Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEstavan Gaona Modificado hace 11 años
1
Rif. J sc/Facebook: Bordes SC Cel: /
2
La Fundación Cultural BORDES, organización dedicada a la formación, investigación, promoción y desarrollo de las artes, estudios culturales y de la comunicación en todo el territorio tachirense e incluso mas allá de sus fronteras.
3
No es trabajo del artista establecer un puente con las audiencias.
LA FUNDACIÓN CULTURAL BORDES se ha venido realizando desde el año 2005 desde grupos y personas que hacen vida en instituciones como la Universidad de Los Andes, la Universidad Nacional Experimental del Táchira y asociaciones informales de investigadores y estudiosos de las artes, la psique, el mito y varios campos de lo humano expresado en lo cultural. Realizamos un trabajo permanente de difusión y promoción cultural a través de las redes sociales y nuestra página WEB atendiendo a la responsabilidad social de promover que la comunidad tachirense conozca y valore su patrimonio cultural. No es trabajo del artista establecer un puente con las audiencias. BORDES se ha propuesto servir de enlace para que el público potencial descubra y aproveche la riqueza cultural y trabajos artísticos disponibles para su disfrute y reflexión sobre su identidad y papel en el mundo de hoy.
4
Visión: Contribuir con la construcción de un mundo plural, diverso y polifónico; consiente y respetuoso de la riqueza de sus diferencias. Destacando el papel de discursos relegados por la modernidad, como el mito, los saberes populares, la fantasía y las artes. Conformar un referente de construcción de saberes y prácticas transdiciplinarias, imagen de confluencia de visiones y quehaceres, que transcienden los dogmas teóricos, políticos y estéticos. Misión: Investigación: Desarrollar y apoyar proyectos locales y regionales o orientados a la generación de conocimiento. Resaltando el discurso de las artes sin abogar del científico, propiciando el diálogo entre distintos lenguajes e instrumentos de la contemporaneidad. Publicar y difundir resultados de estos procesos de investigación por distintos medios. Organizar actividades donde se generen saberes a través del encuentro, el diálogo y el disenso creativo. Formación: Propiciar en la región experiencias de aprendizaje alternativas. Organizar encuentros, foros, talleres, seminarios, tutorías, estancias, compartires. Contribuir significativamente con la formación de creadores, investigadores, promotores culturales y espectadores, desde los bordes. Promoción: Apoyar todas las expresiones artísticas, artistas, formadores e investigadores del mundo cultural local y regional. A través de la difusión de actividades por diversos medios y el desarrollo de practicas de lectura y apreciación artística como la critica, reseña, catalogo, exposiciones, muestras, curaduría etc.
5
OBJETIVOS Producir contenidos escritos en los géneros de entrevista, crónica, reportaje, artículo y reseña. Profundizar en las actividades culturales de los diversos municipios del estado Táchira. Producir contenidos en formato audiovisual y radial para promover a los cultores regionales y su obra, mediante micros de entrevistas y reportajes. Desarrollar la revista cultural BORDES, en formato físico y digital, como espacio dedicado a la promoción de la cultura y las artes. Proporcionando especialmente la información sobre el quehacer cultural y artístico que se desarrolla en la región. Desarrollar programas de formación permanente tanto en distintas artes, talleres, seminarios, conferencias, exposiciones, entre otros. Para incorporar jóvenes y garantizar que los contenidos generados no pierdan su calidad y sentido social.
6
Equipo Grupo de investigación
Otto Rosales Antropólogo. Sociólogo. Líneas de investigación: Cuerpo y narrativa. José Romero Corzo Docente. Líneas de investigación: Teoría y crítica literaria. Estudios culturales. Mito, fiesta, símbolo. Anderson Jaimes Filósofo. Antropólogo. Líneas de investigación: Artes visuales. Comunicación. Arqueología y etnohistoria. Annie Vásquez Artista Visual. Líneas de investigación: artes contemporáneo. Ecología. Literaturas. Osvaldo Barreto Artista Visual. Líneas de investigación: Arte contemporáneo. Ecología. Mitos ancestrales. Literaturas. Fania Castillo Psicóloga. Líneas de investigación: Mito y psicoanálisis.
7
Equipo Revista Cultural Raimon Colmenares Coordinador de Redacción.
Daniel Peñaloza Fotógrafo y realizador Audiovisual. Fernando Carrero Coordinador de producción audiovisual. Equipo de producción Fania Castillo Alexandra Valencia Gianfranco Colella Indira Casique Omar González Igor Castillo Daniel Pellaloza Raimon Colmenares Fernando Carrero. Diseño Web Isa Calderón Programador Web Marlon Morales Programador Web Igor Castillo Programador Web Indira Casique Diseñadora Grafica
8
EXPOSICIÓN DEL PROBLEMA
La población general tiende a percibir escasa oferta cultural o a desvalorizar la existente, reconociendo mejor a personalidades publicitadas por medios de comunicación masivo que a sus artistas o cultores locales. Poca difusión cultural por medios de comunicaciones comerciales y comunitarios.
9
SOLUCIÓN PROPUESTA Difundir el quehacer artístico-cultural de la región, mediante la producción de reseñas, crónicas, entrevistas, artículos y reportajes, en formato audiovisual, radial y escrito. BORDES se encargaría de producir y además de fomentar talento humano proveniente de las mismas comunidades para mantener la calidad y sentido social. Buscamos recursos para poder mantener los esfuerzos y expandirlos a municipios y comunidades del Táchira más allá de la capital del estado.
10
PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES
Cultores de todas las disciplinas artísticas de todos los municipios del Táchira. Artistas y grupos artísticos, en especial quienes se encuentran trabajando en zonas menos visibles. Participarían activamente colaborando en la producción de diversos contenidos para el reconocimiento y difusión de su trabajo y nuestro patrimonio cultural(en proceso). Cátedra de Periodismo Cultural de la Universidad de Los Andes, estudiantes y docentes, integrados mediante una solicitud de colaboración (ya gestionada y aprobada). Estudiantes de distintas carreras de universidades del Táchira por medio de programas de servicio comunitario y pasantías (ya gestionados y aprobados).
11
Cátedra de Antropología Regional de la Universidad de Los Andes, estudiantes y docentes, integrados mediante una solicitud de colaboración (ya gestionada y aprobada). Dpto. de Antropología Regional del Museo del Táchira, integrados mediante una solicitud de colaboración (ya gestionada y aprobada).
12
BENEFICIARIOS Los artistas y cultores tachirenses; promocionar su labor y que se les reconozca el respeto que merecen como elementos transformadores de la sociedad. Los medios de comunicación comunitarios, contarían permanentemente con contenidos de calidad. Estudiantes de comunicación social, educación y antropología tendrían una oportunidad de formación y de aplicación de sus conocimientos. La población general tachirense, el público, espectadores y consumidores de arte se prepararían como consumidores críticos, formados para realizar lecturas estéticas y sociales de los distintos productos y actividades culturales.
13
RESUMEN DE ACTIVIDADES EJECUTADAS DURANTE EL AÑO 2012
14
3er edición del Seminario internacional BORDES, Encuentro Transdisciplinario en torno a las artes, los estudios culturales y de la comunicación realizado del 17 al 20 de octubre de 2012 El público tachirense y los asistentes de otras regiones y países (en total 180 personas) pudieron apreciar de una programación de calidad durante cuatro días continuos. Cada exposición de arte visual, proyección audiovisual, espectáculo musical, teatral, danza así como performance y acciones de diversos estilos, fue acompañada por un foro crítico donde compartieron artistas, investigadores y público general para discurrir sobre la propuesta desde el punto de vista estético y social.
15
Como producto directo del Seminario BORDES, desde su primera edición en el año 2010, se genera una revista digital como compendio de investigaciones, ensayos y ponencias presentadas en el encuentro. Estos contenidos se difunden por Internet y han contado durante el año 2012 con 613 visitas de usuarios de distintos puntos de Venezuela y el mundo.
16
Ciclos de Cineforos Dos proyecciones semanales. Actividad continua, desarrollada sin interrupciones de Enero a Diciembre 2012. Total de proyecciones realizadas en el año: 91 Número de asistentes (población atendida): 1895
17
Muestra de Cortometrajes Regionales Total de trabajos presentados: 21
28 de julio de Se presentaron trabajos audiovisuales realizados por participantes del Táchira y otras regiones del país y Colombia, con énfasis en los temas locales. Total de trabajos presentados: 21 Número de asistentes: 65
18
TALLERES Taller Facilitador Beneficiados
Escuchar el cuerpo, el cuerpo del otro. Acercamiento a la danza contacto. Zenaida Marin. Bailarina, Artista Visual, Historiadora del arte. Docente universitaria. Mérida 12 participantes Voz y dicción Stella Kaswalder. Educadora y Fonoaudióloga. San Cristóbal. 14 participantes Introducción al movimiento auténtico a través de la casa interior Margarita Méndez Psicóloga/Bailarina. Terapeuta corporal.AnalistaJungiana. SVAJ Caracas. 30 participantes Producción creativa de micro-programas para radio, enfocados en temas locales y comunitarios. Gustavo Villamizar Locutor/Docente. Premios CONABA, CONADES, PEI y el Premio Nacional de Radio 10 participantes
19
Pases e impases de la cura psicoanalítica Producción de cortometrajes
TALLERES Taller Facilitador Beneficiados Pases e impases de la cura psicoanalítica Jean Luis Delmont. Psicoanalista, editor y traductor Nueva escuela lacaniana de Caracas 25 participantes Producción de cortometrajes Gabriel La Cruz y Manuela Planas. Realizadores cinematográficos. Mérida. 35 participantes Encuentros con lo femenino: Eva, Sor Juana Inés de la Cruz, Ifigenia, María Lionza y Doña Bárbara Fania Castillo y Reina Hidalgo de Schweizer. Psicólogas. San Cristóbal. 27 participantes
20
RESUMEN DE ACTIVIDADES EJECUTADAS DURANTE EL AÑO 2013
22
ACTIVIDAES Actividad Facilitador Beneficiados
Taller: Ficción y Documentales : Una introducción teórica y práctica a las técnicas de narrativa documental audiovisual Fernando Carrizales. 12 participantes Líbrate III Encuentro para celebrar la palabra escrita, la literatura, con motivo de la celebración del día internacional del libro y el idioma. Taller Iconoplasta de Poesía (TIPO), Los hijos del lápiz y Héroes literarios en decadencia. Todos integrados en su mayoría por jóvenes estudiantes 50 asistentes Taller de Comics Introducción teórica y práctica a la elaboración de una historieta o cómic para producir al final una obra completa. Omau (Osvaldo Barreto) En el Museo del Táchira. 8 participantes Charla: Bautizo del Libro “Dios es mi Laberinto”. José Manuel Briceño Guerrero , Doctor en Filosofía y Filología; profesor de la Universidad de los Andes, Mérida. 60
23
ACTIVIDADES Actividad Facilitador Beneficiados
Conversatorio: Miradas Sobre el Arte en torno al periodismo cultural, la crítica de arte y la museografía Especialistas e invitados nacionales. En Museo del Táchira 40 asistentes Cuerpo, plástica, escritura Teoría y práctica de auto-reconocimiento del cuerpo y su expresión en la danza, la plástica, y demás artes que lo emplean Victor Fuenmayor, Abogado y Licenciado en Letras (Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela, 1963). Docente, escritor e investigador de la literatura, las artes y de la creatividad artística y pedagógica. 25 participantes. Jornada de formación en realización cinematográfica sobre temas de realización, fotografía, guiones para cine, etc. Gabriel La Cruz, Manuela Planas, Belimar Román, Alexandra Bas, y Gerard Uzcátegui, egresados de la Escuela de Medios Audiovisuales en Mérida. En Museo del Táchira. 30 participantes.
24
ACTIVIDADES Actividad Facilitador Beneficiados
3era Muestra de Cortometrajes Regionales Proyección de 15 cortometrajes de diversos géneros (ficción, documental, videoarte, etc.) realizadores emergentes regionales, nacionales e internacionales. En Librería Sin Límite. 40 asistentes Ruta Ancestral (Taller-Recorrido) Introducción al reconocimiento de petroglifos y arte rupestre, las historias que cuentan las piedras sobre nuestro pueblo. Anderson Jaimes. Investigador en Arqueología, Coordinador del Dpto. de Antropología del Museo del Táchira. Museo del Táchira. Ruta Colón, Lobatera, Seboruco 30
25
Jornada de formación en realización cinematográfica
sobre temas de realización, fotografía, guiones para cine, etc. egresados de la Escuela de Medios Audiovisuales en Mérida. 30 participantes 3era Muestra de Cortometrajes Regionales Proyección de 15 cortometrajes de diversos géneros (ficción, documental, videoarte, etc.) realizadores emergentes regionales, nacionales e internacionales. En Librería Sin Límite. 40 asistentes
26
IV SEMINARIO BORDES VACÍO Y DEVORACIÓN
En San Cristóbal, del 28 de octubre al 2 de noviembre Una semana dedicada al arte y la reflexión sobre la cultura y la comunicación. Medios de comunicación masiva. Iconofagia: ¿devoramos imágenes o las imágenes nos devoran? Encuentro con el otro. Hibridación cultural. Mixturas, tramas y disoluciones en el arte y los estudios culturales. El mundo virtual. ¿Vacío o exceso? Paradojas de la hipercomunicación y el vivir en red. ¿Comunicados o conectados? Lo efímero o la desaparición simbólica del mundo material. Escenarios de vacío. Los no lugares.
27
IV SEMINARIO BORDES VACÍO Y DEVORACIÓN
VACÍO: (del latín vacīvus) es la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente DEVORACIÓN: Del comer con avidez, tragar. Consumo, Iconofagia, Antropofagia y Canibalismo como metáforas. EFÍMERO: breve, fugaz, pasajero, transitorio
28
OBJETIVOS DEL EVENTO Espacios de encuentro para la investigación, difusión y promoción de las artes desde la organización de actividades de formación para un público crítico y participativo así como la constante preparación de los artistas, en la búsqueda de un diálogo creativo y construcción de lenguajes contemporáneos en sus espectáculos. Brindar herramientas a jóvenes para que puedan desarrollar sus propios discursos y participar en estos necesarios debates desde el arte, incidiendo activamente sobre el mundo físico, psíquico y social.
29
PRESUPUESTO Equipos: Bs. 269.000 (una sola inversión)
Recurso humano: Bs (inversión anual para el mantenimiento del proyecto) Monto total solicitado: Bs (año 2013). A partir del año 2014, el presupuesto sería menor, dedicado únicamente a recursos para garantizar la sostenibilidad de su ejecución en el tiempo.
30
PRESUPUESTO -EQUIPO Valor unitario Valor total Unidad Nombre Prioridad
Necesidad 2 Cámaras de video digital de alta resolución(video cámara profesional Panasonic Ducpro HD P2 Ag-hvx200) Una sola vez 60.000,00 ,00 Realización de micros audiovisuales de calidad Micrófonos para cámara(boom)(Micrófono Sennheiser Boom Para Cámara Con Mini plug Mkz-400 7.000,00 14.000,00 1 Computador portátil para edición de sonido y video(Macbook Pro17 Intel Corel 172,4ghz 4ran 750HD) 65.000,00 Maleta de luces( Maleta De Luces Profesionales Altman) 40.000,00 Video Beam(Video Beam Epson Lcd Projector Modeth28Ba) 6.000,00 Requeridos para la proyección visual durante talleres y foros
31
PRESUPUESTO -EQUIPO Valor Valor unitario total Unidad Necesidad Nombre
Prioridad Necesidad 1 Consola de sonido(Consola Mixer Yamaha Mg102c 10 Canales Ag-hvx200)Phatom Power) Una sola vez 4.000,00 Requeridos para apoyar la presentación de audiovisuales, grupos musicales y realización de foros. Cornetas(Cornetas Amplificadas Sps 210aub 300w 2piezas Batería USB) 7.000,00 Requeridos para apoyar la presentación de audiovisuales, y realización de foros y conferencias en espacios abiertos. Impresora Lasser a Color(Impresora Hp Multifuncional A Color Pro 200 M276nw Wifi Red) 13.000,00 Impresión de catálogos, programas, afiches, boletines culturales promocionales. Subtotal ,00
32
PRESUPUESTO –TALENTO HUMANO (PRODUCCIÓN)
Valor unitario Valor total Unidad Nombre Prioridad Necesidad 6 Talleristas (Honorarios) Bimensual 3.000,00 18.000,00 Facilitadores contratados para impartir talleres en distintas áreas requeridas para la formación integral en artes , estudios culturales y comunicación. 4 Diseñador Web (Honorario) Trimestral 5.000,00 20.000,00 Necesarios para preservar la calidad y adecuada difusión de los contenidos desarrollados. Diseñador Grafico (Honorario)
33
PRESUPUESTO –TALENTO HUMANO (PRODUCCIÓN)
Valor unitario Valor total Unidad Nombre Prioridad Necesidad 12 Coordinador de Redacción Mensual 4.000,00 48.000,00 Necesarios para preservar la calidad y adecuada difusión de los contenidos desarrollados. Incidencias Salariales Coordinador de Redacción 3,200,00 38.400,00 12 12 1er Reportero 2do Reporero 4,000,00 4,000,00 48.000, ,00 Necesarios para abordar los municipios y comunidades del Táchira aparte de la capital. Incidencias Salariales 1er Reportero Incidencias Salariales 2do Reportero 3,200,00 3,200,00
34
PRESUPUESTO –TALENTO HUMANO (PRODUCCIÓN)
Valor unitario Valor total Unidad Nombre Prioridad Necesidad 12 Coordinador de producción audio-visual Mensual 4.000,00 48.000,00 Necesarios para preservar la calidad y adecuada difusión de los contenidos desarrollados. Incidencias salariales Coordinador de producción audio-visual 3.200,00 38,400,00 Coordinador de Producción de Talleres y Eventos Formativos
35
PRESUPUESTO –TALENTO HUMANO (PRODUCCIÓN)
Valor unitario Valor total Unidad Nombre Prioridad Necesidad 12 Incidencias salariales Coordinador de Producción de Talleres y Eventos Formativos Mensual 3.200,00 38,400,00 Necesarios para preservar la calidad y adecuada difusión de los contenidos desarrollados. Coordinador de Producción de Radio 4.000,00 48.000,00 Incidencias salariales Coordinador de Producción de Radio
36
PRESUPUESTO –TALENTO HUMANO (PRODUCCIÓN)
Valor unitario Valor total Unidad Nombre Prioridad Necesidad 12 Administrador de portal Web y redes sociales Mensual 3.000,00 36.000,00 Necesarios para preservar la calidad y adecuada difusión de los contenidos desarrollados. Incidencias salariales Administrador de portal Web y redes sociales 2.400,00 28,800,00 Subtotal TOTAL ,00
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.