La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El reclamo estudiantil en contra de la educación neoliberal Marion Lloyd Seminario de Educación Superior UNAM/DGEI 2 de febrero, 2011.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El reclamo estudiantil en contra de la educación neoliberal Marion Lloyd Seminario de Educación Superior UNAM/DGEI 2 de febrero, 2011."— Transcripción de la presentación:

1 El reclamo estudiantil en contra de la educación neoliberal Marion Lloyd Seminario de Educación Superior UNAM/DGEI 2 de febrero, 2011

2 Según el Presidente Felipe Calderón “Destacan mecanismos aplicados en Estados Unidos, en Canadá, en Reino Unido. Aquí, en América Latina han sido pioneros en el tema Chile, Colombia, Costa Rica, Brasil y Panamá. Esta experiencia internacional, amigos, ha demostrado que los préstamos de este tipo de alguna manera ayudan a democratizar el acceso a la educación superior y aceleran la ampliación de la cobertura en este nivel educativo.”

3 ¿Modelo a seguir?: Estados Unidos Nov. 21, 2011: Protesta en Zucotti Park, NYC, el corazón del movimiento “Occupar Wall Street”, en contra de la deuda estudiantil ( Chronicle of Higher Education )

4 Estados Unidos: La burbuja de la deuda estudiantil Total de deuda estudiantil: $1 millón de millones (récord histórico) Hace 5 años: $500 mil millones Número de nuevos deudores cada año: > de 1.4 millones (2008) Estudiantes con deuda: 66% En promedio deben: $25,250 Sueldo anual promedio en 2010 para un recién egresado de la universidad: $27,000, (comparado con $30,000 en 2009) Recién egresados que consiguió empleo en 2010: 56% … los que consiguieron empleo en 2007: 90% Morosos en 2009: 8.8% (comparado con 6.7% en 2007)

5 UCUC Davis Nov. 18, 2011: Universidad de California en Davis, policía roza gas pimienta para dispersar protesta pacífica de estudiantes ( Chronicle of Higher Education )

6 Gran Bretaña Londres: 10 de noviembre, 2010

7 Gran Bretaña: Protestas contra el alza en cuotas estudiantiles Noviembre 2010: Gobierno anuncia reforma educativa Alza en cuotas en hasta 300%, a máximo $14,000 (9,000 libras), empezando en verano de 2012 Después de protestas, gobiernos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte anuncian subsidios para estudiantes Promedio de la deuda estudiantil actual: $41,000 (26,100 libras) Con reformas, deuda estimada después de 3 años de universidad: $92,000 (59,000 libras) Efectos de la reforma: 15% menos estudiantes aplicaron a universidad para 2012 Total de deuda estudiantil estimado para 2015: $110 mil millones (£70 mil millones)

8

9 Chile Paro nacional del magisterio y jornada de movilización, 16 de junio 2011 Chile

10 Chile: Deuda estudiantil y la privatización Número de deudores del CAE: 207,000 Deben: $1.1 mil millones Número de morosos: 110,000 Deuda morosa promedio: $5,520 Deuda promedio al salirse de la universidad: $40,000 Costo promedio de colegiatura por año: $5,000 Costo de educación universitario con préstamo relativo al costo regular: 220% Crecimiento en la población estudiantil desde 1993: 200,000 a 1 millón Matrícula bruta en educación superior: 59%

11 Según el Presidente Sebastián Piñera “Estamos conscientes de la alegría, pero también de los costos y el endeudamiento que para las familias chilenas significa que sus hijos lleguen a obtener un título profesional.” (Informe presidencial 21 de mayo, 2011) Nivel de popularidad del presidente: 26% Nivel de apoyo para el movimiento estudiantil: 76%

12 Comparativo: Presupuestos de ingresos Universidades públicas UASLP-2011Monto (000)Participación Cuotas$189,1778.8% Total$2,160,245*100% UCAL-2011Monto (000)Participación Cuotas$2,616,00012.0% Total$21,800,000*100% *Equivale a: $287,454,918,000 pesos MX U. Chile-2011Monto (000)Participación Cuotas$89,748,12821.5% Total$417,951,526*100% *Equivale a: $11,498,710,069 pesos MX Universidades2000200320062009 Privadas (may. fines de lucro) 2,141.52,351.32,436.6 2,609.4 $5,335 Tradicionales Privadas 1,877.62,324.42,251.2 2, 590.8 $5,300 Tradicionales CRUCH 1,711.12,030.42,085.8 2,360.6 $4,825 Tradicionales estatales 1,596.11,810.31,978.2 2,176.0 $4,450 Aumento en cuotas estudiantiles, (en miles de pesos chilenos y US$)

13

14 Colombia

15 Colombia: contra la privatización Primer país en el mundo en instituir sistema de préstamos estudiantiles con aval gubernamental: el Instituto Colombiano de Instituto Colombiano de Crédito y Estudios Técnicos en el Exterior (1950) Estudiantes colombianos con préstamos: 15% A partir de la Ley 30 de 1992: creciente privatización Todas las universidades cobran aranceles, incluyendo públicas: varían $150 a $300/semestre en públicas, según posibilidades económicas

16 Cambios a partir de Ley 30 de 1992 19922012cambio Estudiantes sistema público 220,000775,000252% Estudiantes sistema privado 40,000725,0001,712% Número de IES públicas 31323% Número de IES privadas 948430% Promedio horas aula profesor sistema público 920120% Contribución del estado a IES públicas 85%50%Meta gob: 33% Gasto estatal por estudiante $3,160$2,050- 54%

17 Quebec, mayo 2012

18 La policia roza a un manifestante con gas pimienta, 23 de mayo, 2012

19 Solidaridad en Toronto: noche de cacerolazos


Descargar ppt "El reclamo estudiantil en contra de la educación neoliberal Marion Lloyd Seminario de Educación Superior UNAM/DGEI 2 de febrero, 2011."

Presentaciones similares


Anuncios Google