Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdoracion Hay Modificado hace 11 años
2
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos Introducción a la Gestión de Proyectos Marco Lógico y Gestión de Proyectos Gerencia de Proyectos Definición del Alcance del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término de Proyecto y Evaluación Ex-Post El Ciclo de Vida de los Proyectos Introducción a la Gestión de Proyectos Marco Lógico y Gestión de Proyectos Gerencia de Proyectos Definición del Alcance del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término de Proyecto y Evaluación Ex-Post
3
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Etapas en la Programación de la Ejecución Desagregación en actividades Ordenamiento de las actividades Computación de la malla
4
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Desagregación en Actividades Identificación de las actividades –E–Elegir el nivel de desagregación –A–Aplicar un método de desagregación Pasos a seguir: Descripción de las actividades Identificación de las dependencias
5
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Selección del Nivel de Desagregación Grueso (grandes categorías) –Estudios a nivel de perfil –Seguimiento agregado de la ejecución Medio (subcategorías / grandes actividades) –Estudios de prefactibilidad o factibilidad –Prediseños de ingeniería –Control y seguimiento por el mandante (dueño) Detallado (actividades, subactividades, tareas) –Diseños –Planificación y seguimiento en obra
6
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES { Grueso MedioDetallado Ejemplo de Niveles de Desagregación Despeje terreno Instalación faena Excavaciones Fundaciones Pisos y muros Techumbre Instalaciones Terminaciones Multicancha Alcantarillado Agua Gas Electricidad Replanteo en obra Excavaciones Preparación cama Construcción cámaras Colocación tuberías Ventilaciones Prueba de presión Relleno y compactación {
7
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Métodos de Desagregación Desagregación por productos –¿Que debemos entregar para lograr el objetivo? Desagregación por tareas –¿Que debemos hacer para lograr el objetivo? Ambos métodos pueden mezclarse libremente según convenga.
8
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Diagrama Jerárquico A B A.1 A.2 B.1 B.2 B.3 A.2.1 A.2.2 B.2.1 B.2.2 Proyecto
9
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Tabla CódigoActividad A.1Provisión estaciones de trabajo A.2Instalación de la red A.2.1 Provisión servidores A.2.2 Instalación cableado AInstalación equipos BInstalación de programas B.2.1 Desarrollo aplicaciones B.2.2 Prueba e instalación B.1Instalación sistema operativo B.2Instalación aplicaciones B.3Configuración de la red
10
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Recomendaciones para la Desagregación en Actividades Nombre: Acción + Objeto Códigos estructurados Responsable único Tamaño recomendable: aquel que permita: – Fácil comprensión – Buena comunicación – Precisión en las estimaciones
11
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Descripción de las Actividades Código Nombre Descripción Responsable Materiales requeridos Máquinas y equipos Recursos humanos Duración, jornada y calendario Costo Supuestos Riesgos
12
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Mini-Taller Estimaciones (Individual) En un par de minutos estime y anote: 1. El tiempo que le tomaría salir de la sala, conseguir una taza de café, beberla y regresar a clases. 2. El costo por invitado a una boda (en US$). Sin preguntas!
13
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Ejemplo de Descripción de una Actividad Código: A.2.2 Nombre: Instalación cableado red Descripción: Provision e instalación de 340 mt. de cables con terminales tipo RJ-45 entre todos los nodos de la red. Incluye horadado de paredes y pisos donde se requiera, retapes y pinturas de terminación. Los cables se fijarán con grampas aisladas cada 25 cm. Responsable: Horacio Palacios Materiales requeridos: 350 m. de cable, 4 kg. de grampas aisladas, 65 terminales tipo RJ-45, 10 kg. mezcla para retapes, 1 galón de pintura blanca.
14
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Máquinas y equipos: 1 rotomartillo, 1 taladro, 4 brocas eléctricista 10 mm., 1 engrampadora, 2 martillo, 3 alicates electricista, 2 brochas 1'', Recursos humanos: 2 instaladores, 2 ayudantes Duración, jornada y calendario: 7 días hábiles, jornada de 8 hr. de lunes a viernes, feriados legales. Costo: US$ 1.350 Supuestos: Libre acceso a todos las oficinas durante el horario laboral. Tiempo promedio por nodo: 15 m., avance cableado: 10m/hr. Riesgos: Conflicto con instalaciones existentes. Demoras en acceso a oficinas. Ejemplo de Descripción de una Actividad
15
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Relaciones entre Actividades Causas: –Secuencias técnicas –Limitación de recursos –Oportunidad de la inversión Tipos de relación: –Relación Término - Comienzo –Relación Comienzo - –Relación Término - –Relación Comienzo - Término
16
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Tipos de relación Término - Término Instalar Tubería Alcanta. Hormigonar Piso Comienzo - Comienzo Excavar Fundaciones Hormigonar Fundaciones Comienzo - Término Colocar Techumbre Instalar Cableado Electri. Término - Comienzo Construir Muro Pintar Muro Además puede especificarse un desfase. 1s 4d 2s
17
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Ejemplo de Relaciones entre Actividades CódigoNombre Actividades dependientes ADespeje terrenoB (t-c) BInstalación faenaC.1 (t-c), D (t-c) C.1ExcavacionesC.2 (t-c), C.5 (t-c) C.2FundacionesC.3 (t-c) C.3Pisos y murosC.4 (t-c) C.4TechumbreC.6 (t-c) C.5InstalacionesC.6 (t-c) C.6Terminaciones DMulticancha
18
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Métodos de ordenamiento de las actividades Matrices Grafo Flecha - Actividad Grafo Nodo - Actividad
19
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Matriz 122111100122111100 0 1 1 1 1 1 1 2 1
20
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Grafo flecha - actividad
21
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Grafo nodo - actividad
22
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Cálculo de la malla Fechas más tempranas Fechas más tardías Holguras Ruta crítica
23
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Fechas más tempranas de inicio y término Son las fechas más tempranas en que se puede iniciar y concluir una actividad respetando las relaciones con otras actividades y sin afectar las fechas de inicio y término de ellas. 15 5 24 20 35 45 Fin 20 30 7 Ini- cio 1 6621 36 56 101 121 73 121151 2145 108
24
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Fechas más tardías de inicio y término Son las fechas más tardías en que se puede iniciar y concluir una actividad respetando las relaciones con otras actividades y sin afectar la fecha de término del proyecto. 15 5 24 20 35 45 Fin 20 30 1 6621 36 56 101 121 73 121151 2145 108 7 Ini- cio 1 6621 36 56 101 121 86 121151 127151 121
25
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Holguras de inicio y término Las holguras de inicio y término de una actividad corresponden a la diferencia entre las fechas más tardías y más tempranas de inicio y término, respectivamente. Usualmente son iguales, por lo que se habla sólo de la Holgura Total de la Actividad. Fin 1 6621 36 56 101 121 73 121151 2145 108 7 Ini- cio 1 6621 36 56 101 121 86 121151 127151 121 0 0 0 106 0 13 0 0 0
26
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Holgura total vs. Holgura libre La holgura libre de una actividad corresponde a la diferencia entre la fecha más temprana de término de la actividad y la menor de las fechas más tempranas de inicio de las actividades dependientes. 20 d30 d 101121 151 81111 121141 171 111141 Holgura total = 30 d Holgura libre = 10 d
27
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Ruta Crítica Corresponde al conjunto de actividades cuya holgura de inicio y/o de término es nula, y las relaciones que hacen críticos sus inicios o términos. Fin 1 6621 36 56 101 121 73 121151 2145 108 7 Ini- cio 1 6621 36 56 101 121 86 121151 127151 121 0 0 0 106 0 13 00 0 0 0 0 000 0
28
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Malla en MS Project
29
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Carta Gantt Despeje terreno Instalación faena Excavaciones Fundaciones Pisos y muros Techumbre Instalaciones Terminaciones Multicancha 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150
30
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Carta Gantt en MS Project
31
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Taller PROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO
32
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Curvas de uso de recursos CódigoNombreDuraciónTrabajadoresCosto ADespeje terreno56250 BInstalación faena15203000 C.1Excavaciones1512800 C.2Fundaciones20144300 C.3Pisos y muros452521750 C.4Techumbre 2010 12800 C.5Instalaciones351527000 C.6Terminaciones30818500 DMulticancha2496700 Representan gráficamente las necesidades de recursos humanos, de maquinaria, de materiales y de financiamiento durante la ejecución del proyecto.
33
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Curvas de uso de recursos Despeje terreno Instalación faena Excavaciones Fundaciones Pisos y muros Techumbre Instalaciones Terminaciones Multicancha 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 6 20 12 14 25 10 15 8 9 6 20 21 23 14 25 40 25 10 8 Nº trabajadores Estos datos pueden ser llevados a un gráfico.
34
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Curva de uso de trabajadores
35
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Factibilidad y Optimización Plazos Financiamiento Disponibilidad de recursos Optimización de uso de recursos De- manda Alcance Plazo Recursos, costo
36
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES ¿Qué hacer si el plazo es insuficiente? Reasignar recursos de actividades no críticas a las críticas. Poner más actividades en paralelo. Utilizar recursos adicionales. –Personal (hrs. extra, contratar) –Maquinaria –Subcontratar Dar incentivos. ''Fast-tracking'' ''Esquivar el bulto'' –Redefinir el alcance del proyecto –Extender el plazo
37
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES ¿Qué hacer si hay recursos sobrecargados? (Sobreasignados) Sobretiempos Conseguir ayuda (reasignar gente) Desplazar actividades no críticas Extender duración (si hay holgura) Asignación no lineal del recurso Reducir alcance de la actividad Mejorar la eficiencia
38
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Ejemplo: Sobreasignación de Trabajadores
39
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Ejemplo: Nivelación de Trabajadores
40
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Ejemplo: Nivelación de Trabajadores
41
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Optimización del uso de recursos Evitar movilizar y desmovilizar reiteradamente. Evitar concentración excesiva en un período. Coordinar con otros proyectos.
42
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Ejemplo: Optimización del uso de recursos
43
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Ejemplo: Optimización del uso de recursos
44
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Ejemplo: Optimización del uso de recursos
45
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Taller CURVAS DE USO DE RECURSOS NIVELACIÓN Y OPTIMIZACIÓN
46
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Programación de la ejecución Desagregación en actividades Estudio de las actividades y sus relaciones Cálculo de la malla Curvas de uso de recursos Factibilidad y optimización Análisis e incorporación de riesgos Métodos PERT y CPM Documentación y presentación Desagregación en actividades Estudio de las actividades y sus relaciones Cálculo de la malla Curvas de uso de recursos Factibilidad y optimización Análisis e incorporación de riesgos Métodos PERT y CPM Documentación y presentación
47
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Riesgos estratégicos Gran tamaño del proyecto –E–Extenso plazo de ejecución –G–Gran número de instituciones involucradas –N–Numerosos participantes –A–Alto costo
48
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Riesgos estratégicos Deficiente estructura administrativa –E–Estructura poco o mal definida –N–No hay metodología de administración de proyectos –P–Planificación y control deficientes –P–Pobre definición de objetivos y metas –I–Inestabilidad institucional o del personal –I–Inexperiencia en administración de proyectos –N–No existe promotor (dueño) del proyecto
49
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Riesgos estratégicos Falta de experiencia –N–Nuevos equipos o máquinas –N–Nuevos procesos o programas –P–Proveedores desconocidos –F–Falta de capacitación del personal
50
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Riesgos estratégicos Otros factores –O–Oposición de la comunidad –O–Oposición de grupos de interés –I–Inestabilidad social o económica –A–Alto impacto ambiental
51
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Factores de riesgo Pérdida de personal clave Inexperiencia con la tecnología Lentidud en la toma de decisiones Falta de proveedores confiables Baja calificación del personal Reestructuración institucional Cambios en las prioridades Trabajos no programados Recortes presupuestales Cambios en el proyecto Supuestos no validados Crisis económica Baja moral Accidentes Enfermedades Desastres naturales Problemas climáticos Resistencia al cambio Oposición comunitaria Fallas en los servicios básicos Falta de servicios complementarios
52
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Factores de riesgo Económicos Sociales Políticos Organizacionales Presupuestales Habilidades, Capacitación Técnicos Legales Geográficos, climáticos Para su análisis es recomendable considerar aspectos: No al Proyecto!
53
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES ¿Que hacer con el riesgo? Lo incorporamos en la planificación: Evitables: Incorporamos actividades orientadas a evitarlos. Inevitables: Los incorporamos en el presupuesto. Factor de riesgoTipo Frecuen- cia Costo Ocurren- cia Costo esperado Lluvias torrencialesIne.6350021000 Atraso desembolsosEvi.25001000 TerremotoIne.0.0515000750 Déficit de personal calificado Evi.16000
54
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Método PERT Program Evaluation and Review Tecnique Malla de eventos unidos por ligazones orientadas. Para cada ligazón se estima: –Tiempo optimista (to) –Tiempo pesimista (tp) –Tiempo posible (tm) En base a estos valores se calcula el tiempo esperado (te) para cada ligazón: –Se asume una distribución beta –te = (to + 4tm + tp) / 6 –Varianza = [(tp -t o )/6] 2 Se calcula el tiempo esperado y varianza del proyecto como la suma de los tiempos esperados y varianzas de las actividades que hacen parte del camino crítico.
55
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Sistema CPM (Critical Path Method) Relaciona el plazo de ejecución de cada actividad con su costo. Atraso Rotura innecesaria Costo Tiempo tn Cn tr Cr Punto de rotura Punto normal
56
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Sistema CPM (Critical Path Method) Determina el plazo óptimo para el proyecto considerando: – Costo directo –Costo indirecto –Costo de oportunidad –Multas Plazo óptimo C.min. Costo total Costo Tiempo Tiempo de rotura Tiempo normal
57
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Aceleración de mallas AB C IniFin NormalMínimo Actividad DuraciónCosto $DuraciónCosto $ A51003140 B101506350 C122408280
58
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Aceleración de mallas AB C IniFin 490 15 510 14 Acelero A 530 13 Acelero A Acelero B 580 12 Acelero B y C 640 11
59
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Ejemplo Costo total vs. Plazo de ejecución
60
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Documentación debe incluir: Definición del alcance del proyecto Bases administrativas generales y específicas Especificaciones técnicas Memorias de cálculo Descripción de las actividades Malla del proyecto Carta Gantt Curvas de uso de recursos Presupuesto y flujo de caja Listado de supuestos Análisis de riesgos y planes de contingencia Organigrama para la ejecución Antecedentes recopilados Planos
61
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Presentación a las autoridades y a la comunidad Ayuda a conseguir apoyo y compromiso Reduce la oposición Aumenta la visibilidad Permite conocer otros puntos de vista Activa responsabilidades
62
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES La planificación debe aterrizar! El Calendario Maestro FechaCódigoTareaResp.ParticipanAtraso 2-mayoDOC-1 Iniciar prep. Bases Administrativas PBG 2-mayoDOC-2Iniciar prep. EspecificacionesMAFPOR, SVN 10-mayoLIC-1Preparar aviso llamadoRNT 11-mayoLIC-1Contratar publicación avisoCVM 16-mayoDOC-1 Completar Bases Administrativas PBGPOR, SVN 18-mayoDOC-2Completar EspecificacionesMAF 19-mayoDOC-3Reproducir documentaciónMEG 19-mayoLIC-2Preparar registro venta basesMEG 20-mayoLIC-3Venta de basesRNT 25-mayoDOC-4Inicio recepción aclaracionesPBG MAF, POR, SVN 5-junioDOC-4Completar aclaracionesPBG MAF, POR, SVN 6-junioLIC-4 Despachar respuestas aclaraciones MEG 7-junioCON-1Inicio preparación contratoJAA 24-junioLIC-5Apertura propuestasPBGMAF, MEG 24-junioASI-1Inicio estudio propuestasPBG MAF, POR, SVN 25-junioCON-1Término preparación contratoJAA 15-julioASI-1Término estudio propuestasPBG MAF, POR, SVN y los Calendarios Personales
63
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Taller DETERMINACIÓN E INCORPORACIÓN DE RIESGOS EN UN PROYECTO
64
Ciclo de Vida Introducción a la gestión Marco Lógico y Gestión Gerencia de proyectos Definición del Proyecto Programación de la Ejecución Licitación y Contratación Seguimiento y Control Informe de Término Temario CEPAL/ILPES EAR - DPPI - ILPES Asignación no lineal Duración: 10 días8 trabajadores Total: 10x8 = 80 días-hombre Total: 5x6 +5x10 = 80 días-hombre
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.