Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Ramirez Modificado hace 10 años
1
La sustitución de la identidad nacional por la identidad continental en Europa
3
La historia común La herencia judío-cristiana
Las ideas de libertad e igualdad La herencia de las ciencias modernas El capitalismo La secularización del estado El derecho romano o el Common Law La justicia
4
La Unión Europea 1945: El telón de acero 1951: CECA
1957: CEE (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Países Bajos) Los años ’60: Boom económico Cambio estilo de vida
5
1973: CEE (Dinamarca, Gran Bretaña, Irlanda)
1981: CEE (Grecia) 1986: CEE (España, Portugal) 1995: CEE (Austria, Finlandia, Suiza) 1965: Consejo, Comisión Europea 1979: Elección de sufragio directo al Parlamento 1984: Securidad interna, política externa, defensa; Unión Europea
6
1992: Tratado de Maastricht
1995: Tratado de Schengen Libre circulación de personas 1998: CEE Unión Europea 2002: Moneda común (12/15) 2004: CEE: Los Países Bálticos, Polonia, República Checa, Slovakia, Hungría, Slovenia, Malta, Chipre
7
2004: La Constitución - Reúne todos los tratados y acuerdos
- Define los poderes - Tiene que ser ratificada por cada estado - 2005: Pausa en el proceso de ratificación
8
Los próximos candidatos
Rumania Bulgaria Turquía
9
“LA GENERACION E” La desaparición de las aduanas El euro
Las líneas aéreas de bajo coste Erasmus
10
Algo en que pensar... ¿Es posible tener una identidad cultural sin una identidad nacional? ¿Deberíamos dejar entrar a Rumania, Bulgaria y Turquía en la Unión Europea? ¿Es la Unión Europea beneficiosa o no para la cultura? ¿Se está creando un nuevo sistema de clases sociales en Europa? ¿Cuán importantes son la política y la economía para la cultura?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.