Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDominga Tinoco Modificado hace 11 años
1
Sesión nº 5 Manual de funciones de COVEDECI Programa Urbano – desco Marzo 2011
2
Comit é de Defensa Civil (SINADECI) Brigadas de Defensa Civil COVEDECI MiembrosPersonas Representativas Personas Representativas y Vecino Voluntarias. Vecinos y vecinas voluntarias. Capacidad de Decisi ó n Tiene capacidad de Gesti ó n de Riesgo y algunos de sus miembros atribuciones gubernativas. Sigue las direcciones de la Oficina Distrital de Defensa Civil. Tiene capacidad de Gesti ó n de Riesgo en el barrio de su jurisdicci ó n. Jurisdicci ó nTerritorios con gobierno sub- nacional. Territorios a nivel distrital o de su jurisdicci ó n. Territorios a nivel de barrios, sectores, vecindarios. AMBITO DE INTERVENCION
3
Porque es importante los COVEDECI Comité Vecinal de Defensa Civil – COVEDECI es el conjunto de dirigente vecinales y de organizaciones, líderes, vecinos y vecinas voluntarios que reconoce las consecuencias de la falta de organización, se reúnen para diseñar y prepararse adecuadamente en la prevención y atención de emergencias para atender a los más vulnerables como los niños y niñas, las mujeres y los adultos mayores, cuenta con un Plan Comunal de Mitigación de Vulnerabilidades por Sismo, que se implementa con la participación de los vecinos y vecinas que promueven acciones para difundir una cultura de prevención y de este modo, estar preparados para dar la primera respuesta frente a los sismos.
4
coordinación Funciones Prevenci ó nRespuesta Promover la conformaci ó n y actualizaci ó n del Plan Comunal de Prevenci ó n y del Plan Comunal de Respuesta (el cu á l ser á trabajado por toda la comunidad organizada incluyendo a las Comisiones del COVEDECI). Coordina y gestionas las necesidades de las comisiones. Comunicarse con las instancias externas del SINADECI, Defensa Civil de la municipalidad. Difunde las acciones realizadas, difunde los acuerdos en coordinaci ó n con la comisi ó n de comunicaci ó n Se encarga de apoyar a la Coordinaci ó n en ambas etapas, a trav é s del ordenamiento de datos y documentos relevantes, as í como el registro general de las donaciones y/o ayuda. Hace la labor de coordinaci ó n apoyo Secretaría
5
Procurar contacto permanente con la Oficina Distrital de Defensa Civil. Promover la realizaci ó n de Simulacros en la Comunidad. Conformar y capacitar (con apoyo de la oficina distrital de Defensa Civil) Brigadas de Rescate y Sistemas de Alerta. Supervisar el trabajo de las Brigadas de Rescate. Implementar el Sistema de Alerta. Informar a la Coordinaci ó n acerca de las necesidades de recursos humanos para rescates y rehabilitaci ó n. Operaciones Hacer un directorio de las personas que viven en la Comunidad ( lote, manzana, barrio, sector) Contactarse con la Oficina Distrital de Defensa Civil para revisar que los stock de provisiones est é n abastecidos. Asegurarse de que las v í as y rutas de abastecimiento est é n libres. Recibir, inventariar y distribuir adecuadamente las provisiones recibidas. Comunicar a la Coordinaci ó n sobre las necesidades en materia de provisiones. Hacer una Evaluaci ó n de Da ñ os y de Necesidades y elevar informe a la Coordinaci ó n. Logística
6
Conformar y capacitar Brigadas de Primeros Auxilios. Procurar contacto permanente con la Red de Salud Local. Identificar personal de salud en la comunidad. Conforma y capacita a las promotoras de salud por manzana, barrio, sector. Supervisar el trabajo de las Brigadas de Primeros Auxilios y promotoras de salud en: atenci ó n de heridos y traslado de estos a centros de salud. Comunicar necesidades de medicamentos y atenci ó n m é dica a la Coordinaci ó n. (Tomar informe realizado por la Comisi ó n de Log í stica) Salud Coordinar con las organizaciones vecinales ya existentes que se encargan de la seguridad ciudadana para conformar planes de atenci ó n post-desastre. Procurar contacto permanente con la Comisar í a Local. Custodiar y fiscalizar el buen uso de provisiones y ayuda material recibida. Mantener el orden p ú blico en coordinaci ó n con las organizaciones vecinales de seguridad ciudadana. Ley y Orden
7
Realizar campa ñ as de informaci ó n y sensibilizaci ó n de la Comunidad en Temas de Defensa Civil. Apoyar a la Coordinaci ó n en la adecuada comunicaci ó n entre comisiones. Supervisar y dar mantenimiento a los equipos de comunicaci ó n con los que cuente la comunidad. Recabar informaci ó n oficial de orientaci ó n de Defensa Civil y difundirla entre la poblaci ó n, siendo el principal referente de orientaci ó n a nivel vecinal. Facilitar la comunicaci ó n entre comisiones y con Defensa Civil y SINADECI. Comunicaciones y Formación
8
Programa Urbano – desco Marzo 2011 En un papelógrafo elaborar acciones que deben realizar cada responsable de comision. En un papelógrafo elaborar acciones que deben realizar cada comisión. TRABAJO EN EQUIPOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.