La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ITINERARIO Y PLAN DE TRABAJO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ITINERARIO Y PLAN DE TRABAJO"— Transcripción de la presentación:

1 ITINERARIO Y PLAN DE TRABAJO 2010-2
RECORRIDO PRACTICA ACADEMICA LIC.GESTION TURISTICA ELABORO: LIC. EDGAR IVAN LECHUGA MORENO

2 DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DIA 1 RECORRIDO MEXICALI – SAN FELIPE
6:30 A.M. Cita en el estacionamiento FCA, Abordar equipaje 7:00 A.M. Salida del estacionamiento Facultad de Ciencias Administrativas 8:30 A.M. Arribo Campo Mosqueda Conocer las características y equipamiento del lugar Desayuno en el lugar (Buffet de alimentos previamente preparados por alumnos en casa) 9:30 A.M. Salida Campo Mosqueda 10:30 A.M. Arribo a Campo El Mayor 11:00 A.M. Salida Campo El Mayor 12:00 P.M. Arribo y Registro en Motel Don Jesús en el bello Puerto San Felipe

3 1:00 P.M. Salida a Puertecitos – Aguas Termales
2:00 P.M. Arribo a Aguas Termales(3 Hrs) Conocer Características del Lugar Conocer las Características que percibe el visitante Interactuar con Expertos en la materia Equipo Numero 1 (20 min) Objetivos Recordar antecedentes Históricos Campo Mosqueda, Campo El Mayor y Aguas Termales Valorar los sitios como atractivos turísticos , Preguntas y Respuestas 5:00 P.M. Salida de Puertecitos – Aguas Termales a Puerto San Felipe 6:00 p.m. Arribo Puerto San Felipe (Restaurante- Comida Grupal) La Vaquita 7:00 p.m. Tour Por el Puerto Desplazamiento grupal Malecón y Primer plano 10:00 p.m. Regreso a Hotel . Recuerda : Los limites de tiempo de trabajo de la UABC son las 10:00p.m.; por tu seguridad, sanidad mental y eficiencia , evita cualquier exceso.

4 LUNES 8 DE NOVIEMBRE DIA 2 RECORRIDO SAN FELIPE - ENSENADA
7:00 A.M. Desayuno (Hotel) 8:00 A.M. Platica con personal de la Sub Delegación de la Secretaria de Turismo del estado (SECTURE) Sub Delegado Rolando Ortiz Gómez de Silva. En las instalaciones del Hotel Objetivos Explicar las características del área de San Felipe, como producto Turístico. Preguntas y Respuestas (1 hra) 9:00 A.M. Salida del Puerto de San Felipe – Valle de los Gigantes Prepárate para el camino con provisiones de agua suficiente. Para este día de trabajo con ropa holgada y resistente utiliza gorra o sombrero, así como bloqueador para rayos solares. Usando calzado todo terreno. Equipo Numero 2 (20 min) Inf. Valle de Gigantes y Miradores 10:00 A.M. Arribo Valle de los Gigantes Conocer las características y equipamiento del lugar 11:30 A.M. Salida Valle de los Gigantes a Ensenada

5 LUNES 8 DE NOVIEMBRE DIA 2 RECORRIDO SAN FELIPE - ENSENADA
2:00 .P.M. ALTO 1 KM. 157 Mirador Desierto de San Felipe Valorar una zona árida o desierto como atractivo turístico Enlistar 10 especies vegetales y animales, representativas de este desierto. Examinar el entorno natural y definir geográficamente los componentes topónimos del paisaje. 3:00 .P.M. ALTO 2 KM. 121 Mirador Valle de la Trinidad Definir y valorar, los elementos del paisaje, como parte de la oferta turística. Definir geográficamente los componentes del paisaje Recordar el antecedente histórico del valle 4:00 .P.M. ALTO 2 KM Mirador Del Valle de Ojos Negros Recordar los antecedentes históricos mas relevantes, vividos en el Valle.

6 LUNES 8 DE NOVIEMBRE DIA 2 RECORRIDO SAN FELIPE - ENSENADA
6:00 .P.M. Arribo Ensenada (Restaurante/ comida grupal) Tacos El Fénix 7:00 .P.M. Llegada y Registro a Misión Santa Isabel Hotel Descanso y Aseo personal , para Salida a Tour Grupal Calle Primera 10:00 .P.M. Regreso a Hotel . Recuerda : Los limites de tiempo de trabajo de la UABC son las 10:00p.m.; por tu seguridad, sanidad mental y eficiencia , evita cualquier exceso.

7 MARTES 9DE NOVIEMBRE DIA 3 RECORRIDO ENSENADA - BUFADORA
7:00 A.M. Desayuno (Hotel) 8:00 A.M. Platica con Pro turismo de Ensenada en salón de eventos del hotel Objetivos Explicar las características del área de Ensenada, como producto Turístico. Preguntas y Respuestas (1 hra) 9:00 A.M. Recorrido guiado por Centro Social y Cultural Rivera (ex casino y hotel y Playas Ensenada ) Por Director Admón.. José Luis Fernández Ruiz Explicar las Características del municipio como producto turístico (1 hra) Explicar Historia del Inmueble Explicar la estructura del Jardín Didáctico. Consignar por escrito tu percepción del museo de Ensenada Equipo Numero 3 (20 min) La Bufadora 10:00 A.M. Salida a La Bufadora, singular y famoso atractivo natural a 25 kms. de Ensenada Método de Trabajo (Observación) Técnica: registro Fotográfico y tomar notas.

8 MARTES 9DE NOVIEMBRE DIA 3 RECORRIDO ENSENADA - BUFADORA
11:00A.M. Llegada a La Bufadora 2:00 P.M. Salida de La Bufadora 3:00 Regreso a Ensenada Comida Grupal Restaurante Avioneta 5:00 P.M. Tour grupal por Malecón y sitios de interés propuestos por alumnos 8:00 P.M. Regreso a Hotel Descanso y Aseo para Salida Libre, Comprar alimentos y agua para salida a Ruta del Vino 10:00 P.M. Regreso a Hotel . Recuerda : Los limites de tiempo de trabajo de la UABC son las 10:00p.m.; por tu seguridad, sanidad mental y eficiencia , evita cualquier exceso.

9 MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DIA 4
MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DIA 4 RECORRIDO ENSENADA –VALLE DE GUADALUPE ¨RUTAL DEL VINO¨ 7:00 A.M. Desayuno Restaurante Las Cazuelas LLEVAR LUCH PARA EL AUTOBUS. 9:00 A.M. Salida al Valle de Guadalupe. ¨Ruta del Vino¨ Valle de Guadalupe es una cuenca de granito entre la sierra de Juárez y el litoral frente al Océano Pacifico. Tiene una superficie de 40 km. Cuadrados y se encuentra a 345msnm. Fue habitado por la etnia Kumiai, llamando en su idioma ¨Ojo Cuñur¨ , que significa ¨piedra pintada¨. El siguiente nombre que recibio el valle fue el de San Marcos, por Alfredo Ildefonso Bernal, durante su exploración por el área en Su nombre actual, deriva del hecho de haberse establecido allí, la ultima misión en las dos Californias, nuestra señora de Guadalupe del norte, en junio de 1834, por el dominico Félix Caballero, el planto las primeras viñas 10:00 A.M. Visita a dos museos comunitarios: el museo Municipal de valle de Guadalupe y el Museo de la Ex colonia Rusa Valle de Guadalupe. Se encuentran ambos uno frente al otro. Aparte de una rica colección de fotografías y objetos históricos, están a la venta artesanías de las etnias Kumiai, PAI-PAI y la elaborada por la gente local, así como pan estilo ruso y frutos de la estación, entre otras cosas Visita al Panteón Ruso Visita al sitio donde se fundo la misios N.S de Guadalupe en 1834

10 MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DIA 4
MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DIA 4 RECORRIDO ENSENADA –VALLE DE GUADALUPE ¨RUTAL DEL VINO¨ Objetivos Valorar la oferta, en términos educativos turísticos. Observar características del ambiente natural Explicar las características y funciones de los museos Explicarla historia de la misión Valorar las condiciones del sitio, como parte del catalogo nacional de bienes históricos inmuebles y como parte de la oferta turística del estado 12:00 P.M. Visita a los Viñedos y cava Casa Pedro Domecq. Platica y recorrido (1hra) La historia de la empresa El proceso de transformación del producto La competitividad en el mercado y sus principales problemas Equipo Numero 4 (20 min) información sitios anteriores

11 MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DIA 4
MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE DIA 4 RECORRIDO ENSENADA –VALLE DE GUADALUPE ¨RUTAL DEL VINO¨ 2:30 P.M. Visita Centro Eco turístico Kumiai San Antonio Necua. Platica y recorrido guiado por Sr. Javier Ceseña. 3:30 P.M. Comida Grupal Continuamos el camino , cruzando la delegación de San Antonio de las Minas. San Antonio es un pueblo muy antiguo, cuyo origen se remonta a la exploración de cobre, plata y oro en sus cañadas, hasta ser abandonadas por Hoy lo distinguen sus viñedos y bosques de encino. Valores turísticos: paisaje, gastronomía, historia, eventos programados, ranchos turísticos, vinaterías, entre otros atractivos; sobresaliendo la calidez y calidad de los servicios turísticos. 5:00 P.M. Salida a Rosarito Recorrido carretera escénica Ensenada –Rosarito 7:00 P.M. Llegada y Registro Hotel Rosarito Beach 8:00 P.M. Descanso y Aseo Personal 9:00 P.M. Cena Grupal Restaurante Tacos Meño 10:00 P.M. Regreso a Hotel . Recuerda : Los limites de tiempo de trabajo de la UABC son las 10:00p.m.; por tu seguridad, sanidad mental y eficiencia , evita cualquier exceso.

12 JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DIA 5 RECORRIDO ROSARITO - TIJUANA
7:00 A.M. Desayuno (Hotel) 9:00 A.M. Recorrido histórico Hotel Rosarito Beach Lic. Oscar Flores 10:00 A.M. Platica en el mismo lugar por la Delegación de Turismo, sobre las características de Rosarito como Producto Turístico (COTUCO) Lic.Jesús Santos Equipo Numero 5 (20 min) Rosarito , Fox y Puerto Nuevo 11:00A.M. Visita a estudios Fox 2:00 P.M. Salida a Puerto Nuevo (comida) Langosta 3:30 P.M. Salida a Hotel Rosarito Beach 4:00 P.M. Llegada a Hotel para recoger maletas 4:30 P.M. Salida del Hotel para dirigirnos a Cd. Tj. 5:30 P.M. Arribo Cd. Tijuana 6:00 P.M. Llegada y registro Hotel Hacienda del Rio 7:00 P.M. Descanso y Aseo Personal

13 JUEVES 11 DE NOVIEMBRE DIA 5 RECORRIDO TIJUANA
7:30 P.M. Salida Tour Grupal Recorrido Tijuana Nocturna Avenida Revolución 10:00 P.M. Regreso a Hotel . Recuerda : Los limites de tiempo de trabajo de la UABC son las 10:00p.m.; por tu seguridad, sanidad mental y eficiencia , evita cualquier exceso.

14 VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DIA 6 RECORRIDO TIJUANA
7:00 A.M. Desayuno (Hotel) 9:00 A.M. Platica con Director de (COTUCO) Tijuana Lic.… 10:00A.M. Visita al Centro Cultural Tijuana. Recorrido guiado por las instalaciones del Centro Cultural de Tijuana (CECUT) 3hrs., incluye entrada IMAX 1:00 P.M. Comida Restaurante en Grupo Plaza Rio 2:00 P.M. Tour Grupal Por la Cd. De Tijuana Museo Cera. Zona Rio y propuestas por alumnos 5:00P.M. Regreso a Hotel 6:00 P.M. Descanso y Aseo Personal 6:30 P.M. Convivencia Grupal en Discoteca……. 10:00 P.M. Regreso a Hotel . Recuerda : Los limites de tiempo de trabajo de la UABC son las 10:00p.m.; por tu seguridad, sanidad mental y eficiencia , evita cualquier exceso.

15 SABADO 13 DE NOVIEMBRE DIA 7 RECORRIDO TECATE -RUMOROSA
7:00 A.M. Desayuno (Hotel) MALETAS YA EN AUTOBUS 9:00 A.M. Salida del Hotel para dirigirnos a Cd. Tecate 10:00A.M. Arribo Cd. Tecate descender parque Hidalgo 10:30 A.M. Platica de la delegación de Turismo. Delegada Eva Raquel García Rocha Objetivo Explicar características del Municipio de Tecate como producto Turístico Equipo Numero 6 (20 min) Tecate en camión 11:30 A.M. Salida a Rumorosa para recibir los servicios de Adixion Tour 12:30 P.M. Arribo y cambio de vehículos todo terreno y Salida a Pinturas Rupestre Piedra Bola 2:30 P.M. Llegada Piedra Bola y comida (Adixion) Explicación por Adixion Tour.

16 SABADO 13 DE NOVIEMBRE DIA 7
SABADO 13 DE NOVIEMBRE DIA 7 RECORRIDO RUMOROSA-PIEDRA BOLA Y LAGUNA HANSON 5:00 P.M. Arribo Laguna Hanson Armar Campamento 6:00 P.M. Platica Por personas encargadas del lugar, Objetivo Explicar características del atractivo turístico 7:00 P.M. Caminata Nocturna 9:00 P.M. Cenar (Adixion ) 10:00 P.M. Dormir casa de campaña Recuerda : Los limites de tiempo de trabajo de la UABC son las 10:00p.m.; por tu seguridad, sanidad mental y eficiencia , evita cualquier exceso.

17 DOMINGO 14 DENOVIEMBRE DIA 8 RECORRIDO LAGUNA HANSON –RUMOROSA
7:00A.M. Desayuno en campamento (Adixion ) y Recoger campamento 9:00 A.M. Salida a Rumorosa Equipo Numero 6 (20 min) Laguna Hanson y Piedra Bola Objetivos Valorar la oferta, en términos educativos turísticos. Observar características del ambiente natural Explicar las características Explicarla historia de las pinturas Valorar las condiciones del sitio 12:00 P.M. Llegada y actividad a Rumorosa para Rappel (Adixion) 6:00 P.M. Termino de Actividad y entrega a grupo a autobus, Lugar Cena Tacos Rumorosa

18 DOMINGO 14 DENOVIEMBRE DIA 8 RECORRIDO RUMOROSA – MEXICALI
7:00 P.M. Regreso a Mexicali 8:00 P.M. Llegada a Mexicali Facultad de Ciencias Administrativas Por parte de Profesor Edgar Iván Lechuga Moreno a Alumnos Agradecer por la Experiencia Vivida en este Viaje y solicitud de memorias para entrega 23 de Noviembre 9:00 P.M. Entrega de Grupo a Familiares


Descargar ppt "ITINERARIO Y PLAN DE TRABAJO"

Presentaciones similares


Anuncios Google