La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Metologìa del Aprendizaje Activo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI ESCUELA ESTUDIO DE POSGRADOS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Metologìa del Aprendizaje Activo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI ESCUELA ESTUDIO DE POSGRADOS."— Transcripción de la presentación:

1 Metologìa del Aprendizaje Activo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI ESCUELA ESTUDIO DE POSGRADOS

2 HERNÁN ALFONSO GIRÓN GUEVARA MIRNA MARIBEL SAGASTUME OSORIO ENMA YOLANDA ZECEÑA REYES GERLIN BEATRIZ CHACON MARÍN HUGO ENRIQUE OSSORIO BRENES

3 Introducción La Metodología del Aprendizaje Activo está diseñada, al menos en parte, para promover la comprensión conceptual a través del compromiso interactivo de estudiantes siempre con actividades intelectuales (heads- on) y algunas veces actividades prácticas (hands-on), las cuáles permiten retroalimentación inmediata mediante la discusión con pares y/o instructores.

4 1. Los estudiantes están implicados en más que la escucha pasiva. (Oklander, 1998) METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE ACTIVO

5 2. Los estudiantes son involucrados en actividades (ej, lectura, discusión, escribiendo) (Oklander, 1998)

6 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE ACTIVO 3. Hay menos énfasis en la transmisión de información y se da mayor énfasis al desarrollo de las habilidades del estudiante. (Oklander, 1998)

7 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE ACTIVO 4. La motivación de estudiante es mayor (sobre todo para aprendices adultos). (Álvarez, 2013)

8 METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE ACTIVO 5. Los estudiantes pueden recibir retroalimentación inmediata de su instructor (Álvarez, 2013)

9 1.El aprendizaje como “juego” de conocimiento es una motivación al “jugador” a que se consuma en el “cuento” y experimente nuevas formas de “jugar”. 2.Esta idea la ejemplifico a un tipo de video juego en el cual el jugador es el estudiante y el tutor es el profesor que le ayuda. 3.La interacción del alumno con el aprendizaje activo es único, no hay relación con el maestro o docente, puesto que el que se debe el alumno va aprendiendo por su cuenta. 4.El aprendizaje activo depende de los alumnos quienes van descubriendo, en lugar de depender de los maestros que imparten ideas y hechos. El aprendizaje activo empieza con los estudiantes y se mueve a su ritmo. Conclusiones

10 Álvarez, A. L. (2013, 5). http://caliactiva.blogspot.com. Retrieved from http://caliactiva.blogspot.com/p/resena.html Oklander, A. (1998). Aprendizaje Activo. In A. Oklander. Buenos Aires, Argentina. Bibliografía

11


Descargar ppt "Metologìa del Aprendizaje Activo UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CUNORI ESCUELA ESTUDIO DE POSGRADOS."

Presentaciones similares


Anuncios Google