La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistemas de Geo-información MC. Antonio Razo Universidad de las Américas – Puebla 29-Noviembre-2002.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistemas de Geo-información MC. Antonio Razo Universidad de las Américas – Puebla 29-Noviembre-2002."— Transcripción de la presentación:

1 Sistemas de Geo-información MC. Antonio Razo Universidad de las Américas – Puebla 29-Noviembre-2002

2 GIS o SIG GIS Geographic Information System SIG Sistemas de Información Geográfica

3 Definición Un SIG es,una organización, productos de software y datos para administrar, organizar y planear un territorio Robert Laurini

4 Componentes Gente Software Hardware Datos Métodos

5 Dónde se utiliza… Infraestructura –Geología –Topografía Planeación urbana –Catastro –Redes drenaje, agua, luz –Tráfico

6 Dónde se utiliza… Medio ambiente –Administración de recursos naturales Arqueología Turismo Mercadotecnia Logística y Transporte

7 Áreas de Ingeniería en Sistemas Graficación Bases de Datos Sistemas Distribuidos Lógica Algoritmos Procesamiento digital de imágenes

8 Diciplinas que involucra Geografía Geología Matemáticas Estadística Computación Geociencias Ingeniería civil

9 Theodolite

10 Digitizing

11 Aerial photos City boundaries Flight trajectory Overlapping

12

13 Satellites image

14 Solar radiations Reflected solar radiations Remote sensing principles Filtering Proper emissions

15 Geostationary orbit Polar orbit Subsequent passages Phases http://www.ccrs.nrcan.gc.ca/ccrs/eduref/tutorial/chap2/c2p2e.html Tracking

16 Laser range principle

17 Laser range scanning

18 Global Positioning System

19 Principles of GPS

20 Layers

21

22

23 http://www.ncc.nsw.gov.au/library/eqdb/Map_4.jpg Hazard map

24 Nuclear risks www.ipta.demokritos.gr/ erl/nu_risk10.html www.ipta.demokritos.gr/ erl/nu_risk10.html

25 Risk 3D map mpa.itc.it /corso.ht ml mpa.itc.it /corso.ht ml

26 Cartografía 1:20 000

27 Visualización 3D

28 Laboratorio de Tecnologías de Geo-información del Centro de Investigación en Tecnologías de Información y Automatización CENTIA http://www.udlap.mx/~gisudla gisudla@mail.udlap.mx (222) 229-20-00 ext. 4295 ofn. 2101

29 Objetivos Desarrollo de un ambiente de trabajo que promueva la investigación en tecnologías de geo-información Formación de recursos humanos con conocimientos en esta disciplina.

30 Objetivos Identificación de oportunidades de investigación multidisciplinarias que permitan la participación de profesores y estudiantes. Apoyo a los programas académicos de la institución, ingeniería, maestría y doctorado en ciencias de la computación.

31 Objetivos Participación de proyectos de investigación que respondan a las necesidades la administración pública y del medio empresarial Desarrollo de un programa de difusión que permita la incorporación de un número cada vez más importante de especialistas en el área

32 SIG Antes: – El usuario acudía a los SIG para proceso y análisis de información geográfica Ahora: – Los SIG acuden al usuario a donde sea que se encuentre

33 Misión Servicios de Calidad para amplias comunidades de usuarios –Internet –Móbiles (celulares, PDA) Servidores de Información Geográfica de Calidad

34 Investigación y Desarrollo Desarrollo Aplicaciones Tesis de Investigación –Tecnologías de Internet –Estándares abiertos Nuevos formatos (estándares) –XML almacenamiento y distribución –SVG mapas vectoriales en 2D –X3D mapas vectoriales en 3D

35 Administración Planeación Programación Cartografía esquematizada Otros actores Público/privado Udla municipios Interfaz visual Bases de datos Investigador/Experto Análisis espacial Cartografía temática Tomador de decisiones Síntesis de información Aumento de conocimiento Aumento de conocimiento Relación entre actores e investigadores

36 Planificación estrategica Técnica, gestión operacional Controla la Gestión Informacion Modelado y Escenario Acciones Información Decisión 1 Programas Directivos 2 Plan de Intervención 1 Esquema Directivo2 Plan3 Reglametación, plan de ocupación de suelo. Desarrollo territorial

37 Servicios en la arquitectura Cartografía digital Imágenes satélite Fotos aéreas Fuente de datos Datos descriptivos (INEGI) Base de datos geográfica (DBMS): datos geográficos, datos alfanuméricos Organización de datos Servicios Metadatos Visualización en internet Búsqueda de datos Aplicaciones inalámbricas Herramientas de toma de decisiones UsuariosInvestigadores Tomadores de decisiones Proyectos de desarrollo regional Municipios Aplicaciones especializadas

38 Contienen elementos tales como: Título Autor Resumen Formato o Calidad de los datos Ayudan a la identificación, descripción y localización de recursos electrónicos en red. Metadatos: datos acerca de los datos Núria Comellas

39 Toma de decisiones en un GIS Nidia Posada Integración de un SIG a un sistema de Razonamiento Basado en Casos (CBR) Construcción de una Librería de Casos Edición de Casos –Consultas topológicas –Cálculo del riesgo que la zona amenazada –Solución al problema –Guardado de los casos editados Búsqueda de Casos –Zona de amenaza cercana al actual –Riesgo más cercano al actual

40 Minería de Datos Espaciales Manuel Pech Visualización (OpenGIS) Implementación de algoritmos de Minería de Datos en el contexto de un GIS Algoritmos : PAM –Partitioning Around Medoids – información geográfica Grafo –Representación de tablas en grafos SUBDUE –Descubrimiento de subestructuras –información descriptiva

41 GML XSLT HTML SVG X3D Geo database GML VRML DBF SHP XSLT GML y Visualización en el contexto de Internet Antonio Razo

42 Aplicaciones inalámbricas Héctor Montiel, Miguel Méndez Imagen tomada de la PDAImagen tomada del servidor

43 Aplicaciones especializadas ArcIMS –HTML –GIF –JPEG –Java

44 Arquitectura Servicios Oracle 8i Spatial ArcSDE ArcIMS ArcVIew ArcInfo ArcGIS Visualización y Consulta Generación Análisis Procesamiento Servidor centralizado Confiable Alto poder de procesamiento Desempeño eficiente Clientes Servidor

45 Arquitectura Servicios OpenGIS BD WebFeatureService WebMappingService Aplicaciones Java ArcInfo ArcGIS Visualización y Consulta Generación Análisis Procesamiento Distribuido Robusto Escalable Portable Estándares abiertos: XML OpenGis Java MySQL PC Local

46 Conclusión El uso de estándares garantizan compatibilidad y funcionalidad Integración de desarrollos anteriores Sistemas escalables: local-servidor Servicios basados en internet: clientes delgados Acceso a la información

47 Laboratorio de Tecnologías de Geo-información del Centro de Investigación en Tecnologías de Información y Automatización CENTIA http://www.udlap.mx/~gisudla gisudla@mail.udlap.mx (222) 229-20-00 ext. 4295 ofn. 2101


Descargar ppt "Sistemas de Geo-información MC. Antonio Razo Universidad de las Américas – Puebla 29-Noviembre-2002."

Presentaciones similares


Anuncios Google