La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
Calidad Profesora: Lic. Gloria Chávez Escorcia Cuatrimestre: Septiembre- Diciembre 2015

2 Temario Unidades: Unidad I. Conceptos básicos y principales filosofías para el logro de la mejora continua como forma de vida. Unidad II. Herramientas básicas de la calidad. Unidad III. Principios de Seguridad e Higiene. Unidad IV. Filosofías para el logro constante de la productividad con JIT y Kan-Ban.

3 Unidad III. Principios de Seguridad e Higiene
3.1 Seguridad Industrial 3.2 Principios de higiene 3.3 Metodología 5S’s

4 3.1 Seguridad Industrial La industria ha sido una característica del ser humano desde la prehistoria y desde entonces el instinto de conservación propio y su temor de lesionarse siguen siendo parte importante de su existir

5 Antecedentes de la Seguridad Industrial
La prevención de accidentes se practicaba aún en las civilizaciones más remotas. Tales esfuerzos, es muy probable que fueran casi por completo de carácter personal y defensivo.

6 Antecedentes de la Seguridad Industrial
La necesidad de seguridad organizada se hizo patente con la Revolución Industrial, ya que vino acompañada de condiciones de trabajo inadecuadas y totalmente inseguras ocasionando muertes por accidentes profesionales y mutilaciones con frecuencia

7 Antecedentes de la Seguridad Industrial
La introducción de los operarios en la industria mecanizada vino acompañada de condiciones de trabajo detestables. Porque no existía un adecuado alumbrado, así como escaseaba la ventilación y la higiene, dos terceras partes de los obreros eran mujeres y niños en una jornada laboral de 12 a 14 horas

8 3.2 Principios de Higiene Antecedentes de la Higiene .
Hygeia o Higia : Diosa de la mitología griega, encargada de La Salud, hija de Esculapio Dios de la Curación

9 ¿Qué es la higiene industrial?
La higiene industrial tiene un carácter eminentemente preventivo porque se dirige a la salud y a la comodidad del trabajador en el desempeño de sus labores

10 Antecedentes de la Higiene Industrial
Hipócrates (S IV AC) : Notó la relación entre la salud del trabajador y su medio ambiente, en sus estudios de la intoxicación de plomo en las minas.

11 Antecedentes de la Higiene Industrial
Galeno (S I DC): Describió la patología por exposición a plomo.

12 Antecedentes de la Higiene Industrial
Plinio el viejo (S II DC): Describió los riesgos a la salud de los trabajadores que manejaban Zinc y sulfuro. Diseñó una mascarilla con una vejiga de animal como protección.

13 Antecedentes de la Higiene Industrial
Agrícola (1556): Escribió el libro Re Metálica donde describe las enfermedades de los mineros y las medidas preventivas como ventilación y equipos de protección.

14 Antecedentes de la Higiene Industrial
Ramazzini (1700): Padre de la Medicina del Trabajo, escribió las enfermedades de los trabajadores, donde asegura que para controlar las enfermedades de trabajo deberían de estudiarse en su ambiente.

15 Antecedentes de la Higiene Industrial
Ulrich (1743): Escribió sobre la toxicidad del monóxido de carbono mercurio, plomo y ácido nítrico. Percival Pott (s 18): Establece la primera normatividad de higiene industrial.

16 % de riesgos de trabajo en mexico

17 Importancia de la higiene industrial
La principal función de la higiene industrial es PREVENIR enfermedades de trabajo. ¿Qué es una enfermedad de trabajo? Es un estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo

18 Agentes que pueden producir enfermedad
Físicos Químicos Biológicos Psicosociales Ergonómicos

19 AGENTES FISICOS Ruido Vibraciones
Condiciones Térmicas Extremas (Calor Ó Frio) Presiones Ambientales Anormales Radiaciones No Ionizantes Ionizantes Mecánicos

20 AGENTES FISICOS “RUIDO” NOM 011 STPS 2001
Son los sonidos cuyos niveles de presión acústica, en combinación con el tiempo de exposición de los trabajadores, pueden ser nocivos a su salud. Cuando el sonido tiene características particulares de magnitud y frecuencia provoca el fenómeno llamado audición El rango de audio frecuencias va de los 20 a los Hz.

21 AGENTES FISICOS VIBRACIONES ( NOM-024-STPS-
Son oscilaciones mecánicas producidas por movimientos periódicos regulares e irregulares de un cuerpo en relación a su posición de reposo, su unidad es el (Hz.) ciclos/seg.

22 Vibraciones Se caracterizan por su frecuencia, aceleración y dirección
Las vibraciones se pueden transmitir al cuerpo humano y ocasionar alteraciones al sistema óseo y articular, sobre todo en manos muñecas y antebrazos También son capaces de producir cambios vasomotores y lesiones de nervios periféricos Se caracterizan por su frecuencia, aceleración y dirección Las vibraciones se pueden transmitir al cuerpo humano y ocasionar alteraciones al sistema óseo y articular, sobre todo en manos muñecas y antebrazos También son capaces de producir cambios vasomotores y lesiones de nervios periféricos

23 CONDICIONES TERMICAS EXTREMAS
AGENTES FISICOS CONDICIONES TERMICAS EXTREMAS NOM 15 STPS 2001 Es la situación ambiental capas de permitir una perdida ó una ganancia de calor en el cuerpo humano, que sea capaz de alterar su salud LOS FACTORES QUE CONSTITUYEN EL AMBIENTE TERMICO SON: TEMPERATURA DEL AIRE VELOCIDAD DEL AIRE HUMEDAD DEL AIRE TEMPERATURA MEDIA RADIANTE CALOR METABOLICO

24 PRESION AMBIENTAL ANORMAL
AGENTES FISICOS PRESION AMBIENTAL ANORMAL NOM-014-STPS-2000 Es una forma de energía a la que se ve expuesto el trabajador cuando el medio ambiente en el cual labora esta por encima o por debajo de la presión atmosférica normal.

25 AGENTES FISICOS RADIACIONES
Se definen en general, como una forma de transmisión espacial de la energía y se efectúan: Ondas electromagnéticas Partículas materiales emitidas por átomos inestables RADIACION NO IONIZANTE NOM-013 Radio, TV y Radar Microondas, Infrarrojas, Visibles Ultravioletas RADIACIONES IONIZANTES NOM-012 - Alfa - Beta - Gamma y X

26 AGENTES QUIMICOS NOM-010-STPS
Sustancias: Orgánicas o inorgánicas con estructura definida y propiedades especificas cuya forma de actuar es a través de una reacción Química que tienen la probabilidad de producir daño CLASIFICACION POR SUS EFECTOS A LA SALUD Irritantes Asfixiantes Anestésicos Hepatotoxicos Nefrotoxicos Neumoconioticos Cancerigenos y teratogenos POR LA FORMA DE PRESENTARSE SÓLIDOS: Polvos (0.1 a 25 u) Fibra (L> 5u y d<= 3u) Humos (0.1 a 5 u) LÍQUIDOS: Neblinas (0.01 a 10 u) Rocíos (2 a 60 u) GASES: Gases Vapores

27 AGENTES BIOLOGICOS AGENTES BIOLOGICOS
Son microorganismos unicelulares o multicelulares Que provocan enfermedades en el hombre cuando Están presentes en el ambiente. Los microorganismos patógenos están constituidos Por: VIRUS BACTERIAS RICKETSIAS HONGOS PROTOZOARIOS y METAZOARIOS

28 AGENTES PSICOSOCIALES
Las condiciones bajo las cuales el hombre desarrolla su trabajo pueden producir reacciones afectivas de equilibrio ó desequilibrio Psicológico y trastornos del comportamiento. Organización y condiciones de trabajo Tipo de trabajo Trabajo con cambio de turnos, Estabilidad en el puesto, La cohesión y comunicación, El estilo de mando, Las relaciones interpersonales, El aislamiento, La actitud, etc.

29 AGENTES ERGONOMICOS Los Riesgos Ergonómicos
Se dan cuando hay una inadecuada concordancia entre el hombre y su puesto Y SE DAN PRINCIPALMENTE POR: Sobreesfuerzos Repetitividad de tareas Mantener posturas incomodas

30 BASES LEGALES DE LA HIGIENE EN EL TRABAJO

31 Metodología 5S’s

32 Metodología 5S’s ¿Qué es?
Es una filosofía para organizar el trabajo de una manera que minimice el desperdicio, asegurando que las zonas de trabajo estén sistemáticamente limpias y organizadas,

33 Metodología 5S’s

34

35 Bibliografia oce/marco_juridico/noms.html


Descargar ppt "Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios"

Presentaciones similares


Anuncios Google