Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosé Tebar Poblete Modificado hace 9 años
1
Oficina de Becas y Crédito Educativo Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo Dr. Raúl Choque Larrauri Director Ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
2
“Iniciaremos el programa Beca 18, que integrará los programas existentes y que permitirá que los jóvenes de bajos recursos económicos y con alto rendimiento escolar puedan continuar sus estudios de nivel superior en instituciones públicas y/o privadas, en programas universitarios o de técnicos superiores”. Presidente Ollanta Humala Tasso, 28 de julio de 2011.
3
Creación del Programa Nacional Beca 18
4
Lanzamiento oficial de Beca 18 (21 diciembre 2011)
5
Creación del Programa Nacional Becas Y Crédito Educativo
6
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PERÚ
7
Acceso a la educación superior en el Perú Tasa Bruta de Matrícula en Educación Superior en el Mundo Fuente: UNESCO, 2009
8
Acceso a la educación superior en el Perú Tasa Bruta de Matrícula en Educación Superior en Latinoamérica Fuente: UNESCO, 2009
9
Fuente: Encuesta Nacional de la Juventud, 2011. Razones de la no asistencia a la educación superior de la población de 15 – 29 años
10
Áreas priorizadas para el desarrollo científico y tecnológico del Perú Desarrollo nacional Sector productivo priorizado Agropecuario y agroindustrial Pesca Minería y metalurgia Forestal Energía Telecomunicaciones Turismo Sector social y ambiental priorizado Salud Educación Ambiente Vivienda y saneamiento Fuente: Plan Nacional de Ciencia y Tecnología al 2021, CONCYTEC-2005. (Aprobado con D.S. 001-2006-ED) Áreas de conocimientos para atender sectores priorizados Ciencia y tecnología de materiales Ciencias de la vida y biotecnologías Tecnologías de la información y la comunicación Ciencias y tecnologías ambientales Ciencias básicas y ciencias sociales Áreas priorizadas y de conocimiento en el Perú
11
Relación oferta -demanda con áreas priorizadas de formación en educación superior en el Perú Oferta y demanda de carreras universitarias en el Perú Fuente: Censo Nacional Universitario – 2010. Necesidad de formación en el Perú - CONCYTEC ≠ Áreas de conocimiento Ciencias de la vida y biotecnologías Ciencia y tecnología de materiales Tecnologías de la información y la comunicación Ciencias y tecnologías ambientales Ciencias básicas y ciencias sociales
12
Fuente: Censo Nacional Universitario – 2010.
13
PROGRAMA NACIONAL BECA 18
14
Visión y principios del Programa Nacional Beca 18 En el 2021 se contará con un contingente de profesionales y técnicos de alta calidad en el área de ciencia y tecnología que han superado la exclusión y que contribuyen al desarrollo. INCLUSIÓN 5,000 becarios/año. 25,000 a partir 5º año DESCENTRALI- ZADO Convocatoria y selección regional ORIENTACIÓN AL DESARROLLO Ciencia y Tecnología EQUIDAD Estudiantes de bajos recursos y alto rendimiento académico INTEGRALIDAD Acceso, permanencia y conclusión en sus estudios CALIDAD Estudios en IE superiores acreditadas PRINCIPIOS VISIÓN
15
Modalidades de postulación y selección Licenciados del Servicio Militar Jóvenes VRAE Jóvenes de comunidades indígenas, afroperuanas y de frontera Jóvenes afectados por la Violencia Política – Plan de Reparaciones Jóvenes con habilidades diferentes Jóvenes con alto rendimiento bajo competencia de INABIF y Aldeas Modalidad Ordinaria Requiere admisión a una universidad y/o instituto elegible y carrera elegible Modalidad Especial Identificación, nivelación y admisión especial vía convenio con universidades e institutos Todos los egresados de los últimos 3 años de educación secundaria de colegios públicos. En situación de pobreza o extremada pobreza
16
Modalidad Ordinaria: Población Objetivo Se comprometen a seguir una carrera universitaria o tecnológica. Compromiso Deben estar en una situación de pobreza o pobreza extrema. Situación socioeconómica Deben tener alto rendimiento académico, superior al promedio regional. Rendimiento Académico Han ingresado a una institución elegible y carrera elegible -2012-Pero que no han iniciado o estén realizando estudios de educación superior antes de la convocatoria Estudios Superiores Estudiantes que han concluido la educación secundaria en una institución educativa pública los años 2009, 2010 y 2011. Estudios secundarios De 16 a 22 años. Edad
17
Modalidad Ordinaria: Flujograma
18
Modalidad Especial: Licenciados del Servicio Militar Tener entre 18 y 25 años de edad Haber realizado y concluido la secundaria en una institución educativa pública. Estar en una situación de pobreza. Acreditación de buena conducta en el Servicio Militar. Ser soltero (a) y sin hijos. Compromiso de seguir una carrera profesional o técnica.
19
Modalidad Especial: Flujograma
21
¿Qué cubre la beca? Nivelación Académica Pensión Anual del idioma inglés Movilidad local anual Alimentación anual Seguro de Salud anual Libros y copias anual Alojamiento anual Costo Anual de Estudios Tutoría anual
22
Potenciales universidades e institutos Universidades Acreditación Privadas: tener alguna acreditación Internacional para universidades) y además estar acreditadas por SINEACE Publicas: Acreditadas por SINEACE Ranking internacional y/o nacional (CSIC, América Económica y ANR) Encontrarse en ubicado en rankings internacionales reconocidos(solo para universidades). Encontrarse en el tercio superior de los rankings nacionales, (solo para universidades) Interés y compromiso en trabajar con Beca 18 Jurisdicción regional Carreras profesionales de ciencia y tecnología Número de carreras con priorización en áreas de Beca 18 Facultades y carreras Tasa de graduados y titulados Mayor al 90% de titulados a los 3 años de egreso Infraestructura, laboratorios, centros de investigación Número de laboratorios, centros de investigación, producción científica anual. Servicios a los estudiantes: biblioteca, tutoría, asesoría. Numero de servicios (biblioteca, bases de datos, tutoría, asesoría, etc.) Tasa de empleabilidad de sus egresados Mayor al 90% al año de titulado CSIC=Consejo Superior de Investigaciones Científicas ANR=Asamblea Nacional de Rectores
23
Universidades elegibles Lima Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional Federico Villarreal Universidad Nacional de Ingeniería Universidad Nacional Agraria de la Molina Pontificia Universidad Católica del Perú Universidad del Pacífico Universidad Peruana Cayetano Heredia Universidad de Ciencias Aplicadas Universidad de Piura
24
Institutos Superiores Tecnológicos Elegibles
25
Cronograma de actividades 2012 1. Postulación al Programa Nacional Beca 18 (A partir del 20 de febrero 2012 hasta finales del mes de Abril). Inscripción Online de www.beca18.gob.pe 2. Evaluación y selección de becarios (Mayo 2012) 3. Inicio de clases (De acuerdo al cronograma de cada Institución Educativa)
27
Beca 18… una realidad…
28
Inscritos por región Fecha de consulta: 29-03-2012
29
Inscritos por región en gráfico Fecha de consulta: 29-03-2012
30
Inclusión Social en Educación Superior www.beca18.gob.peSíguenos en
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.