero también representa la vinculación ritual con la llama, por eso la vestimenta e los danzantes es elegante y recupera antiguos signos de poder.

10 EL TRAUMA DE LA CONQUISTA
La danza, describe el trauma de la conquista, encuentros preliminares, incomprensión, el diálogo, muerte de Atahuallpa y triunfo de Pizarro y luego un final inesperado “condena de Pizarro en España” la maldición del europeo y un mensaje mesiánico y de rebeldía del pueblo derrotado. Después de la conquista, para los indígenas, los españoles son los que han motivado la ruptura del equilibrio económico y cosmológico del Estado Inca. La idea de que el arribo de los “auqasunk´´akuma”implicaba también la desestructuración o “Mundo al revés”, promovía en el inconsciente colectivo y el mito la esperanza de una nueva Edad en que se regenerarían los tiempos del Inca. Había sucedido la desestructuración pero no una destrucción total. Hay dos formas de pensamiento, la del hispano y la del indígena ante la manera de enfrentarse a la historia d la Conquista.

11 LOS INCAS La danza de los Incas ha logrado imponerse con originalidad, a pesar de las incongruencias aplicada a los trajes, como la de mezclar iconos de la cultura Tiahuanaku con el clásico signo escalonado de la cultura Inca. Sin embargo es interesante observar de cerca el viejo “wanka” (relato-tragedia) de esta danza, hecho en quechua y español y presentado posiblemente desde 1871. El domingo de carnaval, ante un Inti esplendoroso, los Hijos del Sol, hacían la rememoración de la “Tragedia del fin de Atahualpa”.

12 EL CULTO AL SOL El culto al Sol y saludo a la Virgen del Socavón en permanente catarsis atávico cíclico, desde miles de años atrás, las culturas andinas rinden culto sagrado a las deidades telúrico-cosmogónicas como el Sol (Lupi- Tata- Inti), La Luna (Paxsi- Mama, Quilla), las estrellas (CH¨äska- Chakana) y otros fenómenos del espacio cosmológico. Por ello es celebrada la llegada de Lupi-Tata Inti, cuyos primeros rayos del amanecer tanto en la Añata como en los Solsticios (Jaya Mara 21 e junio) y otros conocidos como EL ALBA, se le recibe con mucha alegría, con CH ¨ALLA (esparcimiento y liberación de alcohol) con ajthapi (comida comunitaria). Acullico ( masticación de la hoja sagrada de coca) y gran despliegue musical con el ulular de los pututus y retumbe de las wancaras o bombos.

13 DISPOSICIÓN DE LA MESA BLANCA PARA LA PRODUCCIÓN MINERA
1- VÍBORA: misterio para atraer la suerte del mineral a las minas. 2- DINERO: misterio para que exista siempre y se multiplique el dinero. 3- BANCO: para que exista buena administración. 4- CERRO POTOSÍ : signo de riqueza y fuerza de la marka qollu. 5- DIABLO o TÍO: signo de reconocimiento al dueño y protector de los minerales. 6 -CHINA o TÍA: signo que mantiene el equilibrio en la producción del mineral y de mediación entre los mineros y el Tío. 7- INCA o YATIRI: chaman, para que realice un buen acto ritual. 8- CHOQUER CAMIR VERNITA: señora bondadosa que brinda las riquezas sobre todo oro y plata a los mineros. 9- SAPO: animal de mucho significado, que mantiene la existencia de ricas y buenas vetas. 10- MAQUINARIA y HERRAMIENTA: signo de trabajo y prosperidad. 11- CAMINO: signo de buen viaje a otros lugares para no tropezar con dificultades en la búsqueda de nuevos yacimientos. 12- EL SOL y LA LUNA: misterio que recuerda a los antepasados.

14 LA LLAMERADA es una de las danzas más antiguas del folklore boliviano, pertenece en sus orígenes a la nación aymara y su nombre original es “Karwani”. La vinculación con la llama y con los arquénidos data de la época preagrícola hace más de cuarenta siglos. La llama da desde esos tiempos alimentación , transporte y abrigo, por eso aparece pintada en cuevas, cerámicas y esculpida en piedra. Para muchas culturas precolombinas, la danza era arte y magia, para que lo bailado se reproduzca en la realidad, por eso los llameros imitaban las escenas de pastoreo a fin de mantener el rebaño. La llamerada ha cambiado en su sentido mágico y existen innovaciones en la coreografía, vestimenta, participantes, música, pero no ha dejado de representar la relación entre el hombre andino y los arquénidos. LA LLAMERADA

15 La morenada El clásico sonido del traqueo de las matracas recordaría las cruciales marchas de internación de “las piezas negras” hacia Charcas. Potosí y las Yungas, acompañadas por el continuo chirriar de las vetustas carrozas y las pesadas cadenas. Todavía es un problema desentrañar dónde y cómo surge la rutilante danza de fervor y entusiasmo por parte de indios y mestizos del altiplano boliviano y no por sus exponentes los negros. Una de la hipótesis se inspira en una rebelión contra “El Caporal” (capataz de esclavos) en un viñal; una joven negra distrajo con su belleza al caporal, llevándolo a un torrente embriagador. Allí lograron ridiculizarlo, obligándole a pisar la uva y mover el torno convirtiendo el odio en una danza de irónica alegría y burla del poder. Pero los Yungas no tienen tradición vitivinícola. Otra leyenda narra que durante La travesía, el crujir de los baúles de los amos marcaba el compás en el lento caminar de los negros.El cansancio se expresaba con la lengua afuera. Junto a ellos estaba el caporal y detrás el destello de las armaduras de los amos.

16 Matracas, lujo y cultura negra “LA MORENADA”
Los negros habían desembarcado en América junto con el conquistador y los indios quedaron sorprendidos por su color. Los negros vendidos como esclavos iniciaban largas peregrinaciones hacia El Potosí para suplir al indio mitayo.¨Por su adaptación en las yungas, se los requirió especialmente para el cultivo de coca y por esa razón Coripata, Chulumani, Coroico, Yanicachi y Irupara fueron los poblados con mayor población negra. Los angolas y congos vistos con conmise ración y sorpresa por los aymara y que- chuas dieron lugar a la danza de la “morenada”. El pollerín plateado del moreno represen- taría la opulencia de su amo y significaría que vestía una costosa ropa de perlas en razón del alto precio que los azogueros pagaban por él.

17 POTOLOS POTOLOS POTOLOS :
La danza es originaria de las poblaciones de Potolo y Potobamba, la primera ubicada en Chuquisaca y la segunda en Potosí. Los movimientos rítmicos acompasados y con movimientos graciosos de las caderas, le ponen una nota simpática a esta danza. Asimismo se caracteriza por el sombrero de cuero de oveja que tiene una forma semicircular y un ala muy angosta y la vestimenta en forma general es a la usanza de la región señalada.

18 SIN ESCRITURA PROPIA LOS INCAS: no tuvieron escritura propia y esta es la causa de que las fuentes, fueron escritas por sacerdotes, encomenderos o conquistadores. La voz y el habla eran pues el único medio para que esta visión pasara de generación en generación. Según el mito de Inkarri, después de la conquista, el INCA se transforma en un ser subterráneo y reina en el “uk ´u”Pacha (El mundo de abajo). Llegará el milenio en que habrá abandonado su reino para imponer su poder en el “Kay Pacha”. La Iglesia Católica allegada al Poder calificó las prácticas rituales de “idolatrías” y organizó una represión religiosa. Un especialista en etnias Wachtel, sugiere que en la danza del Inca se ve como supervive el trauma que la Conquista les causó en forma de violencia o de lucha contra la opresión, desde el lado indígena. La actualización paulatina el rito está asociado, en los pueblos andinos a otros fenómenos triunfante del movimiento campesino. Subsiste la espera de otro Pachacuti, de volver este mundo a otra realidad y que según el rito es una transformación y no un simple cambio.

19 SURI SICURIS En se inician los estudios del Suri Sicuri y en 1979 se concluye porque se pone a consideración del Carnaval Orureño esta nueva danza con características coreográficas creadas en Oruro y adaptación musical del caluyo y el huayño, rescatando un personaje del acervo folklórico nacional por su exquisita prestancia y la particularidad de su atavío como es el personaje del Suri Sicuri adornado por una corola cónica bordeada de hermosas plumas de ave.

20 Los danzantes después de pijchar un poco de coca y ch¨allar con alcohol su casa, sus sembradíos y animales llegan a una euforia y en forma común en un solo y amorfo grupo de hombres y mujeres comienza la fiesta donde al son de la tarqa se hace esa fiesta andina tan diferente en sus motivaciones y en sus creencias. La tarqa interpreta en la celebración del Marka Quillo para pedir a la naturaleza la presencia de lluvias frente a las sequías o cualquier otro fenómeno climático que afectan a los sembradíos. Luego en ocasión de la investidura de las autoridades, así como se toca y se baila en la entrega del bastón de mando al jilacata, reconociendo los méritos del ciclo de mando que termina. Se interpreta también en Navidad, Año Nuevo, fiestas familiares, el día de comadres o compadres, llegando a la fiesta de La Candelaria el 2 de febrero, fiesta de la papa nueva donde los aymara escarban la tierra de las sementeras de papa para ver cómo se está desarrollando el producto y así presentar ofrendas a la Pachamama y a los espíritus. TARQUEADA DANZA

21 TARQUEADA En el pueblo aymara de Bolivia la fiesta principal del trabajo, concluido o la floración de las sementeras de papa es en el Anata (diversión) o en el carnaval andino el principal instrumento es la “TARQA”. Está construida por una madera llamada Largo, en tres medidas, el licu o tayca, que es el más largo o grande, la mala o malta es de un tamaño mediano, el ch´¨ili es el más pequeño, los instrumentos de percusión son: el bombo y las tamboreras. LA TARQA: es un instrumento que empieza a tocar el día 2 de noviembre después de rendir homenaje a nuestros difuntos y antepasados, en lo que se denomina desenterrar el tarqa, su ejecución como instrumento musical termina generalmente el domingo de Tentación en algunos, pero en muy pocos lugares la ejecución se prolonga hasta la Pascua o comienzo de la cosecha. Sus melodías lo recibe de la naturaleza para pedir clemencia frente a las sequías, los excesos de lluvia o cualquier otro fenómeno climático que afecte a los sembradíos. Con este instrumento festejan la Anata o la diversión de la promesa de una buena cosecha, que anuncia por la floración de las sementeras de papa.

22 En los últimos años el Carnaval de Oruro, ha sido enriquecido con la presencia de la danza del “tinku” que llama la atención por su expresión singular y sus características de beligerancia y belicosidad que se mantienen en los enfrentamientos personales del norte del Potosí. La causa generadora de esta danza tiene criterios dispares y tratan de explicarlo mediante la simbología del machismo, en la adquisición de la mayoridad por los adolescentes y finalmente el hecho resultante de la defensa del patrimonio territorial. TINKU: significa “pelea en conjunto” entre las comunidades o ayllus coyunturalmente antagónicos protagonistas de un ritual milenario. La pelea se realiza en la plaza principal de la comunidad o población bajo un rol previamente confeccionado. Cada pelea dura entre 20 o 30 minutos, de acuerdo a la resistencia de cada contenedor. Es vigilada a manera de árbitro por las autoridades máximas de la comunidad( el cacique o el alcalde mayor) quienes en demostración del don de autoridad blandan un látigo contra quienes no cumplen las reglas acordadas. TINKU

23 TINKU DEVOCIÓN A LA PACHAMAMA
Para algunos esta práctica nace como consecuencia de la defensa del alindamiento de sus terrenos, pero para otros, como una devoción mística a la “Pachamama”que, para recibir sus dones de prodigalidad y abundancia del cultivo, es necesaria la abundancia de sangre.

24 Una versión antigua dice que los tobas habrían llegado al Collasuyo con el inca Túpac Yupanqui, pero se cree que vinieron de Oruro con su vestimenta típica atraídos por la fama de la Virgen de la Candelaria. Posteriormente se constituyó una comparsa que intervenía en las fiestas religiosas con un disfraz de vestimenta selvática. En 1916 se formó un grupo de 20 personas que dirigía Tomás Cáceres, integrado por su hijo Donato Cáceres según Rómulo Terrazas, Hernán Quiroga y Alberto Ocampo, dirigentes de los “Tobas del Sur” una de las comparsas más aplaudidas en el último carnaval. Terrazas y su esposa introdujeron cambios a la comparsa, una de ellas fue el cambio de la banda de pinquillos por otra de viento, ya que se necesitaba más fuerza musical por el aumento creciente de danzarines y por las numerosas bandas de otros conjuntos. También fue mejorada la vestimenta y a la melodía se le dio un ritmo más alegre TOBAS

25 ACTUALMENTE han desaparecido las caretas de tela metálica importadas y se dispuso que “los tobas” y “cambas” se pintaran la cara y que los “chunchos” usaran máscaras apropiadas fabricadas en Oruro. En 1976 se amplió el conjunto con dos grupos de “cambas” y de “chunchos” y en 1977 con otro de “chipayas”, más recientemente se han visto adelante a varios “chunchitos” de entre 1.70 y 1.80 metros de altura acompañados con una banda de 26 músicos. Cada grupo tiene su respectivo caporal. VESTIMENTA: los tobas usan falda, poncho, turbante largo con plumas en las puñeras y tobilleras. Los cambas que antes desfilaban casi desnudos, ahora se cubren con un pantalón, un poncho con flecaduras en ambas prendas. Lo más costoso del traje es el turbante, las puñeras y tobilleras. Las plumas de parihuana, o de avestruz son costosas y se necesitan más de 50 plumas por traje. Los pasos son Bolivar (rápido con saltos regulares), Camba (saltos de más de un metro y rápidos y ágil) y el Chucu-Chucu ( de ritmo más alegre que gusta mucho al público) TOBAS

26 MITOLOGÍA Mitología de los Urus “El Cóndor pétreo”

27 ESTACIÓN DE TREN DEL DEPARTAMENTO DE “ORURO”


Descargar ppt "EL ALBA Esta reminiscencia cúltica llega hasta hoy a Oruro donde el amanecer del día Domingo de Carnaval (ALBA) en el Santuario del Socavón a las faldas."

Presentaciones similares


Anuncios Google