Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMelchor Delaguila Modificado hace 11 años
3
Salón de Verano de Cuenca
Sala de Exposiciones del Centro Cultural de la Fundación Caja Castilla La Mancha 1 al 20 de julio de 2013
5
Exposición Presidente de la Fundación Caja Castilla La Mancha
Tomás García-Cuenca Ariati Secretario de la Fundación Caja Castilla La Mancha Fermín Cerdán Gonsálvez Sala de Exposiciones Fundación CCM C/ Cardenal Gil de Albornoz, 1 16001 Cuenca Lunes a Sábado: 18 a 21 h.
6
José Gabriel Astudillo López
Certamen Organiza Asociación Española de Pintores y Escultores Presidente José Gabriel Astudillo López Vicepresidente Alejandro Aguilar Soria Secretaria Mª Dolores Barreda Pérez Tesorera Mercedes Ballesteros Rodríguez Bibliotecario Fernando de Marta Sebastián Vocales Juan Manuel López-Reina Coso Isabel Moreno González Carlos Muro Aguado
7
Jurado Presidente José Gabriel Astudillo López Secretario
Pablo Reviriego Moreno. Delegado de Castilla La Mancha y Comisario del certamen Vocales * Alejandro Aguilar Soria, Vicepresidente de la AEPE * Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE * Francisco Javier Santos de la Hera, escultor, pintor y socio de la AEPE elegido al azar
8
Desde que se fundara en 1910, la Asociación Española de Pintores y Escultores viene realizando todo tipo de exposiciones y muestras a lo largo de la geografía nacional. Por eso no es de extrañar que para este año 2013 la ciudad elegida haya sido Cuenca, creando a tal fin el I Salón de Verano de Cuenca, una muestra patrocinada por la Fundación Caja Castilla La Mancha, a la que desde estas líneas no puedo dejar de mostrar mi profundo y sincero agradecimiento y mi felicitación por tan magna labor de mecenazgo. Cuenca es una de las ciudades más bellas de España; declarada Patrimonio de la Humanidad, Sitio Natural de Interés Nacional y de Interés Turístico Internacional, posee parajes inigualables, un patrimonio natural y monumental hermosísimo y múltiples museos, espacios y salas que nos indican que desde antaño, Cuenca es una ciudad volcada con el arte.
9
Alrededor de Cuenca, del pintor Fernando Zóbel, se reunieron a mediados de los años 60, otros muchos grandes artistas con el fin de conformar y ofrecer al mundo una colección fruto del pensamiento libre, en sutil equilibrio entre la individualidad y colectividad. En torno a este proyecto, Torner, Saura, Millares, Rueda, Lorenzo, Sempere o Guerrero se instalaron en Cuenca y lograron así convertirla en cuna del Arte Contemporáneo Español. Con estos antecedentes, podemos también recordar que Cuenca posee una historia artística rica y esplendorosa de la que me gustaría destacar a escultores como Leonardo Martínez Bueno, ilustre miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores que da nombre al Premio de Escultura para artistas jóvenes que se otorga en el célebre Salón de Otoño, Fausto Culebras, al también socio y apreciado imaginero Luis Marco Pérez, y a pintores como Víctor de la Vega, Benito López Chust, socio y Delegado de nuestra institución en Cuenca durante muchísimos años, e incluso varios miembros de nuestra actual Junta Directiva ligados directamente a esta ciudad de la que no dejan nunca de presumir.
10
La Asociación Española de Pintores y Escultores ha preparado de una forma entusiasta una muestra primorosa en la que la ciudad de Cuenca, protagonista de excepción, nos va a arrebatar a golpe de sensaciones y recuerdos y nos llenará de momentos muy especiales gracias al buen hacer y maestría de nuestros artistas, reconocidos profesionales cuyo prestigio, renombre y fama son de sobra conocidos por los amantes del arte. La Asociación Española de Pintores y Escultores que me honra presidir, no puede sino agradecer a todos los que han hecho posible la muestra que hoy presentamos, su esfuerzo, su interés, dedicación y su arte. Especialmente al Delegado de Castilla La Mancha, Pablo Reviriego, que tanto empeño ha demostrado y tanta satisfacción nos brinda. Y por supuesto, no puedo dejar de felicitar a los artistas premiados, seleccionados, a los invitados, a los conquenses y a cuantos han tenido la sensibilidad de acoger este Salón de Verano con los brazos abiertos. José Gabriel Astudillo López Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores
11
Pablo Reviriego Moreno
El I Salón de Verano de Cuenca nace con la tremenda ilusión de continuar en el tiempo, como una referencia expositiva en la época estival en esta hermosa ciudad que tanto arte atesora. Deseo agradecer muy sinceramente a los responsables de la Fundación de Caja Castilla La Mancha por cedernos esta estupenda Sala de Exposiciones y por el entusiasmo que demostraron desde el primer día para hacer posible que la Asociación Española de Pintores y Escultores viniera con este Salón a Cuenca. Desde estas líneas agradezco también la participación de todos los artistas seleccionados e invitados y felicito merecidamente a los premiados. Espero que el público disfrute con las obras que presentamos y pase un rato muy agradable. Pablo Reviriego Moreno Delegado de Castilla La Mancha y Comisario de la exposición
12
Artistas Premiados
13
José Antonio Santos Pastrana “Río Tondo”
Primer Premio José Antonio Santos Pastrana “Río Tondo” Mixta / tabla 116 x 116
14
Ricardo Montesinos Mora
Segundo Premio Ricardo Montesinos Mora “Cuenca” Óleo / tabla 100 x 100
15
Carlos Ballesteros Pérez
Tercer Premio Carlos Ballesteros Pérez “Mater” Resina acrílica 34 x 18 x 16
16
Carmen Durán Sanz “Calas” Linograbado 72 x 53
Mención de Honor Carmen Durán Sanz “Calas” Linograbado 72 x 53
17
José Manuel Rodríguez Tabernero
Mención de Honor José Manuel Rodríguez Tabernero “La espera” Acrílico / lienzo 100 x 100
18
Artistas Seleccionados
19
Ángel Arribas Gómez “Luz de atardecer” Talla de soldadura 46 x 17.5 x 5.6
20
Asunción Bau Forn “Veladuras VII” Mixta / lienzo 81 x 100
21
Manuela Carcelén Hurtado “Entre dos luces” Óleo / tabla 81 x 100
22
Araceli Fernández “Cálido paisaje” Óleo / lienzo 73 x 100
23
Ángeles Gª. Quismondo “El espejo” Óleo / lienzo 81 x 100
24
Ana Morales López “Huellas de mariposa” Grabado 78 x 81
25
Ana Morales López “Menina” Grabado 50 x 70
26
Victoria Moreno “Guardianes del río” Acuarela / papel 80 x 110
27
Victoria Moreno “Camino entre la nieve” Acuarela / papel 80 x 98
28
Concha Muñoz López “Interior IV” Óleo / tabla 100 x 100
29
Feliciana Ortega Heras
“El paseo” Óleo / lienzo 100 x 100
30
Antonio Ramírez “Rosal” Mixta / lienzo 100 x 100
31
Mª Ángeles Salinero Muñoz “Puerto marítimo” Mixta / lienzo 81 x 100
32
José Antonio Santos Pastrana
“Alberca. Casa Blanca” Mixta / cartón encolado en tabla 110 x 110
33
Andreas Strobel “El cubo” Mixta 61 x 61 x 5
34
Artistas Invitados
35
Mª José Arce Sánchez “Cuenca ” Óleo / lienzo 115 x 146
36
Natalia Escudero “Paisaje nocturno” Óleo / lienzo 81 x 100
37
Charo García García-Saavedra “La ventana” Acrílico / lienzo 81 x 100
38
Fortunato Martín “Paisaje emocional II” Acuarela / papel 81 x 100
39
Acrílico / cartón / tabla
Guillermo Masedo “S/T” Acrílico / cartón / tabla 80 x 120
40
Rodrigo Riveros “Moto en Fuencarral” Óleo / lienzo 81 x 100
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.