La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad V. Introducción Nos centraremos en el lado de la oferta. La teoría de la empresa explica: Cómo una empresa toma decisiones.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad V. Introducción Nos centraremos en el lado de la oferta. La teoría de la empresa explica: Cómo una empresa toma decisiones."— Transcripción de la presentación:

1 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad V

2 Introducción Nos centraremos en el lado de la oferta. La teoría de la empresa explica: Cómo una empresa toma decisiones de producción minimizadoras de los costes. Cómo estos varían con la producción. Las características de la oferta del mercado.

3 Preguntas básicas QUE Y CUANTO PRODUCIR?. Mercado de productos (Unidad III) PARA QUIEN PRODUCIR?. Merado de factores (Unidad IV). Mediante la retribución que se fije a los factores. COMO PRODUCIR? Las empresas (Unidad V) combinación eficiente para la maximización de beneficios.

4 LA PRODUCCIÓN Se define como el proceso mediante el cual se transforman materias primas en un bien o servicio, con un valor agregado mayor

5 CONCEPTO GENERAL DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓNFORMA POR VÍA DIRECTATransformación de la característica de los bienes POR VÍA DE CAMBIO a) Traslación de los bienes en el espacio b) Traslación de los bienes en el tiempo c) Traslación de los bienes entre personas

6 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN Y COSTO DE OPORTUNIDAD La Frontera de Posibilidades de Producción ( FPP)

7 OBJETIVOS DE LA ECONOMÍA MINIMIZAR COSTOS PARA MAXIMIZAR BENEFICIOS. PARA ELLO DEBE ESFORZARSE EN LOGRAR: Un alto nivel de empleo Estabilidad de Precios Eficiencia Distribución Equitativa del Ingreso Crecimiento

8 COSTO DE OPORTUNIDAD o Costo Alternativo de la Producción de una unidad del bien X es la cantidad del bien Y que debe sacrificarse a tal efecto.

9 Frontera de Posibilidades de Producción Gráfico que muestra las diversas combinaciones de productos que puede producir la economía dados los factores de producción y la tecnología de producción existente.

10 Cuando estamos sobre la FPP nos enfrentamos a un intercambio o disyuntiva ( se debe renunciar a algo para obtener más de otra cosa)

11 2. CURVA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN x y hamburguesas cd 12 3 4 5 4 8 12 16 20 A B C D E F

12 EL COSTO DE PRODUCIR UN DISCO ADICIONAL ES EL NÚMERO DE HAMBURGUESAS A LAS QUE DEBEMOS RENUNCIAR

13 Alternativas de Ocupación x y I P CO D

14 x y DESPLAZAMIENTO POSITIVO DE C.P.P CPP1 CPP2 0

15 DESPLAZAMIENTO NEGATIVO DE C.P.P x y CPP2 CPP1 0

16 Conceptos ilustrados por la Frontera de Posibilidades de Producción u Eficiencia u Intercambio u Costo de Oportunidad u Crecimiento Económico

17 3. LA PRODUCTIVIDAD ESTABLECE UNA RELACIÓN CUANTITATIVA ENTRE EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN Y LA CANTIDAD DE FACTOR O FACTORES UTILIZADOS P = VP F

18 Productividad es la cantidad de bienes y servicios producidos por un trabajador por hora de trabajo. Mayor productividad  Mayor estándar de vida

19 Tecnología de producción Función de producción: El proceso de combinar los factores de producción para conseguir un producto.

20 La función de producción: Indica el máximo nivel de producción que puede obtener una empresa con cada combinación específica de factores aplicados al estado de una tecnología dada. Muestra lo que es técnicamente viable cuando la empresa produce eficientemente. Tecnología de producción

21 La función de producción para dos factores: Q = F(K,L) Q = producción, K = capital, L = trabajo Aplicado a una tecnología dada. Tecnología de producción

22 LA PRODUCTIVIDAD DEPENDE DE : a) EL CAPITAL HUMANO b) EL CAPITAL FÍSICO c) LOS RECURSOS NATURALES d) EL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO

23 Producto medio de un factor variable (también llamado productividad media ) es el nivel de producción obtenido por unidad de factor variable. PT/FV El producto marginal del factor variable (también llamado productividad marginal) es la forma en que varía el producto total obtenido cuando aumenta o disminuye la cantidad del factor Variable

24 FV (Trabaja dores) PTPme (por operarios) Pmg 1222 2634 3113,65 4143,53 5153,01 6152,5- 7142 8101,25-4 TRIGO OBTENIDO EN UNA HA.

25 FV (Trabaj adores) PTPme (por operarios ) Pmg 1222 2634 3113,65 4143,53 5153,01 6152,5- 7142 8101,25-4 TRIGO OBTENIDO EN UNA HA. Incremento del producto total 8 6 4 2 -2 -4 123 456 7 N° de trabajadores 8

26 CURVA DE LA PRODUCTIVIDAD MARGINAL PRODUCTO P 0 B D C FACTOR F

27 La ley de los rendimientos decrecientes señala que cuando se mantienen todos los factores fijos menos uno y se van añadiendo unidades sucesivas de factor variable inevitablemente se alcanza un punto a partir del cual la producción total aumenta a una tasa decreciente con cada unidad adicional de factor variable.


Descargar ppt "PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad V. Introducción Nos centraremos en el lado de la oferta. La teoría de la empresa explica: Cómo una empresa toma decisiones."

Presentaciones similares


Anuncios Google