La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Argentina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Argentina"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Argentina
ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS UNIVERSITARIOS Un desafío.... Una realidad Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Argentina

2 Relación universidad - medio

3 ISO/IEC 17025:1999 General requirements for the competence of testing and calibration laboratories referencial internacional necesario para demostrar: competencia técnica seguridad fiabilidad en los resultados de calibraciones y ensayos herramienta para: agilizar cooperación entre laboratorios ayudar al intercambio de información y experiencia ayudar a la armonización de normas y procedimientos

4 LOS COMIENZOS...

5 PRIMERA EXPERIENCIA Año 1998:
Puesta en marcha del sistema de aseguramiento de la calidad en laboratorio dependiente del CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PARA LA CONSTRUCCION Y LA VIVIENDA (CECOVI)

6 Organigrama del CECOVI
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL RECTORADO SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SERVICIOS DE APOYO CECOVI ÁREA TECNOLOGÍA Y HÁBITAT ÁREA MATERIALES SERVICIOS Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA (Laboratorio) CLIENTE INTERNO SERVICIO DE APOYO

7 Actividades del CECOVI
Investigación Desarrollo Transferencia de tecnología Asesoramiento Servicios a terceros Tecnología de materiales Técnicas constructivas Evaluación de estructuras en servicio Análisis de patologías constructivas Pruebas de carga en estructuras Contralor en obras públicas

8 Sistema de aseguramiento de la calidad Objetivos
Mejora de la calidad de los servicios prestados: capacidad técnica del laboratorio capacidad de gestión garantía de confiabilidad de resultados trazabilidad y rastreabilidad de los resultados capacitación permanente y actualizada del personal Logro de una mayor calidad y eficacia en las relaciones interpersonales dentro del área

9 Sistema de aseguramiento de la calidad Etapas de implementación
Acciones fundamentales: Concientización del personal y definición de objetivos a mediano y largo plazo Capacitación del personal Adecuación de las instalaciones a las exigencias normativas Adecuación del equipamiento a las exigencias normativas Gestión de la documentación y registros del sistema Acreditación por parte del Organismo Argentino de Acreditación (OAA).

10 AÑO 2000 LA ACREDITACIÓN El laboratorio del CECOVI se constituye en el primer laboratorio universitario argentino acreditado por el OAA

11 Programa de Normas y Acreditación de la Calidad-PROCAL
AÑO 2003 LA CONTINUIDAD Programa de Normas y Acreditación de la Calidad-PROCAL

12 LA ACTUALIDAD Año 2005 9 Laboratorios universitarios acreditados ante el OAA 7 de ellos pertenecientes a la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL

13 Acreditado desde julio de 2000, fue
Área de Servicios y Transferencia de Tecnología del CECOVI (Centro de Investigación y Desarrollo para la Construcción y la Vivienda), Facultad Regional Santa Fe. Acreditado desde julio de 2000, fue el primer laboratorio universitario del país en alcanzar esa condición. El alcance de la acreditación incluye técnicas específicas de ensayo (resistencia a compresión en hormigón de probetas moldeadas y testigos calados y ensayos varios de agregados para morteros y hormigones)

14 Laboratorio de Medidores y Ensayos-LAMyEN, Facultad Regional Santa Fe.
Acreditado desde febrero de 2003, realiza ensayos de seguridad en aparatos electrodomésticos y similares, ensayos de seguridad en equipamientos para oficinas y ensayos de seguridad en aparatos electrónicos y de entretenimiento.

15 Laboratorio ambulante de mediciones de campos electromagnéticos y ruidos- LAMCEM, GISEP- Facultad Regional Santa Fe. Acreditado desde marzo de 2005 realiza mediciones de Campos Electromagnéticos de baja Frecuencia en Estaciones Transformadoras y Líneas Eléctricas, mediciones de Campos Electromagnéticos de Alta Frecuencia, mediciones de ruidos molestos al vecindario y mediciones de Ruido en Líneas Eléctricas

16 Laboratorio de Calibraciones GETRANS, Facultad Regional Santa Fe
Realiza la calibración de Alineadoras al Paso, calibración de equipos de medición de fuerza de frenado en forma estática – Tipo Cartec, calibración de equipos de medición de fuerza de frenado en forma estática – Tipo Maha y calibración de Balanzas Clase III.

17 Laboratorio Mecánica, Facultad Regional San Nicolás
Realiza en ensayos de tracción y doblado de productos de acero, dureza Rockwell B y C e impacto Charpy

18 Laboratorio de Medidores GESE, Facultad Regional Santa Fe
Realiza ensayos en Medidor Monofásico clase 2, Medidor de Energía Activa de Inducción Tetrafilar clase 1 y 2, y Medidor de Energía Reactiva de Inducción Tres Sistemas clase 3.

19 Grupo de Investigación y Servicios a Terceros en el Área Química (GISTAQ) Facultad Regional Resistencia Realiza ensayos de carbón vegetal en trozos y briquetas (Humedad, materia volátil, cenizas, carbono fijo) y ensayo de autocalentamiento en carbón vegetal en trozos

20 Sistema de aseguramiento de la calidad Inconvenientes detectados
Significativos costos de la implementación (aranceles, gastos derivados de la adquisición y calibración de equipos, etc.) Articulación entre el sistema de aseguramiento de la calidad y las actividades de docencia. Obtención de una retroalimentación a través de los comitentes Planificación de la capacitación del personal Planificación de auditorías internas Participación en ensayos interlaboratorios Diagramación de programas de calibraciones y control periódico de equipos de medición y ensayo

21 Incremento del número de laboratorios acreditados
Proyección futura Ampliación continua de la capacidad de prestación de servicios y la acreditación de otras técnicas de ensayo de los laboratorios acreditados Continuación de las acciones de concientización y capacitación en gestión de la calidad Incremento del número de laboratorios acreditados Identificación de oportunidades de participación en programas interlaboratoriales relacionados con las técnicas acreditadas.

22 Conclusiones No obstante las restricciones y dificultades que afectan hoy a las mismas, resulta posible plantear iniciativas que posicionen a los laboratorios universitarios al nivel de las exigencias internacionales en materia de calidad y competencia técnica. El aspecto más destacable en la implementación del sistema de calidad es la participación de cada integrante, a partir de la concientización y del involucramiento.

23 “Es importante avanzar paso a paso la meta, pero haciendo que cada meta sea un paso” J. Goethe

24 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Santa Fe Argentina"

Presentaciones similares


Anuncios Google