La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El arte moderno en Colombia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El arte moderno en Colombia"— Transcripción de la presentación:

1 El arte moderno en Colombia
Historia, Arte y Nación Presentado a: Amada Carolina Pérez Presentado por: Elvira Moreno Rengifo Noviembre de 2015

2 Autores seleccionados
Oscar Jaramillo (12/07/ ) Julio Alpuy (29/01/ ) Lucy Tejada (09/10/1920 – 02/10/2011) Alfonso Quijano (04/03/19927 – )

3 Obras seleccionadas “El sembrador” Lucy Tejada. Fecha de creación: 1958; Dimensiones: 130 x 70,5 cm; Técnica: Óleo sobre tela; Denominación: Pintura; Curaduría: Clásicos, experimentales y radicales; No. de registro: AP0172; Fecha de ingreso a la colección: Miércoles 1 de Octubre de Colección de Arte del Banco de la República. “Composición metafísica” Julio Alpuy. Fecha de creación: 1960; Dimensiones: 73 x 54,5 cm; Técnica: Óleo sobre cartón; Denominación: Pintura; Curaduría: Clásicos, experimentales y radicales; No. de registro: AP0188; Fecha de ingreso a la colección: Lunes 4 de Abril de Colección de Arte del Banco de la República.

4 Obras seleccionadas “La cosecha de los violentos” Alfonso Quijano Acero. Fecha de creación: 1968; Dimensiones: 39 x 68 cm; Técnica: Xilografía coloreada; Denominación: Grabado; Curaduría: Clásicos, experimentales y radicales; No. de registro: AP0392; Fecha de ingreso a la colección: Domingo 1 de Octubre de Colección de Arte del Banco de la República. “Sín título” o “Travesti” (del portafolio “Libertad-Colombia”) Oscar Jaramillo. Fecha de creación: 1979; Dimensiones: 68 x 48 cm; Técnica: Litografía; Denominación: Grabado; Serie: del portafolio “Libertad-Colombia”; No. de registro: AP1041; Fecha de ingreso a la colección: Domingo 24 de Enero de Colección de Arte del Banco de la República.

5 Sobre el nuevo concepto de arte después de 1950
La individualidad exaltada: Se dejan de dibujar ideas para dibujar sensaciones El arte no depende de la política, pero puede ser uno de sus mejores alimentos y formas de divulgación La geometría no es signo de racionalidad: Colombia es una realidad como hibridación cultural

6 Sobre “El sembrador” Aristides Meneghetti Biblioteca Luis Ángel Arango
“Su deformación no responde a un impulso pasional ni a los requerimientos del drama; está regulada por el equilibrio interno de los elementos plásticos y por la visión poética de esa realidad”. Aristides Meneghetti Extraído de la Biblioteca Virtual Biblioteca Luis Ángel Arango

7 “El sembrador” Lucy Tejada

8 Extraído del texto “La exposición de Julio Alpuy”
Sobre Julio Alpuy “El eje mismo de su peculiar expresión: estructura, unidad, geometrismo integral, simplificación, abstraccionismo figurativo. Hay un espíritu homogéneo que domina todos estos conceptos sometiéndolos a su influencia definitiva: el sentimiento arquitectónico como causa y como principio del sentido estructural”. Carlos Medellín Extraído del texto “La exposición de Julio Alpuy”

9 “Composición Metafísica” Julio Alpuy

10 Sobre “La cosecha de los violentos”
“Esta obra de Quijano presenta un reflejo de la violencia, y despliega la paz de la expiración. De ahí la quietud silenciosa y fúnebre de su paraje solitario donde reposan ordenadamente los cuerpos de hombres y mujeres a quienes se reconocería en sus pueblos o veredas…” Clemencia Arango Extraído de la Biblioteca Virtual Biblioteca Luis Ángel Arango

11 “La cosecha de los violentos” Alfonso Quijano

12 Sobre “Travesti” o “Sin título”
“…se trata de criaturas y seres que siguen cargando con un estigma y una vieja culpa, que da un brillo y una intensidad especial a su mirada”. Elkin Restrepo “Más allá de todo análisis histórico, sabemos que las prostitutas, los travestidos, los borrachos y todos estos personajes innombrables de Óscar Jaramillo, a veces indiferentes, a veces sumidos en las más profundas angustias, están en el alma de la ciudad y forman parte de su misma esencia”. Carlos Arturo Fernández Extraído de la Biblioteca Virtual Biblioteca Luis Ángel Arango

13 “Travesti” Oscar Jaramillo

14 Observaciones generales
La ciudad como la casa de la modernidad: ciudades importantes de Colombia dentro del sistema mundial La mejor forma de resistir a la violencia es denunciándola a través de la conmoción Las grietas de la sociedad: el arte no cambia las políticas de un país pero si (tal vez y ojalá) los comportamientos de los individuos


Descargar ppt "El arte moderno en Colombia"

Presentaciones similares


Anuncios Google